- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Distonía
- Viviendo con distonía focal
- Distonía, blefaroespasmo: ¿enfermedad incapacitante?
Pacientes Distonía
Distonía, blefaroespasmo: ¿enfermedad incapacitante?
- 68 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
@DistoNia no conocía para nada esta enfermedad así que tuve que investigar un poco, hubiera sido bueno darnos alguna información.
El blefaroespasmo es la segunda forma más común de distonía focal en adultos. Se caracteriza por un aumento en el parpadeo o en el fruncir el ceño, y se denomina distonía facial. El blefaroespasmo puede ser primario (también llamado distonía idiopática) o secundario (también llamado distonía adquirida). Las personas con blefaroespasmo tienen una visión normal. Cuando la visión es deficiente, se debe únicamente al cierre forzado de los párpados. La vida cotidiana a menudo se ve perturbada y las tareas esenciales se vuelven imposibles. La pérdida de empleo es común, la incapacidad de conducir un automóvil o usar el transporte público puede forzar a más de una persona a quedarse en casa.
Este es el resumen que pude hacer de todo lo que encontré, así que supongo que si...
Pimpinela
Efectivamente , DISTONIA.
Claro que puede ser muy incapacitante.Pese a que cada caso es diferente.
Los espasmos, apertura y cierre de los párpados de forma involuntaria, dificultan gravemente la visión y si además hay enfermos que no responden a las infiltraciones de toxina botulinica, puede complicarse demasiado y verse el enfermo privado de desempeñar cualquier trabajo.
Por suerte, no todos los casos son tan complicados y también depende del neurólogo que los trate.
Pablovsky
Hola!!
Yo tengo blefaroespasmos severos y ya no respondo al botox. Conocéis de alguien al que se le haya hecho la resección orbicular?? Este es el protocolo pero la práctica es otra ya que pueden dejarte con parálisis facial o con la cara deformada. A alguno de Uds le han hecho esta operación?
Mucha suerte a todos
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Usuario desinscrito
¿Alguien sabría confirmarlo?
Muchísimas gracias