- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
- 2.753 veces visto
- 92 veces apoyado
- 96 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
LolaLola
Buen consejero
LolaLola
Última actividad en 7/2/25 a las 7:29
Registrado en 2019
82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Si en una pareja hay amor, la comprensión ante una enfermedad, sea la que sea, no debe suponer un problema. Si eso ocurre es porque no hay lo que tiene que haber. El tema de las relaciones sexuales tampoco ha de ser un impedimento para disfrutar. El sexo es un campo amplio. Puede que a veces no se esté con ánimo para practicarlo, pero a veces, un abrazo, una caricia, un " achuchón " puede ser incluso más gratificante. En mi caso tengo la suerte de tener un hombre a mi lado que respeta y entiende perféctamente mis días malos. Jamás hemos tenido problema en hablar abiertamente de ello y jamás me he sentido incomprendida. Su actitud me ayuda muchísimo a sobrellevar todo mucho mejor.
Y como he leido en alguno de vuestros comentarios, mejor estar sola que mal acompañada.
Alguien que no es capaz de entender una situación tan delicada, creo que no merece nuestro amor.

Usuario desinscrito
Buenas tarded:
LolaLola . Como, bien dices , si en una pareja hay amor, una enfermedad , no deve causar problema, si esto faya es que no hay amor .
Yo creo, que cuando se trata de enfermedades crónicas, y la fibro esta hay encuadrada, aparte de la depresión que la acompaña acauda de la fibro. (RECALCÓ ESTO, POR QUE EL PROBLEMA MUCHAS VECES DE LOS ESPECIALISTAS , ES QUE CONFUNDE LOS TÉRMINOS Y DICEN QUE LA FIBRO SE PRODUCE DESPUÉS DE TENER DEPRESIÓN, con lo cual es una enfermedad psicosomática, y no es verdad, la depresión viene después de tener la fibro, por la cantidad de dolores, el no poder trabajar, el no poder pensar claramente, y el cambio de vida tan brutal, que intuimos y después, se plasma en la realidad
Como mucho/as de vosotros, con doce años de enfermedad y al mismo tiempo incapacidad, la relación de la pareja, se resiente. Al principio, se entiende todo, las limitaciones funcionales también , pero después de tanto tiempo , en el cual se a tenido que cambiar de vida brutalmente y el que trabajaba ya no puede y la compañera tiene que asumir sus funciones, y el al estar tan afectado, no puede, ni tiene ganas ni tiene fuerza de voluntad, todo cambia en la pareja y esta se queda muy tocada, asta el grado de decidir si merece la pena vivir en compañía o vivir, sólo .
Y esta el dilema, tirar trenta y siete años a la borda.
Yo estoy en esa situación y es muy complicado, tomar esa decisión, lo primero que piensas, es saber, si estoy capacitado yo, para esa resolución y después creertela, y abandonar un matrimonio es muy duro después de toda una vida, pero creo que como muy bien ha dicho Bitxo1 mientras hay vida hay posibilidad de empezar de nuevo.
Yo tengo 62 años, no espero ya nada de la vida, pero estar amargado ya los últimos dos años, como dice mi mujer, me parece que no tiene sentido la Unión.
De todas maneras, el lunes boy al psiquiatra y le consultarle si estoy en las mejores condiciones, para tomar una decisión tan importante y trascendente.
Y ahora, llega a casa mi mujer dé comprar y viene con un llanto muy fuerte y no puedo continuar .
Esta es la vida de una enfermedad cruel, que rompe cuerpos, destroza parejas y nos deja con una niebla que no te deja ver el futuro . Mi que futuro tomar.
Abrazos .
LolaLola
Buen consejero
LolaLola
Última actividad en 7/2/25 a las 7:29
Registrado en 2019
82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días.
José, creo que entiendo todo lo que explicas. Desde luego no es fácil lidiar día a día con una situación tan complicada.
Jamás me atrevería a dar un consejo en una situación tan delicada. Cada pareja es un mundo y cada caso es diferente. Como se suele decir " el que lo lleva lo entiende " pero sí me atrevo a opinar que no debes rendirte. No me refiero a la decisión que tomes con respecto a tu matrimonio, sino a lo que comentas sobre que ya no esperas nada de la vida. A veces todo da un vuelco y no siempre tiene que ser para mal. Creo que hay que mantener siempre a pesar de los problemas y preocupaciones, sean del tipo que sean, la ilusión.
Muchas veces me desanimo y lo veo todo muy negro. Eso es lógico y hasta a veces necesario para poder después subir con más impulso. Ya sé que suena muy bonito y fácil, pero creo que todos sabemos que llevarlo a la práctica cuesta mucho. Pero no es imposible. Y eso también lo sabemos. Estamos vivos.... y con altibajos o sin ellos, tenemos que seguir adelante.
Mucho ánimo, José. Y feliz día para tod@s.

Usuario desinscrito
Buenas tardes:
Muchas gracias LolaLola, por tus palabras, si es muy difícil tomar decisiones tan importantes y no estar al cien por cien de tu capacidad.
Y es duro, que a la persona, que ha echó todo este recorrido en la vida contigo, tengas que decir vasta, cuando heyos también están afectados por nuestra enfermedad.
Pero cuando por causa del largo tiempo de diagnosticar y de asumir y vivir con la fibro, se pierde el respeto, poco queda .
Y si, si hay vida hay esperanza, esperaremos a tomar la mejor decisión . Muchas gracias .
Saludos .
CHELOO
Buen consejero
CHELOO
Última actividad en 29/4/25 a las 2:42
Registrado en 2016
470 comentarios publicados | 96 en el grupo Lo que te conviene saber
35 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola chic@s , me alegro ver qué algun@s no os dais por vencid@s. Yo perdí a mi pareja por la fibromialgia , la cual no entendía , al igual que toda mi familia. Creen que estoy mal de la cabeza y soy una vaga. Eso ya lo he aceptado , pues no me quedo otra. Duele , claro que sí , pero no puedo hacer nada , no han querido nunca saber de qué iba . Simplemente me apartarode sus vidas y ya está. No saben lo mucho que podemos dar a pesar de estar enfermas. Paso mucho tiempo en cama o tumbada porque sentada me duelen muchísimos las piernas , tobillos y dedos. Besis. Ánimo a tod@s.
Ver la firma
Cheloo
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola yo soy divorciada porque aunque me case convencida de que el era el amor de mi vida, cuando la enfermedad aparecio no me apoyo, ni escucho , me decia que era un bicho raro, que me estaba volviendo loca y un sinfin de adjetivos , no supo asumir el problema y al final a `parte de luchar contra la enfermedad y mis miedos, estaba la lucha contra el que segun me decia le amargaba la vida, el imagino que no se esperaba que yo decidiera que no lo soportaba mas porque ni trabajaba ni tenia donde ir ,solo a casa de mis padres con mi hija y alli me fui, y paso el tiempo yo ya tenia claro que el amor se habia terminado para mi , quien iba a querer a una persona sentenciada a padecer una enfermedad evolutiva y la vida me sorprendio , conoci a mi actual marido Fernando que desde el principio me acepto con mi mal, me ayuda , me entiende, y me quiere que es mi vida
CHELOO
Buen consejero
CHELOO
Última actividad en 29/4/25 a las 2:42
Registrado en 2016
470 comentarios publicados | 96 en el grupo Lo que te conviene saber
35 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Carambilla , me alegra saber que aún queda algún hombre comprensivo y capaz de querer a una persona con nuestra enfermedad. Hace catorce anos deje de salir , no podía quedar con mis amig@s porque nunca sabía si iba a poder con tanto dolor. Y así fue , siempre tengo demasiado cansancio , mareos continuos y dolor , especialmente con las piernas , que no puedo caminar bien y me fallan mucho. Con lo cual cerré las puertas al amor . Me mentalice y lo acepte . Sabía que en mi estado nunca tendría otra pareja . Ya había visto como el hombre que amaba ,no podía seguir a mi lado . La fibro me robó todo , mi trabajo , mi amor, mis herman@s y mis amig@s . La ansiedad y la depresión es normal con nuestra enfermedad . El dolor es de cuerpo y alma , no es fácil tener una vida normal y ser feliz con tanto acuestas. Hacemos lo que podemos y mucho más. Un abrazo
Ver la firma
Cheloo
Conchita
Conchita
Última actividad en 22/3/20 a las 10:58
Registrado en 2015
3 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo ahora mismo tego una pareja aunque no convivimos juntos y aunque intenta entendreme siempresa para el lo primordial es su empresa y me estoy planteando dejar la relación igual le exige mucho o le pido demasiado atecion hacia mi lo único que tengo claro es que es una enfermedad difícil de llevar tanto para el enfermo comi para los de tu arrededor y me estoy plateado al final estar sola y llevarlo yo misma y sola como nos ocurre a la mayoria de enferm@s
Ver la firma
conchita
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 1/5/25 a las 8:29
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 46 en el grupo Lo que te conviene saber
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a tod@s, la verdad que es un tema muy interesante.
Yo tengo EM desde hace 17 años, y estoy con mi pareja desde hace 15, así q cuando nos conocimos ya éramos 2 y con él 3 😂😂 Bueno se lo expliqué, pero también le dije q entendería q no quisiera seguir con esta historia y si seguíamos entendería y entiendo q en cualkier momento se vaya, pero.... Joder!!! Yo también puedo terminar si veo algo q no me gusta!!!
El amor tiene tantas formas como personas en el mundo. Pero creo q se utiliza la enfermedad demasiadas veces como excusa. Por todos los comentarios q acabo d leer creo q los afectados d alguna enfermedad os escudais en eso, pero kien puede asegurar, q si no hubiera enfermedad, no habría pasado lo mismo??????
La vida, el amor, el desamor, el sexo, el frío, el calor, lo bonito, lo menos bonito, los viajes, la rutina, el sol, la lluvia, el olor d un bebé, la sonrisa d un desconocido, las lágrimas d un ser kerido, la comida, la siesta, un sueño, una canción, un buen libro..... ETC.... Es decir TODO, hay q disfrutarlo cada día. Desde el primer café q te tomas por la mañana, hasta el último pensamiento q tienes a la noche.
Si ya no nos kieren o si ya hemos dejado d kerer terminemos con ello, pero dejemos la puerta abierta a todo lo q esté por venir....no os parece???? 😊😊🤗🤗
Y por último perdón si molesté a alguien, esa no es mi intención.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
ukrabicho
Buen consejero
ukrabicho
Última actividad en 14/9/23 a las 16:52
Registrado en 2019
21 comentarios publicados | 7 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo me mentalizé y decidí que no podía perder esto también la verdad s que me cuesta empezar, pero mi pareja me ayuda mucho.
El otro día por ejemplo le digo estoy muy cansada lo podemos dejar para mañana y me contesta: No, que a lo peor se acaba el mundo y te lo pierdes, me entro tal ataque de risa, que se me olvidó el cansancio. Y además una vez en faena no suelo sentir los dolores, es como una terapia de olvido momentáneo. Lo disfruto mucho y a pesar de que a veces no llego al orgasmo por culpa de alguna medicación, los abrazos besos y caricias me compensan por todo.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Mantener una vida íntima y sexual: un reto para el 31,2% de los encuestados
A la pregunta "Como paciente o pariente cercano de un paciente, ¿qué impacto tiene la enfermedad en tu vida amorosa?", la mayoría de los participantes respondieron que su vida íntima y sexual es difícil. Muchas razones pueden explicar esta declaración: disminución de la libido debido a la fatiga, disfunción eréctil, dolor localizado... Tener una enfermedad crónica puede perjudicar gravemente las relaciones íntimas con su pareja. En cuanto a los familiares de los pacientes, ellos también pueden experimentar agotamiento psicológico o incluso físico.
>> Únete a nuestro grupo de discusión sobre salud masculina
Para los pacientes que no han encontrado a su alma gemela, la enfermedad también puede dificultar el encuentro de pareja. Nuestra gran encuesta sobre el aislamiento reveló que el 57% de los pacientes habían reducido sus salidas. Por lo tanto, las oportunidades de conocer a nuevas personas son más limitadas. Además, el 88% de los pacientes reportaron un impacto del aislamiento en su vida íntima y el 98% en su vida social.
Las relaciones con la pareja son más difíciles para el 21,5% de los encuestados
Para el 21,5% de los pacientes y familiares de pacientes que respondieron a la encuesta, las relaciones con sus parejas se complicaron debido a la enfermedad. Los pacientes pueden sufrir por la incomprensión de su cónyuge o no tener suficiente energía para dedicarles tiempo y atención.
>> Testimonio: ¿Cómo manejar las relaciones con los seres queridos cuando se padece una enfermedad mental?
Sólo el 9,3% de los participantes tuvo la suerte de ver fortalecida su relación por la prueba de la enfermedad. Muchas parejas se separan después del diagnóstico de una enfermedad; además, un estudio reciente mostró que una mujer tiene seis veces más probabilidades de experimentar una separación después de ser diagnosticada con cáncer o esclerosis múltiple que un hombre en la misma situación. Lo discutimos por aquí.
Permanecer solo/a, la solución para el 18,3% de los encuestados
"Quiero estar solo/a en parte por la enfermedad" es la respuesta del 18,3% de los encuestados. Las cicatrices, el aumento o la pérdida de peso o el equipo médico pueden llevar a una mala imagen de sí mismos. Las dificultades para mantener una vida de pareja normal o el miedo al rechazo del otro pueden desanimar a las personas afectadas.
>> Únete a nuestro grupo de tratamiento del dolor y encuentra soluciones
¿Qué hacer para encontrar una vida amorosa plena de nuevo?
El Ministerio de la Salud recomienda, en primer lugar, discutir estes problemas con su pareja. La comunicación es la herramienta que permitirá, en muchos casos, hacer que las cosas evolucionen. Cada uno, a su propio ritmo, sin forzarse, podrá volver a aprender a dialogar con su pareja.
Si aún no has encontrado a tu alma gemela, recuerda que no te defines únicamente por tu enfermedad. Conservas las cualidades que tenías antes de enfermar o de cuidar a un pariente enfermo. La sexualidad puede tomar muchas formas, ya sea que tu enfermedad sea incapacitante o no.
Los síntomas de la enfermedad que afectan la vida íntima también deben tratarse lo antes posible. Los síntomas neurológicos, cardiovasculares, físicos o psicológicos pueden afectar la sexualidad, al igual que los efectos secundarios de un medicamento. Habla con tu médico para reducir la fatiga y el dolor y mejorar tu estado de ánimo. También puedes consultar a un especialista:
Y tú, ¿tu vida amorosa está en dificultades por culpa de la enfermedad? Hablar de ello ya es avanzar hacia una intimidad amorosa y sexual, sea la que sea, que te hará feliz.
¿Has tratado algún síntoma específico?