- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Primeras citas: ¿hay que hablar de la enfermedad?
Primeras citas: ¿hay que hablar de la enfermedad?
- 431 veces visto
- 21 veces apoyado
- 25 comentarios
Mejor comentario
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo creo que todo depende del nivel de conversación al que se llegue. Hay personas que dan confianza desde el primer momento, otras no, si llega a crearse el nivel de confianza suficiente si, si no ya lo irás viendo.
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
Espero que estéis bien. 😊
Acabo de ver esta conversación que creó Andrea y me parece bastante interesante. Es por ello que me gustaría invitar a los siguientes miembros para que puedan comentar: @JoseLMM @Isabella @actaie @Reyina @Jerges33 @Suespi @Aitana70 @CESARPEREZ @anarromi @Beli8383 @DanyRizo @Marshall @Jorgegalanor @Nada?0 @Eva19Kobu @Longuinus @dansm11 @Marco.J @Madita @Kikakika @EdteladeMaria @ringoo @Souhaila @Gigi1302 @Sasherev85 @Annabordell @Teresita18 @Martina4046** @Estefania25 @GeorginaFernandez @Juaniaroz @Jorge13 @Gabrielalaikakeke @madameoliva @bacaon @Pili81 @Carlaparra @Caromo2 @Mariantonia @AdriSB @gemaprr @AsunZgzna. @Remediosfer @NATALIA1940 @brosenberg1963 @Jesuscsainz @Karen_ack @Perseo58 @Marinievesarchenica @Mariatelo @Jonathan88 @Naimaa @AnaBPrieto @Yosunoki @Barbara12 @Basauri @Elenoa @scarface116 @Kassia @Edviviendo @UnBrujo
¿Cuándo es el mejor momento para hablar de tu enfermedad en una primera cita y cómo hacerlo?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
DBoudica
Buen consejero
DBoudica
Última actividad en 25/2/25 a las 16:02
Registrado en 2023
93 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
22 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Ana_C Otro día en la torre de Babel.
Así me siento. Yo quiero ayudar. Pero, a las personas, a lo largo de su vida les han hecho, tanto daño, que no queremos admitir, ante la gente, que estamos enfermos, porque no queremos que nos vean vulnerables. Creemos, que nos bastamos para todo. Y no es así.
Mi primer primer consejo, es que observéis a los que os rodean, y empecéis a hacer una criba, cuanto antes. Necesitáis gente de confianza alrededor. Gente no tóxica y hablo de que todo en exceso en malo.
Solo tienes que ser consciente, de que estás enfermo, y que el mundo lo sepa! Algunos amigos, se irán alejando en vez de comprenderte. Déjalos que se vayan. La familia que sea tóxica fuera!! Pero...es muy importante asegurarse antes, de que ellos, no son enfermo también como tú, en fase de negación total.
A esos hay que decirles..."Si no etiquetais bien el problema, para buscar soluciones. Estáis perdidos, y por mucho que me importeis...tengo que mirar por mi ahora."
Espero haber ayudado a alguien.
Gracias, un saludo.
Ver la firma
Demi Jinx.
Esconder las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Mejor comentario
Yo creo que todo depende del nivel de conversación al que se llegue. Hay personas que dan confianza desde el primer momento, otras no, si llega a crearse el nivel de confianza suficiente si, si no ya lo irás viendo.
Karen_ack
Buen consejero
Karen_ack
Última actividad en 7/3/24 a las 18:18
Registrado en 2023
21 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Pienso igual que @UnBrujo, al final es información personal cada uno decide en qué momento compartirlo ya sea con tu date o con el mundo.
Todo depende de la confianza que te dé la persona.
Cuando recién me diagnosticaron tuve la necesidad de compartirlo, al principio con lujo de detalle, luego al notar lo estigmatizado o el temor de los demás por falta de información, contaba la parte médica sin ponerle nombre a nada, esto lo hice porque tenía la “necesidad” no de compartirlo sino de sacarlo de mi sistema y me ayudó mucho en el proceso. Ya pasó un poco más de 1 año de mi diagnóstico, cada día lo acepto más, me ocupo más, me preocupo menos y eso me ayuda a no darle mayor importancia y con ello se fue la necesidad de compartirlo ahora se lo cuento a quien sé que realmente se interesa.
Cerrar todo
Ver las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Karen_ack creo que hay que diferenciar entre primera cita y primera ocasión. En la primera cita vamos a conocer a un desconocid@ de quien no sabemos nada y puede que no sea la mejor ocasión. Entiendo que es muy difícil hablar de otra cosa
Y la primera ocasión es cuando ves a un conocido y le pones al día, vas a descubrir si tiene empatía o es una persona de las que no.
Siempre abrirse conlleva un desgaste emocional.
Esconder las respuestas
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
¡Hola!
Relanzo esta discusión invitando a: @huelamo @Maynero @Lamadri @pdiazpinto @Elketedije @Jenicano @cc003251 @nonoca @Butterfly60 @mike.esca55 @MYAOA24 @Whisky25 @mr_iallm @gomismirian @Nebeda @mlgc12345678 @mri111269 @jasanxxi @dana ionela @AngelT @DebraMM @Franrome1959 @joseant. @Antoniomurillo @Resilencia @Careni @cristin40 @Susanlega @pepa56 @Quisty88 @kika85 @otavon
¿Cuándo es el mejor momento para hablar de su enfermedad en una primera cita y cómo hacerlo?
¡Compartamos nuestras experiencias!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Mar
Buen consejero
Mar
Última actividad en 2/4/25 a las 16:01
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días. Yo no lo comento. Necesito conocer a las personas y tener confianza para compartir algo tan personal.
Ver la firma
Mar
Saramago
Buen consejero
Saramago
Última actividad en 25/4/25 a las 9:54
Registrado en 2017
44 comentarios publicados | 30 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
No es necesario

Usuario desinscrito
Cada uno es un mundo y cada enfermedad es distinta. Pero cuando creemos que tenemos que ocultar algo es porque creemos que ese algo es malo, una enfermedad no es vergonzante. Es lógico que se oculte que se ha Estado en la cárcel pero no hay que ocultar que se tienen hijos, enfermedades... Se hace por miedo al rechazo pero si esa persona te va a rechazar por tener una enfermedad, ya estás tardando en coger el bolso e irte.
Otra cosa es cuando dejamos que la enfermedad nos anule como personas, cuando pasamos de tener una enfermedad a ser enfermos. Cuando sólo se habla de la enfermedad, cuando la enfermedad empaña todo lo demás... Ahí la enferma asume un rol victimista que sí puede provocar el rechazo por la actitud ante los problemas, no por el problema en sí.
Pero insisto, hay enfermedades muy, muy duras. Yo, no hablo de citas románticas, hablo con mi entorno en general, digo con toda naturalidad que tengo una enfermedad rara porque trabajo para investigadores y sé, mejor que nadie, que de lo que no se habla no se investiga, y lo que no se investiga no se cura. Así que publicito la policitemia vera.
Perdón por la parrafada y feliz fin de semana!!
Sacristia
Sacristia
Última actividad en 2/4/25 a las 12:38
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
No creo que sea una buena idea en tu primera cita hablar de tus enfermedades
Merlin1953
Buen consejero
Merlin1953
Última actividad en 2/4/25 a las 17:13
Registrado en 2020
25 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Magníficamente. De los males, sólo lo imprescindible
serrano63
serrano63
Última actividad en 25/1/25 a las 9:14
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Pues yo creo que hay que poner sobre aviso para no tener después reacciones desagradables
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola,
¿Cómo estáis?
@Nuri77 @Vanvi27 @naerynom @Catica0917 @Nat1989 @Luiscmdam @Astures @Bitxo1 @Careni @EvaReche @kaukunen
¿Cuándo es el mejor momento para hablar de su enfermedad en una primera cita y cómo hacerlo?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y consejos en los comentarios a continuación!
Muy buen día,
Andrea del equipo de Carenity