- Inicio
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Viviendo con esclerosis múltiple
- Mujer 36 años perdida con EM
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Mujer 36 años perdida con EM
- 127 veces visto
- 0 vez apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 238 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Natagayega
Gracias por crear esta discusión y por elegir Carenity para encontrar respuestas.
Invito a los siguientes miembros para que puedan dejar su comentario: @AnaGuillen @Em2662 @Mer2023 @CarolinaMuro @AnaCGE @CarlaGuevara @Ana.GU @Purití @Albaeiroa @Beatrizglezv84 @Anabelen_mec @Tamamay @monicazarz @Alejandr7 @Rakman @Merypaz @Maria966 @Sory79 @Natali90 @laurena29 @camardu @Duke27 @Pablo_R @Ana1987 @Mcarmen22 @ArenaNegra @Maremar85 @PomponCJEM @JoseLMM @Jerges33 @madameoliva @AdriSB @gemaprr @Perseo58 @Javirodv @Noelia0000 @Carpeta @San.94 @Letrilo @RocíoVeraCruz @Marian23 @Edilia @marcezamora @Marga78 @Linfocita @Usagi28 @glanor601 @AndreaDiaz @INFIOR @vnxafrch @Mariaala @GabrielaPerezMoncada @SARADL @Gonzal @Thuagkilla @Mercedesespinosa @Lupe84 @EMespe @JesusM @España
¿Os habéis sentido alguna vez perdidos? ¿Habéis sentido los mismos síntomas? ¿Qué consejos podéis compartir?
¡Os leo!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
PomponCJEM
Buen consejero
PomponCJEM
Última actividad en 26/4/25 a las 17:35
Registrado en 2023
11 comentarios publicados | 10 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola! Lo primero, mucho ánimo e intenta estar tranquila, los síntomas, en mi caso al menos, se acentúan considerablemente en situaciones de estrés.
Por lo que comentas, parece que si has sido diagnosticada (al decirte que tuviste un brote de EM y que no está activa). Es el caso típico de la EMRR, pasas por periodos de actividad (brotes) y de remisión. Los síntomas en período de inactividad también los padezco, es propio de la enfermedad o secuelas de brotes previos.
en cualquier caso, creo que esta no es la vía para encontrar respuesta a tu duda. Sin embargo, me llama la atención que no te hayan prescrito tratamiento propio de la EM, si no me equivoco, lo que han comentado que tomas es para paliar los síntomas.
Si el neurólogo no es claro en cuanto al diagnóstico, deberías pedir una segunda opinión, solo así saldrás de dudas.
Un saludo
Cerrar todo
Ver más respuestas | 1
Ver las respuestas
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Natagayega hola, la verdad es que yo no había oído algo así.
Pero hay algo que no entiendo, qué te dijo el neuro privado? 🤔 Es que a ver puede ser que después de las pruebas que te han hecho, todavía no esté claro que sea EM y pueda ser otra cosa. Supongo que no querrán precipitarse en ponerte un tratamiento que puede que no sea el que te haga falta, y por eso lo de esperar más tiempo.
Y a ver, aquí no somos ningun@ neurólog@s como para decirte lo qué es. Es sólo que hablamos en base a nuestras experiencias con la EM. Lo de diagnosticarte de lo que sea que tengas, es algo que deberán hacer los médicos.
En cualquier caso, ánimo y paciencia 👍💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Natagayega
Natagayega
Última actividad en 31/8/24 a las 10:49
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
5 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@EvaReche el rollo es que descartaron también cualquiera enfermedad que pudiera parecerse o semejarse a la esclerosis,de aí lo perdida que estoy,tampoco busco que me dean un diagnostico por aqui,solo vivencias o semejanzas a lo mio,❤️❤️❤️igual compartir mi situación para cualqiera que esté como yo no lo vuelva a pasar,ya que es una situación complicada gracias un saludo 😘😘😘
PomponCJEM
Buen consejero
PomponCJEM
Última actividad en 26/4/25 a las 17:35
Registrado en 2023
11 comentarios publicados | 10 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@Natagayega te comprendo, por desgracia, mucho de los casos que conozco plantean la misma problemática: la desinformación o una atención pobre en consulta, que solo genera más dudas y angustia.
Como te comentaba, yo si estoy diagnosticada desde el primer momento en que decidieron “hacerme caso” y realizaron pruebas, pero fue tras muchos años sin que me hicieran más pruebas que análisis de sangre.
Esas mismas expresiones (esclerosis suave, brote que quiso estar pero no) también las he oído en consulta. No lo interpreto como contradicciones, es la enfermedad de las mil caras y a veces es complicado saber qué pasa en cada momento, sobre todo en el “primer brote”, cuando no hay una resonancia previa para realizar comparativa y ver si existe una lesión nueva o no.
Y por supuesto que es inquietante sentirse mal y que te expresen cosas así, pero los neurólogos, una vez te diagnostican, miden (o eso he llegado a intuir por mi experiencia y la de otros afectados por la enfermedad) la gravedad de la EM en base a la celeridad en el aumento de discapacidad.
Ojala tengas respuestas firmes pronto. Lo que sí te puedo afirmar, porque lo sufro en mi propia persona, es que, incluso con diagnóstico y medicación, determinados síntomas no remiten y hay que buscar otras vías, siguiendo siempre lo prescrito por el neurólogo y solo como complemento, que son beneficiosas para cualquier persona, no solo para personas con EM, y que, en mi caso, han supuesto un cambio notable en mi estado y día a día, y que se resumen en llevar un “estilo de vida antiinflamatorio”: realizar actividad física, dentro de las posibilidades de cada uno, de manera regular, cuidar la alimentación (infórmate sobre la dieta antiinflamatoria, no es una dieta, es una forma de alimentarnos, hay profesionales buenos que pueden ayudarte, a mi me han mandado suplementos, es algo particular de cada uno), procura dormir lo suficiente con un horario regular, mantente hidratada, trata de evitar el estrés y realiza ejercicios de relajación, cuida la vitamina D, trata de exponerte de forma responsable al sol unos 15-20 minutos al día; teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad yo no confiaba mucho en todo esto, pero estaba ya desesperada y como algo había oído, me informe, vi que existe evidencia científica al respecto, probé y la verdad es que se nota, o al menos muchos mejoramos en cuanto a la sintomatologia.
Natagayega
Natagayega
Última actividad en 31/8/24 a las 10:49
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
5 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@PomponCJEM muchisimas gracias de corazón y ánimo,ojala pueda servir para otras personas también ❤️❤️❤️
Esconder las respuestas
Victoria17
Buen consejero
Victoria17
Última actividad en 25/4/25 a las 11:18
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
32 comentarios publicados | 28 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola Natalia, hace un mes que me diagnosticaron EM así que no te puedo ayudar mucho. Si te sirve para orientarte un poco te diré que yo no tenía ninguno de tus síntomas, además de en el cerebro, tenía lesiones en la columna cervical,di positivo en bandas oligoclonales y si salió que tenía una enfermedad autoinmune en la punción lumbar.
Creo que deberías pedir una segunda opinión médica, porque no he leído en otros casos los síntomas que describes.
Espero que todo se solucione pronto
Cerrar todo
Ver las respuestas
Natagayega
Natagayega
Última actividad en 31/8/24 a las 10:49
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
5 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Victoria17 muchas gracias y muchisimo ánimo,ojala todo te vaya muy bien ❤️❤️❤️❤️❤️
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
EvaReche
@SergioTalavera hola!! Muy interesante conversación!! ☺️☺️
En mi caso, no he sentido discriminación, es más bien, q siento q no me entienden, precisamente por eso q comentas de las mayorías.... Creo q la sociedad hoy en día no está para entender "problemas" q puedan tener otras personas.
Pero no sólo es en la EM. Tú lo sabrás bien, y d verdad q me da mucha pena q las personas sean así. Todo, absolutamente todo lo q se salga d la "norma" no es entendible para los q no están en "este lado" o en el lado de l@s afectad@s de lo q sea... Y ya no sólo las enfermedades.
Es la sociedad en general. Lo q pasa es q la sociedad, son personas como tú y como yo y como cualquiera, y en un momento dado esa seguridad sobre su vida q puedan sentir, puede derivarse, pero no piensan en ello. Cómo me va a pasar a mí? AAA miiii???? 🤣🤣🤣🤣 Y sinceramente es algo q me repugnan 🤭🤭. Perdón por el rollazo...solo estaba...pensando "en alto"....☺️☺️
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Natagayega
Natagayega
Última actividad en 31/8/24 a las 10:49
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
5 comentarios publicados | 5 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Explorador
Hola me llamo natalia tengo 36 años y os escribo por la falta de información que tengo sobre mi caso,estoy muy perdida y asustada,hace un año se presentaron unos sintomas que eran hormigueo en la cabeza y cara,y presion en cabeza y oidos al levantarme de estar sentada o acostada,no le di importancia debido a las portusiones que tenia en las cervicales,pero despues de acudir al fisio y seguir aumentandome los sintomas sobre todo de hormigueo en todo el cuerpo y cabeza,me asuste y decidí comentarlo a mi medico de cabezera,me hicieron un tac donde vieron daños en la sustancia blanca,de ai me mandaron una reso,donde estaba dañada la sustancia blanca en ambos hemisferios,el siguiente paso fue,reso de medula,cervicales y lumbar donde no encontraron signos de desmilienizacion en ningun lado,me hicieron los potenciales evocados,y solo salió alterado los miembros inferiores.los superiores bien y vista y auditivos bien,me hicieron punción lumbar y no habia signos de enfermedad activa las bandas oligoclonales entaban dentro de la normalidad,la neurologa no me fue clara,no se lo que me pasa,siempre me dijo que fué un brote de esclerosis y que no está activa,pero mis sintomas cada vez son peores y mas intensos,pinchazos en cabeza fatiga,me tiemblan las piernas,hormigueos,presion en cabeza y oidos,estoy muy perdida en lo que es la enfermedad o si la tengo o no porque no me son claros,pero mi cuerpo está cada vez peor y eso me angustia,me gustaria saber si escuchasteis algún caso igual que el mio,si me podeis dar información,si tengo la enfermedad o no,porque la falta de informacion del medico no me dio ninguna comodidad y estoy perdida,muchisimas gracias y un saludo.
Actualmente estoy tomando 0.75mg de pregabalina al dia,suministrada en 3 dosis diarias de 0.25mg y no tengo ninguna mejoria
Saludos Natalia muchas gracias