- Inicio
- Foro
- Foro Covid persistente
- Síntomas y complicaciones del Covid de larga duración
- ¿Qué hacer en caso de síntomas?
Pacientes Covid persistente
¿Qué hacer en caso de síntomas?
- 11 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
AnBars
Buen consejero
AnBars
Última actividad en 30/12/24 a las 12:43
Registrado en 2020
45 comentarios publicados | 21 en el foro Covid persistente
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Ante los primeros síntomas, en nuestro caso la fiebre y la fatiga (y la tos en caso de mi pareja) reaccionamos con nerviosismo y miedo. En ese momento, en marzo, aún no se conocían la mayoría de los síntomas y miles de personas morían cada dia a causa de este virus.
Para hacer las cosas más graves, mi novio es asmático, así que sinceramente, la experiencia no fue muy buena...
DoloresBe
DoloresBe
Última actividad en 10/2/25 a las 19:55
Registrado en 2021
15 comentarios publicados | 11 en el foro Covid persistente
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Unicamente, llamar a al servicio que toque, es lo que hicimos en casa...
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 17 en el foro Covid persistente
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
Muchos de los síntomas de Covid-19 incluyen: fiebre, tos seca, fatiga, dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del olfato o del gusto, sarpullido o decoloración de los dedos de las manos o de los pies.
Pero, ¿qué se debe hacer si se experimentan uno o más de estos síntomas?
Si no hay signos graves, es necesario ponerse en contacto con su médico (sin acudir a su consulta) o con un médico a través de una teleconsulta. En caso de fiebre alta o de dificultad para respirar, llamar al número de emergencia 091 o al 112 (válido también para sordos y personas con problemas de audición).
¿Cómo reaccionásteis ante los primeros síntomas que sentísteis?
No dudéis en comentar más abajo, esta es una nueva enfermedad de la que poco sabemos así que ¡vuestros testimonios son preciosos!
Buen día,
Andrea del equipo de Carenity