Artrosis y tratamientos: "finalmente puedo llevar una vida normal gracias a la prótesis"
Publicado el 23 jul. 2018 • Por Louise Bollecker
Descubre el testimonio de Maria Eugénia, miembro de Carenity que sufre de artrosis desde la adolescencia.

Hola Maria Eugénia, ¿podrías presentarte en unas pocas palabras?
Hola, soy una mujer de 35 años que finalmente podrá vivir una vida normal después de 16 años de sufrimiento físico y mental.
¿Cómo descubriste que tienes artrosis?
Después de caerme por las escaleras a los 19 años, comencé a sentir un dolor diario en las rodillas. Entonces me hicieron radiografías y resonancias magnéticas que revelaron mi artrosis 2 años después de esto.
¿Te esperabas este diagnóstico?
Para nada, para mí, la artrosis era una enfermedad para los ancianos. ¡Trabajé en una casa de la tercera edad así que la artrosis para mí iba de la mano de la vejez!
Has sido diagnosticada muy joven. ¿Cómo reaccionaron tus médicos y tus seres queridos a este anuncio precoz?
Los numerosos médicos que tuve: el primero fue realmente genial, me ofreció una osteotomía explicando que me daría una tregua de 7 años, lo que fue el caso.
Luego, varios cirujanos y profesores me explicaron que era demasiado joven para una prótesis, que tenía que tomar píldoras y sesiones de fisioterapia durante al menos otros 30 años. No había nada más que hacer según ellos. Tenía 28 años...
Entonces, finalmente, un cirujano se tomó la molestia de hacer un examen que nadie había decidido hacer antes: ¡una simple artrografía que reveló que mis huesos estaban desnudos! Operación casi urgente, ¡soy un caso "médicamente interesante" como él dice!
En resumen, la gran mayoría de los médicos se centran en mi edad en lugar de tener en cuenta mi dolor tanto físico como moral.
En cuanto a mis parientes, varía entre la incomprensión y la culpabilidad de mis padres porque resulta que es una osteoartritis congénita.
Mi marido y mis padres me apoyaron durante esos años, sin embargo, sufrieron mi ira cuando tenía crisis porque me sentía como una carga para ellos...
¿Qué impacto tuvo la artrosis en tu vida diaria?
Ahora tengo una prótesis femoro-patelar, una segunda será añadida dentro de unos años. Pero los impactos fueron múltiples: pérdida de mi trabajo (por incapacidad para el puesto), por lo tanto, precariedad financiera...
La lucha moralmente ardua contra las administraciones para hacer valer mis derechos y hacerles entender que mi enfermedad obstaculizaba mi vida diaria mucho más que para una persona mayor porque no puedo ir a trabajar, ni pagar mis facturas, etc.
16 años después, todavía no he tenido éxito en otra parte... La artrosis es una degeneración del cartílago, pero para la Seguridad Social, no es una incapacidad a largo plazo si no está generalizada...
¿Estás satisfecha con tus tratamientos?
Desde que tengo mi prótesis (marzo de 2015) vuelvo a vivir. ¡Camino por más de una hora, vuelvo a montar en bicicleta y tengo proyectos profesionales!
¿Qué mensaje podrías enviar a nuestros lectores?
¡No te desanimes! Es fácil de decir, pero compruébalo, un día te sentirás aliviado :)
Gracias a los otros miembros de Carenity por apoyarme y ayudarme en varios foros de discusión.
Al darme cuenta de este testimonio, mis lágrimas fluyen porque me digo a mí misma que he salido de una larga pesadilla, pero nunca olvidaré que nada está totalmente terminado.
2 comentarios
También te gustará

Artritis reumatoide y artrosis: ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?
2 mar. 2022 • 5 comentarios

Entrevista con el Dr.Vergés, presidente de la fundación OAFI - ¿Cómo ayuda la fundación a las personas afectadas por la Artrosis?
8 abr. 2021 • 1 comentario