- Inicio
- Compartir
- Foro
- Covid persistente
- Los tratamientos del Covid de larga duración
- ¿Cómo se cura el Covid-19 de larga duración?
¿Cómo se cura el Covid-19 de larga duración?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Covid persistente
11 respuestas
104 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 9/12/20 a las 11:46
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
¿Cuánto tiempo hace que experimentáis los síntomas de Covid-19? ¿Qué tratamientos estáis tomando para aliviar los síntomas? ¿Es efectivo?
No dudéis en comentar abajo, esta es una nueva enfermedad de la que poco sabemos así que ¡vuestros testimonios son preciosos!
Buen día,
Andrea del equipo de Carenity
Inicio de la discusión - 16/12/20
¿Cómo se cura el Covid-19 de larga duración? https://www.carenity.es/foro/covid-largo/los-tratamientos-del-covid-de-larga-duracion/como-se-cura-el-covid19-de-larga-duracion-36771Publicado el 16/12/20 a las 11:30
En mi caso: Ibuprofeno, mucha agua y mucho sueño... pasé bastante tiempo en cama con una botella de agua al lado... no había nada más que pudiera hacer...
Publicado el 20/12/20 a las 10:25
En mi caso pase 5 meses con una temperatura entre 37.3 y 37.9 , mi osteopata me hizo un masaje craneo sacral , y sali de la consulta con mi temperatura normal. No me ha vuelto desde entonces..ahora me queda una hernia de hiato que no tenia, problemas de acidez, reflujo y helicobacter activada.
Publicado el 21/12/20 a las 0:13
Después de diez días con fiebre, el día 1 de abril acudí al hospital donde me hicieron PCR que salió negativa aunque todos los síntomas eran de COVID (neumonía bilateral, ferritina por las nubes, saturación de oxígeno muy baja, etc). Me trataron con retrovirales, expectorantes, hidroxicloroquina, etc, durante dos semanas.
Hoy, nueve meses después, empiezo a bajar niveles de azúcar en sangre que subieron muchísimo, he perdido algo de agudeza visual y arrastro un cansancio brutal del que no soy capaz de recuperarme.
Publicado el 14/1/21 a las 13:52
@Alyssanoa es cierto ? la osteopatía te ha ayudado?
Publicado el 14/1/21 a las 16:03
Mucho. Después de meses con las décimas en la primera consulta de cráneo sacral salí ya con 36 y medio y no me han vuelto a dar. En cambio mi hijo que está con la misma secuela y otras más, está necesitando más sesiones.
Publicado el 19/1/21 a las 14:50
Hola,
¿Cómo estáis?
@NUSAFESA @Minicasuli @Sinsahara @ANJIGU @Katbcn @silvinha32 @josechu125 @Alvaro @puriger @MARICARMEN
¿Cuánto tiempo hace que experimentáis los síntomas de Covid-19? ¿Qué tratamientos estáis tomando para aliviar los síntomas? ¿Es efectivo?
No dudéis en comentar abajo, esta es una nueva enfermedad de la que poco sabemos así que ¡vuestros testimonios son preciosos!
Buen día,
Andrea del equipo de Carenity
Publicado el 16/2/21 a las 7:08
Hola,
Me diagnosticaron Covid hace 4 meses. Lo pasé relativamente mal, dolores de cabeza muy fuertes, fiebre, neumonía, cansancio extremo, etc. Tardé un mes y medio en poder empezar a hacer algo de vida normal pero seguía agotada y con dolores de cabeza y problemas de atención y comprensión. A las 3 semanas de mejorar volví a caer. Volvió la fiebre, el dolor espantoso de cabeza, la sensación angustiante de perder el control por no entender algunas cosas y sobretodo el cansancio. Me volvieron a hacer PCR y volví a dar positivo casi 3 meses más tarde.
Inicialmente pensaron que era una reinfeccion, yo también lo pensepor encontrarme tan mal como al principio. Cuando me hicieron la prueba serológica vieron que tenía anticuerpos y no tenía una reinfeccion. Y de ahí vinieron las suposiciones médicas. Un médico decía que era un brote del primer virus que seguía activo por estar immunodeprimida y no haberlo eliminado, otro que eran sequelas y no se podía saber cómo iba a evolucionar. Tardé 3 semanas más en mejorar algo.
A fecha de hoy estoy agotada, tengo muchos Dolores de cabeza, sigo sin olfato ni gusto. Y únicamente puedo tomar relajantes musculares ya que el paracetamol no me hace nada y el ibuprofeno lo tengo prohibido por el Crohn. Aún y así seguimos luchando, intento luchar con el dolor y hacer vida normal y en la medida de lo posible casi nunca tomo los relajantes musculares. Parece que esto me va a acompañar un tiempo, he preferido aprender a llevarlo y esperar a la visita que tengo en abril con la unidad de Covid persistente.
Ánimo a todos los que lo habéis pasado o estáis en ello.
Publicado el 1/3/21 a las 13:00
@Alyssanoa muy interesante! Si lo hubiera sabido en su momento puede que me hubiera ayudado bastante! ¿Cómo os encontráis tu y tu hijo ahora?
Publicado el 9/3/21 a las 17:38
Hola An, yo estoy bastante bien. Me queda aún falta de fuerza en la musculatura, pero en general estoy bien. Mi hijo ha empezado con temblores en las manos cuando intenta coger cosas..le pasa 3 o 4 días en la semana, y los neurólogos nos han dicho que son mioclonias. Tras varias pruebas en el hospital Niño Jesús de Madrid, no pueden descartar una epilepsia mioclonica, pero tampoco que sean secuelas del covid, ya que empezaron después de pasarlo. El y mi hija mayor siguen entre 37,2 y 37,8 por las tardes desde hace ya casi un año que pasaron el covid.