- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con depresión
- Diagnóstico, ¿lo has hablado con tu familia y amigos?
Diagnóstico, ¿lo has hablado con tu familia y amigos?
- 1.642 veces visto
- 75 veces apoyado
- 129 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 72 en el grupo Viviendo con depresión
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Creo que coincidimos total y plenamente.
Un fuerte abrazo
Feliz día a todos / as
Ver la firma
Almu
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 73 en el grupo Viviendo con depresión
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Lo que vienen a decir esas corrientes psicológicas es que en países subdesarrollados las necesidades más acuciantes y que no están cubiertas son las más básicas (resumiendo mucho, se trata de la falta de alimento principalmente). Por tanto, el foco de atención está puesto en la supervivencia física. Sin embargo, en países del primer mundo, todo eso está más que superado y lo que se busca cubrir son necesidades de un nivel "superior": filiación, autorrealización, etc. Cubrir esas necesidades (más relacionadas con "alimentar nuestra alma") implica problemas psicológicos que son muy distintos de los de las personas sumidas en la pobreza (entre las cuales ese concepto de lo psicológico es casi subrrealista).
La desazón por no ver cubiertas las necesidades propias, la capacidad de lucha o para rendirse,... es la misma en un caso que en otro, es consustancial a las personas. En ambos escenarios, ante las dificultades que plantea la vida, hay quien se rinde y hay quien sigue luchando y eso es totalmente independiente de la realidad que cada uno vive, de puntos de vista o de lo que la razón nos dice al respecto...
El seguir adelante, el no desfallecer, es una actitud individual. Un impulso que ha de salir de lo más profundo de nosotros mismos y no de razonamientos que hagan ver la realidad desde un punto de vista determinado, porque la "razón" a menudo va y viene, en función de con qué pie nos levantemos cada día...
Animo a tod@s!!!

Usuario desinscrito
He recordado una frase que a veces me dice mi madre: fíjate en quién está peor que tú... Y eso a mi no me consuela, porque cada uno vive dentro de su propia piel. Sólo sabe lo que siente uno mismo. Puede que esa persona que está peor que yo tenga más recursos, por lo que sea, que la han hecho salir adelante.
Una vez vi un video de un joven que no tenía brazos ni piernas, mira, lo he encontrado y pongo el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=oxvi3lrwcmk
Ole por él, desde luego. Se ha enfrentado a muchos más problemas que todas nosotras.
Quizá la diferencia está en su fé, y en que sus padres le querían, porque la infancia marca mucho. Sea lo que sea, un ser así es excepcional y admirable...
Sobre lo de cambiar de actitud, claro que lo intento, lo intento cada día, sobre todo cuando tengo un buen día, muy de tarde en tarde. Entonces me pongo a limpiar mi desordenada casa y a los 15 minutos me mareo y me duelen las lumbares horriblemente. Tengo que tumbarme en el sofá al menos una hora para que se pase el dolor, y no se pasa. Si me hundiera en mis enfermedades, hace tiempo que no estaría en este mundo. Pero hay algo que me hace seguir viva, luchar, aunque esté sola, aunque no tenga ganas de vivir, aunque viva por inercia. Cuando siento que voy a explotar, escribo. Escribo mis pensamientos o escribo un relato. He publicado ya un libro.
En el otro mensaje me faltó añadir que padezco de alcoholismo, que es otra enfermedad. He probado de todo. Os dije que había probado de todo porque eso es un impulso para salir de mi situación. Ese cambio de actitud del que habláis. Encontré este foro buscando compartir, sentirme comprendida y apoyada, porque no dejo de buscar, a pesar de que no tengo esperanzas después de 28 años con depresión.
Ahora que he visto y oido el video, veo que nombran mucho a Dios. Mi madre también me dice que si creyera estaría más conforme con lo que me ocurre, "más resignada", me imagino que quiere decir.
Pero soy atea, aunque muy espiritual. Cosa que no es contradictoria. Pero cuando mi padre me dijo que cuando yo tenía el tumor rezó para que yo me curara y se le pasara a él y año y medio después murió de cáncer de pulmón, odié a ese dios al que mi padre rezó.
Pero cuando hay una época en la vida que dura tanto, en que falta el trabajo y surge la soledad y los dolores y una se siente inútil y lo que siento que podría cambiar mi ánimo está fuera de mi alcance, la depresión empeora.
Ahora está mejorando la relación con mi hermano, en parte porque di yo el primer paso escribiéndole mails para volver a hablarnos y enviándole enlaces sobre lo que es la depresión y la fibromialgia. Y para mi sorpresa, ayer se ofreció a ayudarme a ordenar mi casa...
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 72 en el grupo Viviendo con depresión
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Existe una gran diferencia entre CONSUELO y MOTIVACIÓN. Lo aclaro brevemente:
Si tu ves a una persona en peores condiciones luchando por estar ahí, debería al menos, motivarte el tener su misma actitud.
Esto en ningún momento, implica tener consuelo....
El consuelo sólo es un sentimiento comparativo, la motivación es un sentimiento que conlleva a una acción posterior, en definitiva dar más importancia a la acción de actuar que a la visión como tal . No se si me explico...
Lo importante en esta vida es querer intentarlo y actuar en consecuencia.
El medir esa acción y ese sentimiento reconozco que en algún momento, externamente puede ser difícil pero internamente cada uno puede ser más consciente de su potencial.
Lo que está claro y aunque suene un poco brusco y/o agresivo, es que la excusa muchas veces, es la actitud màs cómoda y fácil. Dentro de un parámetro razonable, tenemos que valorar también nuestro esfuerzo y colaboración en cambiar y/o mejorar una situación...
Digo parámetro razonable porque hay situaciones o patologías que dejan muy poco margen de actuación al afectado o directo sufridor.... ( digo y confirmo poco margen, no ninguno )
¡¡ Entendámosnos !!
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Hola,
Yo, sinceramente, intenté ocultarlo, pero las personas más cercanas a mi, notaron que durante meses, algo no estaba bien, yo no estaba bien... hubo personas que se enfadaron por que yo no dije nada, porque me lo guardé, lo que causó incomprensión por su parte y enfado porque no sabían qué me pasaba, ni qué hacer, ni cómo ayudarme....
Es cierto que es duro contarlo, y que siempre se tienen las dudas del "que dirán" pero en este momento, creo que no decir nada y quedarse escondido en un rincón, es aún peor. Para realmente sentirte comprendido, hay que contarlo, y si hay personas que no entienden ¡pues es culpa suya, no nuestra!
No sé... después de una depresión grave... ya no se que más podría hacerme daño... pero al menos se que las personas que realmente comprenden están aquí para ayudarme cuando lo necesito...
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 81 en el grupo Viviendo con depresión
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Cómo os sentísteis después del diagnóstico? ¿Habéis hablado del mismo con tus familiares y amigos? O ¿teméis que no os comprendan?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opinión con los otros miembros en los comentarios más abajo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AntonioMaríaRubioJusticia
AntonioMaríaRubioJusticia
Última actividad en 13/7/24 a las 10:24
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con depresión
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Si lo hablo
Morudas
Morudas
Última actividad en 20/12/20 a las 0:27
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con depresión
Recompensas
-
Explorador
Haberme encontrado esta página ha sido lo mejor.....conozco mucho este tema por antecedentes en la familia muy graves, osea que pertenezco a una familia muy disfuncional, de sus comentarios aprenderé mucho. Gracias!!

Ver la firma
Mor
loreta
Buen consejero
loreta
Última actividad en 30/11/22 a las 20:52
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 21 en el grupo Viviendo con depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola compañeras. Perdonad mi ausencia y quisiera referirme a todas la exposición que han hecho de sus casos individuales, pero con muchas connotaciones
. Os cuento. he estado perdida por la muerte de mi marido, que hemos estado juntos mas de sesenta años, y su cuido me ha tenido mucho tiempo, retirada de casi todo. Era un buen hombre.
Llevo con esta enfermedad desde mi primer embarazo, pero quiero deciros que lo mejor como habéis dicho es saber vivir con ella, aguantando sus altibajos, el poco disfrutar de todo, el no poder llegar a ser la madre, abuela etc..., pero eso nos ha tocado.
Tuve la suerte de dar con una asociación que se dedica a ayudar, o sea de ayuda mutua. Se llama asociaciónvaleriana.org, y esto me ayudo mucho ya que trabajan, conjuntamente con Salud Mental de la zona.
Pensad que cierto es todo lo que habéis comentado, pero somos fuertes y tenemos que tirar de la fuerza de voluntad y de la Esperanza.
Y aquí.. estamos .contad conmigo para todo. en lo que pueda ayudaros. Seguiremos hablando. Abrazos fuertes. cargados de cariño
ErikaSelene
ErikaSelene
Última actividad en 28/11/23 a las 18:12
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con depresión
Recompensas
-
Explorador
No, soy una persona sin amigos 😢
Ver la firma
Seluna
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 8 en el grupo Viviendo con depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
¿Han hablado de su diagnóstico con sus familiares y amigos? O ¿Temen que no comprenderán?
Por favor no duden en compartir sus experiencias y pensamientos.
Saludos
Gilda