Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Lo que te conviene saber
  • Relación médico - paciente ¿qué piensas tú?
 Regresar
Lo que te conviene saber

Relación médico - paciente ¿qué piensas tú?

  •  2.255 veces visto
  •  31 veces apoyado
  •  91 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
13/7/18 a las 9:36

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 4/7/25 a las 10:47

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a todos y a todas,

Hoy nos gustaría interrogaros acerca de la relación con vuestro médico o especialista.

¿Os sentís bien atendidos y entendidos por vuestro médico? ¿Considerais que el médico os escucha?

Como nuestra Embajadora @Bitxo1‍ escribió hace unos días: "Una gran problemática que existe es la comunicación entre pacientes y especialistas en consulta. Un monólogo la mayoría de las veces del profesional que no es nada productivo, el trabajar, participar activamente como transmitir una información amplía del paciente, ayuda muy mucho a tomar decisiones acertadas en consulta."

Relación médico-paciente

La comunicación con el paciente es básica. En ella, hay tensiones e incomunicación en, al menos, un 25% de las consultas de Atención Primaria. Esta es, ciertamente, una question que nos afecta a todos, sobre todo a los enfermos crónicos, que tienen que visitar habitualmente a diferentes especialistas.

Como en toda relación interpersonal el comportamiento del paciente influye sobre el médico y el comportamiento del médico influye sobre el paciente. Una adecuada relación médico-paciente disminuye el malestar que toda enfermedad lleva consigo y tiene unos efectos psicológicos y terapéuticos innegables. La mejora en la capacidad de escucha y de comunicación del médico es fundamental para no pedir pruebas interminables que aumentan la angustia del paciente y el gasto, sin conseguir el diagnóstico. La palabra tiene efectos sobre el cuerpo.

Platón consideraba que el saber médico no es completo, si no sabe producir efectos con la palabra en el alma de sus enfermos, a lo que llamaba Catarsis.

Hay médicos que no saben, o no se preocupan de curar con su palabra, pero todos tienen el poder de perjudicar con ella y, muchas veces, no son conscientes del daño que causan. Los aforismos clásicos lo dicen: “Escuchar el mensaje del paciente es el sine qua non de un gran médico”. “El médico es un medicamento y la forma de administrar y dosificar no se enseña en la facultad de medicina”.

El enfermo debe colaborar en la curación, no puede actuar como sujeto pasivo, receptor de medicación. La postura correcta es contar su problema, responder a las preguntas del médico y al final preguntar: “¿Qué puedo hacer para curarme?" 

Muchas veces, el médico ha estudiado a un paciente y ve, “que no tiene nada”, y no sabe cómo actuar. Le pide pruebas y le deriva al especialista, creando en el enfermo ansiedad e inseguridad. El paciente se reafirma en su idea de que tiene algo y que no dan con ello. El médico, por su parte, se encuentra ante la dificultad de no estar preparado para llevar a un paciente “que no tiene nada”.

Los pacientes no son tan ignorantes como algunos médicos piensan. Enseguida se dan cuenta de si pueden confiar en el médico que tienen delante o no. Las expresiones, gestos, miradas, palabras...  proporcionan una información que el paciente, generalmente, percibe con bastante exactitud, y que no olvidará fácilmente. El enfermo reacciona de distinta manera dependiendo de cómo haya tratado el médico su problema.

Diagnóstico y pronóstico

Ocultar sistemáticamente la verdad del diagnóstico y pronóstico presupone desconfianza del médico en la madurez de sus enfermos para afrontar la enfermedad. El paciente siente estrés, pero este aumenta dependiendo de cómo se lo trasmita su médico. Los pacientes con mal pronóstico que no conocen su diagnóstico, sufren una angustia sobre añadida.

Hoy en día no es raro que ante una situación de enfermedad irreversible el paciente sepa que no puede esperar nada de su médico.

El médico se siente angustiado cuando se encuentra con situaciones para las que no ha sido preparado y no sabe cómo hacerles frente. Aquí es donde el médico tiene que echar mano a su formación académica y estudiar el caso y replantearse por qué falla su entendimiento con el paciente.

Decía Platón: Una buena formación es un negocio para toda la vida. A mayor formación, menor ansiedad y a mayor experiencia también menor ansiedad.

Un problema de nuestros días es la súper especialización, donde un especialista sabe mucho de poco y un súper especialista sabe todo de nada. El paciente parece que se divide en trozos y cada especialista mira el que le corresponde, mientras el enfermo se encuentra desorientado y sin saber muy bien qué es lo que tiene y quién es el médico responsable de su salud.

El médico, a pesar del avance científico, cada vez tiene menos habilidades terapéuticas, porque conoce mejor el cuerpo, las enfermedades y los medicamentos, pero practica menos la exploración personal, dedica menos tiempo al interrogatorio y minusvalora el sufrimiento del enfermo.

Hay enfermedades, pero en enfermos. Ya decía Hipócrates: “Estudia al paciente más que a la enfermedad”. También decía: “Cura más la fe que tiene el enfermo en el médico, que lo que éste haga para curarle”. Es lo que se llama el poder curativo del médico, que es muy distinto, y muchísimo más importante, que el efecto placebo de las medicinas. A propósito de los medicamentos, no sólo hay efecto placebo, hay, además, efecto nocebo; cualquier medicamento que tome el enfermo le sienta mal.

Fuente: EM Euskadi y Carenity

@Bitxo1‍, @EvaReche‍, @Careni‍ y @Nuriarl‍ 

Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador
1/4/19 a las 18:18

Buen consejero

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador

Última actividad en 19/2/24 a las 10:35

Registrado en 2016


723 comentarios publicados | 55 en el grupo Lo que te conviene saber

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Cierto ❤️


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-01 18:18:46

avatar LolaLola

LolaLola

2/4/19 a las 10:16

Buen consejero

avatar LolaLola

LolaLola

Última actividad en 7/2/25 a las 7:29

Registrado en 2019


82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días.

Por supuesto hay que comprender que andan desbordados de trabajo. Muchos pacientes y poco personal para atendernos a todos adecuadamente.

A veces no somos conscientes de ello y hay que agradecer que a pesar de todo, la gran mayoría son capaces de demostrar empatía. Me parece admirable. Y sí, es cierto que un mal día lo tenemos todos.

En general como ya dije, me siento muy arropada por todos los profesionales que me están atendiendo.


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-02 10:16:35

avatar kaukunen

kaukunen

2/4/19 a las 20:59

Buen consejero

avatar kaukunen

kaukunen

Última actividad en 5/4/22 a las 19:38

Registrado en 2018


70 comentarios publicados | 15 en el grupo Lo que te conviene saber

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@LolaLola así es. A mi me hace gracia que hay gente que cuando espera que la llamen protesta porque va el médico muy lento. Pero eso si. Cuando les toca a ellos que les atiendan bien y que pierda todo el tiempo que haga falta.

Ver la firma

Antonio Giménez


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-02 20:59:01

avatar LolaLola

LolaLola

2/4/19 a las 21:13

Buen consejero

avatar LolaLola

LolaLola

Última actividad en 7/2/25 a las 7:29

Registrado en 2019


82 comentarios publicados | 26 en el grupo Lo que te conviene saber

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Cierto, Kaukunen. Sabemos lo que queremos pero nos olvidamos a veces  de que los demás quieren y necesitan lo mismo. Hay que tener paciencia y entender que todos tenemos derecho a ser bien atendidos.

Un saludo.

 


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-02 21:13:59

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador
3/4/19 a las 11:11

Buen consejero

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador

Última actividad en 19/2/24 a las 10:35

Registrado en 2016


723 comentarios publicados | 55 en el grupo Lo que te conviene saber

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

También os digo que la organización de horarios es tremenda. Cada 10 , minutos máximo 15 por paciente es lo que tienen las mutuas por ejemplo . 


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-03 11:11:33

avatar kaukunen

kaukunen

4/4/19 a las 9:46

Buen consejero

avatar kaukunen

kaukunen

Última actividad en 5/4/22 a las 19:38

Registrado en 2018


70 comentarios publicados | 15 en el grupo Lo que te conviene saber

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Careni a mí en la mutua me tuvieron toda una mañana examinando el grado de movilidad que tenía en cada articulación de mi cuerpo par solicitar la incapacidad. También es verdad que era la mutua la que me estaba pagando la baja y me da la impresión que se me querían sacudir cuanto antes.

'

Ver la firma

Antonio Giménez


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-04 09:46:17

avatar Pitonisa

Pitonisa

4/4/19 a las 14:17

Buen consejero

avatar Pitonisa

Pitonisa

Última actividad en 28/5/21 a las 0:29

Registrado en 2018


42 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Ja Ja!!relación médico paciente!!pero si depende del Dr que nos toque ..algunos parece que se enojan porque estamos enfermos y lo que nos dan no nos sirve..como así también están otros que dialogan preguntan y no miran el maldito ordenador a la hora de explicar nuestras dolencias..yo tengo un centro de salud en San Miguel de Salinas ..Torrevieja que cada vez que voy me toca un médico diferente lo mismo el neumologo del hospital..en cambio mi neumologo de Adeslas si que se toma su tiempo y sabe escuchar y aconsejar ..esa es la verdadera medicina cuando saben escuchar a los pacientes

Ver la firma

Pitonisa


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-04 14:17:48

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador
4/4/19 a las 16:41

Buen consejero

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador

Última actividad en 19/2/24 a las 10:35

Registrado en 2016


723 comentarios publicados | 55 en el grupo Lo que te conviene saber

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Pitonisa que realidad más grande !! Así es . Depende de quién nos toque . ❤️


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-04 16:41:00
avatar exit

Usuario desinscrito

5/4/19 a las 10:02

Buenos dias:

Que bueno, esto vale para hacer un chiste malo. Pero que nuestra salud, dependa de una ruleta rusa, y si tenemos suerte mucha suerte, nos toca un buen médico, esto para mi, es denigrante. Y muy serio.

Decir, que aunque juego, nunca me ha tocado nada.

Saludos 


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-05 10:02:26

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador
6/4/19 a las 9:47

Buen consejero

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador

Última actividad en 19/2/24 a las 10:35

Registrado en 2016


723 comentarios publicados | 55 en el grupo Lo que te conviene saber

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Es tan serio que  muchos enfermáis dejan de ir a consulta y se automedican . 


Relación médico - paciente ¿qué piensas tú? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/relacion-medico-paciente-que-piensas-tu-34544 2019-04-06 09:47:49
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.