- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Investigación y enlaces útiles - Problemas del aparato digestivo
- La dieta pobre en Fodmaps mejora los síntomas del intestino irritable
Pacientes Sistema digestivo
La dieta pobre en Fodmaps mejora los síntomas del intestino irritable
- 4 veces visto
- 0 vez apoyado
- 0 comentario
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
AndreaB
Animadora de la comunidadPara aliviar los síntomas del intestino irritable, los pacientes deben seguir una dieta baja en FODMAPs, los carbohidratos fermentables.
La dieta baja en FODMAPs (baja en carbohidratos fermentables, fructosa, lactosa, manitol, sorbitol...) sería efectiva para reducir los síntomas del intestino irritable, según los resultados de un estudio publicado en la revista Gastroenterology.
Los investigadores realizaron un ensayo clínico con 104 pacientes afectados por el síndrome del intestino irritable que se dividieron en dos grupos al azar. La mitad de ellos siguió una dieta baja en carbohidratos fermentables (una dieta baja en FODMAPs) y la otra una dieta placebo. Luego, los participantes de ambos grupos recibieron una receta de probióticos o de placebos.
Por lo tanto, el estudio se realizó con 4 grupos: 27 que siguieron un régimen placebo y que tomaron un medicamento placebo, 26 con un régimen placebo y con probióticos, 24 con un régimen bajo en FODMAPs y que tomaron un medicamento placebo y 27 con dieta pobre en FODMAPs y con probióticos.
Efectos significativos con el régimen pobre en FODMAPs
La incidencia y la gravedad de los síntomas gastrointestinales y los síntomas globales se midieron diariamente durante 7 días antes del período de estudio y todos los datos se recogieron nuevamente al final del estudio donde los pacientes respondieron a preguntas sobre sus síntomas. Las muestras fecales se recogieron al inicio del estudio y después de 4 semanas y se analizaron para detectar la presencia de especies de Bifidobacterium.
Los resultados del estudio mostraron que los voluntarios que siguieron una dieta baja en Fodmaps informaron de una reducción en sus problemas digestivos (61%) más que aquellos en el grupo placebo (39%). Los probióticos no habrían jugado un papel en los síntomas del intestino irritable, pero habrían permitido un aumento en las especies de Bifidobacterium.
Fuente: Top Santé