Zarzaparrilla, auxiliar contra la psoriasis
Publicado el 6 abr. 2016

La psoriasis es una enfermedad cutánea muy frecuente que suele ser crónica. El verdadero origen de ésta no se conoce con precisión, más se opina que es hereditaria y las tensiones del trajín cotidiano son factores importantes. Puede afectar a adolescentes, adultos jóvenes y gente robusta.
Su afección a la piel se presenta como placas redondas un tanto levantadas y parecen tener escamas, asoman en la cabeza, codos, rodillas y en la espalda baja (podría presentarse en cualquier otra parte). Cuando no se recurre al diagnóstico de un especialista se le confunde con otros padecimientos como hongos.
Los enfermos de psoriasis deben evitar carnes y grasas animales, condimentos, café, té, tabaco y alcohol. El estreñimiento es otro enemigo, hay que evitarlo. Los problemas emocionales intensos, preocupaciones y el malísimo estrés empeoran la situación.
Pero la madre naturaleza siempre tendrá un remedio y uno de ellos es la zarzaparrilla (Smilax Officinalis) que ejerce un efecto favorable contra estos problemas de la piel. Esta hierba medicinal restaura poco a poco las funciones alteradas de nuestro cuerpo y aumenta la salud y vitalidad. También nos apoya contra el reumatismo, en particular, la artritis reumática.
Milenio
3 comentarios



También te gustará
Leer el artículo

Lucha contra los síntomas de la esquizofrenia: un largo viaje contra la paranoia y la negación
4 mar. 2019 • 6 comentarios
Ver el testimonio
Ver el testimonio
Ver el testimonio