- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Es algo que incluso me cuesta compartir aqui
Pacientes Depresión
Es algo que incluso me cuesta compartir aqui
- 346 veces visto
- 26 veces apoyado
- 28 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 73 en el foro Depresión
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Perla..
Yo creo que la mayor parte de los que estamos por aquí hemos pensado alguna vez en el suicidio como opción. Pero lo cierto es que si estás aquí, es porque en el fondo tienes claro que esa no es la opción, en el fondo tratas de buscar algún tipo de ayuda que te pueda hacer ver un poco de luz.
Mi situación también ha sido muy complicada: madre esquizofrénica, padre alcohólico y con facilidad para maltratarnos psicológicamente, una infertilidad sobrevenida por un error médico y tener que aceptar que posiblemente nunca sea madre, incomprensión por parte de mi marido y mi círculo más cercano,...
Pero hay un momento en la vida en que te das cuenta que quien está tocando fondo eres tú y que por más que nadas, sigues en el fondo, sin ver siquiera la superficie.
Creo que a veces hay que llegar a ese punto para reaccionar. Tristemente, esos son los momentos que nos hacen despertar. Y entonces es cuando hay que probar a hacer cosas distintas: hacer deporte aunque no nos sintamos motivadas, estudiar/trabajar aunque no nos sintamos capaces,... Y muchas más cosas "aunque" la realidad sea que no tenemos ganas ni nos apetece. Así es como aprendemos a hacernos grandes otra vez. En mi caso empezaron a surgirme muchos miedos y tuve que sacar fuerzas de donde no existían y enfrentarme a las situaciones "aunque" sintiese miedo. A día de hoy, con mucho esfuerzo, yo estoy consiguiendo ser más grande que mis miedos.
Coincido contigo en no medicarse a la primera de cambio. En lo psicólogico, la medicación no arregla vidas, no existe la píldora de la felicidad. Nuestra vida es lo que nosotros "hacemos" con ella y eso a pesar de que haya tormenta u oleaje (seguir remando aunque haya tormenta; parándonos nunca llegaremos a ningún destino).
Gracias por compartir tu historia con nosotros y ánimo!! Ojalá aquí encuentres lo que buscas y poco a poco sientas que vas saliendo!!
Un abrazo!

Usuario desinscrito
Hola! Muchas gracias por tus palabras. Me han servido y mucho. En el texto que puse anoche hay palabras que están mal, no sé porque no me dejaba escribir correctamente. Pero si, estoy trabajando, no paro. Y me has echo ver que a pesar de la vida que llevado, siempre intento sobreponerme. He leído sobre la depresión y he visto que es difícil salir de ella, pero no imposible. Tengo que esforzarme más, mucho más. Tengo que ser más fuerte que nunca. Ya que nadie lo va hacer por mi, esta claro. Gracias de verdad, de todo corazón. Voy a ponerme las pilas y voy a empezar a estudiar. Creo que es algo importante no solo por la sociedad si no por mi misma. Creo que es ese uno de los vacíos que debo llenar, ponerme las pilas, y ser constante en ello aun que sea duro. Un abrazo a todos! Estoy aqui para vosotros también.
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 73 en el foro Depresión
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Me alegra mucho @Perla.. que te hayan servido mis palabras. Entré aquí cuando más lo necesitaba y lo sigo haciendo, pero lo hago también porque me apetece compartir con tod@s las cosas que a mí poco a poco me están funcionando para "salir del hoyo".
Yo creo que es más o menos difícil salir de la depresión/ansiedad en función de lo cronificado que esté el problema y de las fuerzas que nosotros pongamos para salir de ello.
Yo tuve mi etapa de creer que estaba haciendo todo lo posible, de estar confiada en que alguien vendría a salvarme. Y gracias a la forma en que mi psicólogo me hizo entender mi problema, me di cuenta que sí, que estaba haciendo muchas cosas pero no en la dirección adecuada. A partir de ahí es cuando, con mucho esfuerzo, me puse manos a la obra una vez más (sin ganas, sin esperanza, con mil miedos,...) y empecé a notar algo de mejoría. Soy consciente de que me queda camino por recorrer, pero también tengo la satisfacción de ver el camino que ya he andado...
Aquí estoy para lo que necesites, a veces es lo que más necesitamos, alguien que nos escuche, nos comprenda,... No sentirnos tan sol@s ante los problemas.
Un abrazo!

Usuario desinscrito
Hola Perl. Encantafa de tenerte por aqui. Yo empece con la distimia a raiz de.la muerte.de mi madre. Me senti muy sola y mis herman@s pasando casi de mi. Gracias que tenia mi trabajo y vivia mi padre. Yo en- tonces pense en suicidarme, falto poco para tirarme por la ventana de mi habitacion. Al rato rompi a llorar y pense en mi padre. Gracias que tenia mi trabajo. Eso me hizo reaccionar y me puse en tratamiento siquiatrico. Llevo muchos años con altas y bajas y aqui seguimos. Asi que ANIMO. Tienes el amor incondicional de tus animalitos, que te ayudan mucho. Un buen tratamiento hace mucho, puede ser sicologico o siquiatrico o los dos al mismo tiempo, como estoy yo ahora desde hace unos meses. Estoy mejor gracias a esto y que me cambiaron unas pastillas por otras, despues de mas de 10 años de tratamiento. Estoy mucho mejor. Los bajines no son como antes. Asi que me ANIMO, mucho. No pierda las esperazas y si puedes inte a estudiar. Yo siempre.he estado haciendo cursos y tengo ya 65 años. Besos
NoemiR
NoemiR
Última actividad en 17/10/24 a las 17:52
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
Has pensado en todo lo que haces? Trabajar, deporte, cuidar de los tuyos... Eres súper valiosa pero pasando un momento delicado.
Sobre medicación sería algo temporal, como bien dicen no soluciona tus problemas. Yo tampoco quería empezar en el bucle de medicarme pero llegó un momento que o me volvía loca o me tiraba por la ventana.
No ha solucionado mi vida, pero estoy un poco más serena para ver las cosas desde otra perspectiva. Llevo 4 meses medicada y espero poder dejar las pastillas poco a poco llegado el verano.
Con esto te quiero decir que hables con tu médico sin problema y te dejes ayudar, poco a poco volveremos a ser felices y a nuestro estado habitual.
Recuerda que eres una gran persona en un bache temporal.
Ánimo guapa!!
Yuli0288
Buen consejero
Yuli0288
Última actividad en 7/10/24 a las 11:00
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Perla. Me gustaría hablar contigo, me identifico con lo que dices. De dónde eres? Tengo 30 años, sufro depresión y trastorno de ansiedad social.
Ver la firma
Yuli

Usuario desinscrito
Hola a todos! Perdonar por el retraso en contestar. Estado trabajando mucho, pero he vuelto a recaer. Me dado cuenta que en situaciones de estrés me entra mucha ansiedad y no lo puedo controlar. Así que, he acabado en urgencias y tengo cita con mi médico de cabecera. Me han mandado unas pastillas, y nose, tendré que empezar a tomarlas y ver si hacen el efecto esperado. Llevo ya un buen tiempo mal y parece que me repongo, pero al tiempo vuelvo a recaer. Tengo que dejarlo en manos de profesionales y dejarme llevar. Me cuesta mucho expresarme con ellos, pero espero poder encontrar una solución a este problema. Muchas gracias a todos por escucharme, o más bien, leerme. Yuli soy de barcelona, si quieres agregame. Un saludo a todos!

Usuario desinscrito
Hola Perla... Es muy difícil por lo que estas pasando tu entorno, tus expectativas de futuro incluso tu ámbito familiar pinta muy negro...Los pensamientos de suicidio desgraciadamente son una lucha constante en este episodio de tu vida... Necesitas tiempo para ti para cuidarte.,para ser egoísta y pensar más en ponerte bien... Es bueno que hayas ido a un profesional pero no lo dejes... Tú salud emocional y física están en juego... Eres muy valiente Perla...Eres muy especial y valiosa no lo olvides... Siempre hay alguien por aquí dispuest@ ayudarte a leerte y realmente nos importas...Intenta darte la oportunidad de vivir con tus miedos, tus fantasmas del pasado y del presente tan reales como que respiras. .. Lucha por ti y por mi que ahorita conozco tu historia y te tengo en mis oraciones....No te des por vencida, escucha tu yo interior que te está pidiendo a gritos que la rescates de esta pesadilla dónde tú eres protagonista y tú decides el desenlace... Un abrazo

Usuario desinscrito
Sirenita33 ahora mismo leyendo estoy llorando, no fui al médico. Han ingresado a mi madre en el hospital y mi padre me pide que tengo que dar a los animales. Perdí el trabajo que estaba intentando hacer todo lo posible por quedarme mucho tiempo, me dio un ataque de ansiedad muy grande y no fui. Ahora voy trabajando, pero otro trabajo que me salió falte al segundo día por ansiedad también, ademas falta de sueño por dormir poco por lo de mi madre. No me tomo las pastillas que me recetaron, me dan miedo. Se que estoy mal, pero solo hago que llorar. Me siento sin fuerzas. No me atrevo hablar con el médico. No se que hacer.
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 73 en el foro Depresión
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Perla..
Si te sirve de algo, yo estos últimos días también he tenido muchísima ansiedad y ganas de salir corriendo. Lo he pasado fatal, pero he intentado no huir, he intentado estar ahí. Y ahora que han pasado un par de días de enfrentarme a mi ansiedad, siento una satisfacción que para mí es muy valiosa.
Mi experiencia me va mostrando que cuando huimos de lo que nos genera ansiedad, lo único que se consigue es que la ansiedad se haga más grande y nosotras nos empequeñecemos. Solo conseguimos un momento de calma temporal, pero no nos hacemos grandes, no crecemos,... Y al menos en mi caso, me machaco mucho por todo lo que dejo de hacer por culpa de la ansiedad.
Mucho ánimo y paso al frente!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, me cuesta mucho decir esto. Pero llevo unos meses pensando en el suicidio. No puedo más. Mi madre se está muriendo, mi hermano está enfermo y mi padre desde siempre se queja de tido. Tengo casi 31 años y no tengo un trabajo fijo. No tengo estudios, cada vez que intento hacer algo para arreglarlo me hundo y creo que no valgo para nada. paro de trabajar y aún así no me siento satisfecha. No puedo más, siento un dolor enorme. Hace meses que solo pienso en dejar este mundo. Cuando encuentro pareja siempre me dicen que estudie, que tengo la capacidad. Ellos creen más en mi que yo misma. A veces pienso que me conformo con poco. O que solo me pongo excusas. Hago deporte y aún así no tengo motivación. Voy perdiendo las amistades porque las voy dejando, me voy encerrando. Tengo dos gatos y un perro y lloro al pensar en dejarlos solos. Siento mucho dolor dentro de mi. Necesito ayuda pero no me atrevo a ir al médico. No quiero tomar medicación que me haga ser otra persons. Mi hermano tiene esquizofrenia paranoica y desde que la toma no es el mismo, no quiero acabar tampoco como el.