- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Nuevo brote de colitis linfocítica
Pacientes Sistema digestivo
Nuevo brote de colitis linfocítica
- 38 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 14/1/25 a las 16:29
Registrado en 2023
1.678 comentarios publicados | 24 en el foro Sistema digestivo
186 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Rebequita
Gracias por haber creado esta discusión y espero que estés bien. 😊
Invito a los siguientes miembros para que puedan aportar su comentario con su experiencia: @Irene3886 @Liliane @Montes @J.Martin @agrasa @MJULIA @Aroa2013 @Crodrigc @Juaniaroz @ElenaGQ @Miguelvacas @Eulalias @Cristina2101 @Laralara @Paularebmia @Martafar @PilarMinguezCucarella @JuanCarlosTF @olgamartin01 @Adeldia @Lunarota @Louneli @Toyatona @Alberto1234 @MariToniMG @Meryalcaide @Seilamb @Fuensanta52 @Noe_gal @Alfrito @Cristianrp672 @mariam2020 @AnaMarcos @Rafakuan @Alejandrofisco @Leid09 @CarlosVeiga @Fabiola1977 @Josefafp @Rovlasvil @celia64 @cristi13 @fabriscarla @Claudiamarquez @Irene3886 @RoxanaR @Fco.Javier @Lysanmar @Inesdami @Rocio01 @Lour84 @silvia90 @Yusmila89 @Mari25 @CarlaVR @Mardavid78 @Taniasanchez94 @Hector89972021 @MIGUELMAN @SallyS @Miniyo2012 @anamariano @Amparo2022 @celedonio @aitor9espy @Agurtzane @Frank98 @diegorojaslob @Devlc2 @JMHC80 @Carolina020891 @Miguelvacas @Anceca @PedroLA @Manuel89 @AnaRosa @CarmenballesterosPastor @Maikel89 @Marcoss @Tasha7548 @angel87 @Juanete @ConchaCC @Clarita1970 @40519642J @Jesúspini @marmundo @silvhana28 @LEITA92 @Irene8887 @landia55 @Pau-optik @Mercheb @MariaEugeniaalcolado @Lunamaria @Moni73 @Coliqueño @mgl.gl93 @Rafael1983 @AnukyYec21 @Thesap @VictorV @DavidCCV
¿Habéis pasado por algún nuevo brote? ¿Cuál ha sido vuestro detonante? ¿Podría ser el mismo? ¿Qué hacéis al respecto?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Martafar
Martafar
Última actividad en 13/12/24 a las 22:34
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Hola,
También tengo diagnóstico de colitis microscópica colágena, que parece que solo distingue el origen ( aunque pueden ser ambos) pero mismos síntomas. Tengo el diagnóstico desde hace dos años. Cuando tengo brotes hago tratamiento con ENTOCORD durante tres meses y mejoro 100%, pero cuando dejo de tomar la cortisona a las pocas semanas vuelvo a tener otro brote. Voy empeorando lentamente hasta que ya he de tomar nuevamente la cortisona.
A la espera de consulta de como manejar ésto.
En mi caso si noto un empeoramiento cuando como comida con más grasas y bebidas con gas, pero vaya, viene el brote igual haga lo que haga.
Están contraindicados los AINE ( antiinflamatorios) y tengo comprobado que cuando he tomado en algún momento de mucha necesidad he tenido un brote automático a los pocos días.
En fin, no sé si te sirve de mucho...
Te mando mucho ánimo, porque se pasa verdaderamente fatal, es muy incapacitante...
Marta.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Rebequita
Rebequita
Última actividad en 31/8/24 a las 10:50
Registrado en 2024
Paciente, Colitis microscópica desde 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
@Martafar muchas gracias!!
Es que me pasa exactamente igual. Tomo Intestifalk ( que solo lo he tomado 1 vez por dos meses) y ha sido dejarlo y volver el brote.
Trabajo en híbrido, pero tengo un trayecto de 1'5h cuando he de bajar a oficina y tengo pavor a que me entren ganas de evacuar en el tren. O en el metro.
Es muy incapacitante y frustrante ya que no puedo hacer vida normal y en el trabajo, aunque lo entienden, también me van diciendo que tengo que bajar y no sé cómo asumirlo.
Podría pedir a mi doctora un justificante para poder hacer 100% teletrabajo?
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
12/2/19 | Actualidad
Testimonio fotográfico: el síndrome del intestino irritable impide vivir
11/1/25 | Consejos
31/12/24 | Actualidad
Deseos de la Presidenta de Carenity para un año 2025 lleno de salud y solidaridad
3/12/24 | Actualidad
Tecnologías de asistencia: ¿cómo están cambiando la vida de los discapacitados?
4/11/24 | Actualidad
Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!
12/9/24 | Actualidad
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Rebequita
Rebequita
Última actividad en 31/8/24 a las 10:50
Registrado en 2024
Paciente, Colitis microscópica desde 2024
2 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
Explorador
Buenos días,
Me ha empezado un nuevo brote de colitis linfocitica. Hace menos de un año que me lo diagnosticaron. Lo único que me dieron fue Intestifalk para cuando haya un brote, pero no me dieron pautas de alimentación. ¿Sabéis que ha podido ser el detonante? Lo paso fatal, es muy incapacitante.
Gracias de antemano