Los pacientes con asma deben evitar las temperaturas extremas
Publicado el 2 ago. 2016

La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha elaborado una serie de medidas para que las personas con enfermedades respiratorias -como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)- tengan en cuenta durante estos meses de verano.
Evitar las temperaturas extremas, "ya que pueden ocasionar catarros, infecciones virales, irritación de las vías aéreas, etcétera"; utilizar ropa holgada y transpirable "que no acumule el sudor en la piel" y hacer ejercicio en las horas de menos calor, son algunos de los consejos más importantes. Además, para la Sociedad es "imprescindible" tomar agua abundante "para que las flemas sean más fáciles de eliminar".
Desde Neumomadrid han querido recordar que, si en casa se tiene aire acondicionado, hay que regular la temperatura a 25 grados para evitar problemas respiratorios, así como evitar los centros comerciales o los restaurantes a muy baja temperatura, por el "cambio brusco que supone salir a la calle", y buscar ambientes húmedos (o usar humidificadores, si fuera necesario).
1
Diario Médico
1 comentario

También te gustará
Ver el testimonio
Leer el artículo
Ver el testimonio