Efectos secundarios de los medicamentos, cómo combatir la fibromialgia
Publicado el 18 nov. 2016
Paola nos cuenta su lucha contra la fibromialgia y cómo ha logrado sobreponerse a ella. No siempre los medicamentos son la cura para nuestras enfermedades y Paola nos relata el camino que ha andado para combatir su fibromialgia.
1. Hola Paola, ¿Podrías presentarte en unas cuantas líneas?
Hola, mi nombre es Paola, tengo 44, de profesión Técnico en Enfermería, soy de Chile y hace casi un año estoy diagnosticada con fibromialgia y estuve año y medio buscando respuestas de médico en médico sin encontrarlas.
2. ¿Cómo conociste Carenity y qué te animó a inscribirte?
Encontré Carenity buscando en la web personas en mi misma situación.
3. ¿Cómo es que te enteraste de que tenías fibromialgia, y cómo es que obtuviste tu diagnóstico? (fue rápido o difícil de conseguir?...)
Me enteré de mi enfermedad a raíz de que leí un reportaje de una actriz de mi país cuya historia se parecería mucho con la mía y ella relataba que había sido un reumatólogo quien la había diagnosticado. Todo esto después de año y medio de búsqueda en vano, de especialista en especialista. Cardiólogo, inmunólogo, gastroenterólogo, oftalmólogo. Una seguidilla de exámenes y muchos profesionales que vi y no encontraba respuesta alguna a mis síntomas.
4. ¿Cuál fue tu reacción cuando te enteraste que tenías esta enfermedad?
Creo que no le tomé mucho asunto, pensaba que la medicación que me diera el especialista iba a cambiar mi vida, estaba contenta en cierto modo, ya que al menos sabía lo que tenía. Lo malo vino después al darme cuenta que ningún fármaco funciona conmigo, me hace bien para una cosa, pero sus efectos colaterales, resultan peor que la enfermedad misma.
5. ¿Cuáles han sido los mayores impactos de esta enfermedad en tu vida diaria? (la relación con tu familia y amigos, complicaciones…)
Resulta ser que antes yo era una mujer muy alegre, optimista y muy trabajólica, pero siempre con ánimo y una sonrisa. Pasé de ser eso a una chica triste, angustiada, me alejé de los eventos ya que siempre me siento mal. Bajé mi horario de trabajo que eso es bueno para mi salud, pero ha repercutido un poco en mis finanzas, aunque gracias a Dios no me ha faltado, si debo restringir mis gastos. Ya nada es como antes. Mi familia cercana me apoya bien, la más alejada dice que todo está en mi cabeza y lo que tengo que hacer es divertirme y todo pasará.
6. Hoy en día ¿cómo es que manejas tu vida con esta enfermedad? ¿Qué consejos útiles podrías darle a otros pacientes en cómo hacer frente en la vida diaria?
La verdad enfrento esta enfermedad, sólo con la ayuda de Dios, que es mi sostenedor, mi fuerza y fortaleza, ya que no tomo ninguna medicación, la última vez tomé pregabalina y me salieron unas lesiones muy feas en mi lengua, la dejé de tomar. Como consejo ir de frente pensando positivamente, es difícil muy difícil, hay días buenos y malos, pero si nos alentamos a nosotros mismos el dolor será más llevadero, pensando siempre que aún tenemos vida para disfrutarla y abrir los ojos con un bello día de sol es un privilegio que muchos no tienen y nosotros lo tenemos que mejor que agradecer y seguir adelante siempre adelante.
7. ¿Cuáles son los motivos que te han ayudado a seguir adelante en tu vida?
Me aferro a mi fe, pienso en lo pequeña que es mi enfermedad y lo grande que es mi Señor Jesucristo, participo en una Iglesia Cristiana y esto ha dado nuevos bríos a mi vida y estoy como estoy gracias a eso. Camino, me muevo con normalidad, que a veces nadie piensa la cruz interior que llevas dentro, pero Dios me sostiene y de la mano de Él avanzo.
8. ¿Sientes que Carenity te ha ayudado en este proceso?
Claro que siento que Carenity me ha ayudado, aquí encontré personas que como yo llevan enfermedades y dolores a cuestas, leerles es como reflejarte en un espejo, nuestras historias se repiten y nadie como alguien que tiene tu misma enfermedad para entenderte. Este sitio me dio un espacio para hablar de mis miedos, mis angustias y temores, sin miedo a la crítica. Y eso se agradece.
9. ¿Qué mensaje positivo podrías compartir con los lectores?
Amigos y amigas, vivimos tiempos difíciles, y más para nosotros que nos enfrentamos a él con una carga doble la vida y nuestra enfermedad, pero hay que salir adelante y echarle ganas, los invito a acercarse a Dios, Él nos atiende las 24 horas del día los 365 días del año, es el mejor doctor, el mejor psicólogo el mejor asistente social que podamos encontrar y lo mejor de todo, no nos cobra, no nos cuestiona ni nos critica. Sólo nos pide abrir nuestro corazón y nuestras mentes a su amor y su misericordia. El resto lo hace Él.
Paola
10 comentarios
También te gustará
Fibromialgia: "Escucha a tu cuerpo, no lo fuerces, lo que hayas podido hacer hoy es suficiente, piensa en lo logrado y no en lo dejado"
27 jul. 2022 • 11 comentarios
Fibromialgia, nadie la conoce, nadie sabe lo que es e incluso si realmente existe o no.
8 nov. 2019 • 5 comentarios
AR, fibromialgia y lupus: "cada momento de estrés ha vuelto con otra enfermedad inmunológica"
11 may. 2018 • 13 comentarios