- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Cáncer de mama
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer de mama
- Luchar contra el cáncer de mama limitando ciertos alimentos
Pacientes Cáncer de mama
Luchar contra el cáncer de mama limitando ciertos alimentos
- 23 veces visto
- 0 vez apoyado
- 0 comentario
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

10/4/18 | Derechos y procedimientos
Sexualidad, fertilidad y empleo, los olvidados del tratamiento del cáncer (Academia de la Medicina)

29/10/18 | Nutrición
¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres. Un estudio encontró que limitar la ingesta de asparagina, una molécula que se encuentra en algunos alimentos, reduce la propagación del cáncer en el resto del cuerpo.
Asparagina, ¿qué es?
La asparagina es una molécula que se encuentra en ciertos alimentos ricos en proteínas animales y vegetales, como carne de ternera, aves de corral, huevos, pescado, mariscos, legumbres, productos lácteos, lactosérum, así como espárragos, patatas, nueces, semillas y soja.
En algunos casos de cáncer de mama, como el cáncer de mama "triple negativo", mediante pruebas en ratones con tumores de mama, los investigadores han descubierto que la asparagina favorece las metástasis, o lo que es lo mismo, la propagación del cáncer a otros órganos. Resultados: los ratones alimentados con una dieta baja en asparagina respondieron mejor a la quimioterapia que sus contrapartes.
Esperanza en la lucha contra el cáncer triple negativo
Con este estudio publicado en la revista Nature, los investigadores han entendido que los cambios en la dieta pueden afectar tanto la aparición de la enfermedad, su desarrollo y diseminación a otros órganos, como en la respuesta al tratamiento primario seguido por el paciente
En efecto, en el caso del cáncer denominado "triple negativo" las células cancerosas no tienen los receptores de hormonas habituales (como la proteína HER2) que representan un objetivo terapéutico principal. Esta forma de cáncer es, por lo tanto, más resistente al tratamiento. Se establecerán varios ensayos clínicos para confirmar estos resultados con mujeres enfermas.
Fuente: Passeport Santé