Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con una enfermedad neurológica
  • LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS*
 Regresar
Viviendo con una enfermedad neurológica

LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS*

  •  132 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  7 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 21/12/22 a las 13:04

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 3/7/25 a las 8:11

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 39 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a todos,

Para terminar el año con buen pie, comparto un artículo que creo muy interesante . Creo que los que tenemos patologías neurodegenerativas podemos sentirnos muy identificados

Fuente de Información: Neurofriendly.org

 Fecha : 13 de Diciembre del 2022

Ya me contaréis que os parece:

RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA

Existe una palabra muy determinante en nuestras vidas parkinsonianas o con algún otro trastorno del movimiento como distonía o ataxia, fácil de pronunciar pero muy difícil de llevar a la práctica LA RESILIENCIA. Se define, como esa capacidad de adaptarse a situaciones adversas con resultados positivos. Una capacidad que se puede desarrollar a lo largo de la vida, no necesariamente tienes que nacer con ello. Escuchas, lees o te cuentan historias de verdadera superación, que te hacen reflexionar, por lo menos a mí.

No me considero una persona muy resiliente pero hay que admitir que un diagnóstico como el nuestro, es muy difícil de digerir, máxime si te pilla en la flor de la vida tanto profesional como personalmente. No facilita mucho las cosas, vaya. En ese momento del diagnóstico, entramos en una primera etapa de aceptación, después, si pasamos la misma, entramos en una segunda etapa de adaptación que determinará el resultado final de nuestra batalla. En ambas etapas, la resiliencia es importante pero dónde juega un grandísimo papel, es en la segunda etapa. Vamos a profundizar un poquito:

ETAPA DE ACEPTACIÓN:

Tiempos de rabia, negación, ocultación de la realidad e incluso en el ámbito más cercano y familiar, por un orgullo herido. A nadie le gusta que le impongan y yo, no iba a ser menos. 😕

Etapa que me duró los primeros 5 años, me costó muchísimo por todo lo que conllevó en el ámbito profesional más que en el personal. Confieso que a ello se unió cierta cabezonería adherida de por sí a mi personalidad y que a veces, puede complicarme algo la existencia. De hecho, tuve que pedir ayuda psicológica a través de una Asociación de pacientes, concretamente de la de Madrid. Juntas realizamos una transformación importante y muy buena de mí. En otro post, hablaremos más detenidamente de esta etapa inicial que es imprescindible pasar para poder seguir eficientemente en la batalla.

ETAPA DE ADAPTACIÓN:

Etapa muy larga que requerirá mucho del aspecto psicológico, concretamente del control de emociones y de desarrollar una resiliencia alta. La obligación de una adaptación continua, castiga mucho la mente. No has terminado de adaptarte a una situación, peculiaridad o limitación cuando nuestro “compañero” párkinson te sale con otra. Comparativamente, es como los virus de la gripe, cada cierto tiempo, te cambia de sombrero o de vestimenta para despistar y llevar a cabo sus  objetivos.

¡¡¡ Cansino !!! 😡

Por experiencia propia, recomiendo un trabajo continuado sobre las emociones en esta etapa: básicamente, aprender a controlarlas. Para ello, se puede acudir a sesiones de talleres emocionales dentro de la especialidad de Psicología. Quizás una especialidad un poco “tabu” en nuestra sociedad pero creánme muy efectiva y de gran importancia. Las emociones influyen enormemente en la estabilidad del Parkinson. Científicamente no puedo explicarlo, pero si compartir lo que vivo. También en este tema nos puede facilitar mucho el camino la meditación y la creación de cierta filosofía de vida.

"Haz lo posible y lo que puedas, cuando quieras darte cuenta, estarás haciendo lo imposible "

Les pongo un ejemplo muy cotidiano en nuestras vidas de todo esto:

Cuando sufrimos un estado de OFF ( período muy definido en el que los síntomas parkinsonianos aparecen), nos crea mucha ansiedad, estrés, nerviosismo, desesperación o un conjunto de todo, terminando en una frustración plena si sigues en tu empeño de llevar a cabo lo que estabas haciendo o intentas hacer lo que tenias planeado. Cuando nuestro “flamante compañero” Parkinson dice NO, es NO (lección bien aprendida en estos años de matrimonio obligado con él) por lo que la única opción que tenemos, es mantener la paciencia y la serenidad hasta que pase la tormenta.

Pues bien, controlar todas estas emociones, nos ayuda a salir mucho antes de tal situación amarga. Real, cierto y un arma importante en un estadio avanzado al igual que lo es, tener un tratamiento médico/farmacológico adecuado. Recuerdo un post de un compañero que se titula “Cómo recuperar la coordinación de movimientos y poder batir un huevo” que trata de técnicas que utiliza y que tienen mucho que ver con el control de emociones..

Resumiendo, básicamente de lo que se trata y hablando en términos más psicológicos, es de conseguir que el “yo” como conciencia y el inconsciente se junten y unan fuerzas ante las adversidades. 

Recomiendo la lectura de la teoría del famoso neurólogo austríaco Sigmund Freud sobre el funcionamiento de la mente humana para darnos cuenta de su potencial si sabemos utilizarlo…

EL EFECTO PLACEBO

Hemos hablado de las emociones, ahora hablemos de la fe y la creencia. Dentro de la resiliencia, se habla mucho de estos términos, la ciencia dice que puede crear efecto placebo. Este efecto, se define como el resultado que crea una sustancia o hechos que a priori carecen de acción curativa pero que produce un efecto terapéutico si la persona lo toma o lo hace convencido de que es algo eficaz. A los pacientes nos cuesta creer en ello pero es real y actúa a través de la dopamina (qué sorpresa, ¿verdad?).

En alguna conferencia he escuchado puede llegar a una mejoría de un 20% de nuestro estado actual…Sinceramente, un porcentaje nada despreciable, teniendo en cuenta que algunos tenemos ya un “adolescente” dentro de nosotros.😵‍💫

 ¿Cómo puedo fomentarlo? 

Pregunta muy interesante en un tema muy amplio para debatir. Tiene mucho que ver con el control de las emociones y los pensamientos negativos. 

Primeramente, tenemos que empezar por la actitud. Tiene que haber una voluntad firme en seguir adelante.Segundo, tener confianza en tu médico y la terapia que vamos a recibir. Aquí no me refiero una fe ciega o creencias irracionales, sin en su medida justa y aclarando siempre dudas, convencido de ello. Optar por tratamientos acorde a creencias y gustos favorece este efecto placebo. Dicho de otro modo, acepto esta terapia porque me convence, estoy seguro que puede ser bueno para mí, no sólo me someto a ello porque lo diga mi médico.Por último,  transformar los pensamientos negativos de tal manera que no sean el peso dominante, básicamente sería convertir la visión de ver un vaso medio vacío a verlo medio lleno. Centrarnos más en las buenas experiencias que en las malas. Difícil,  lo sé porque lo sufro, pero no es imposible. 


Por otro lado, dicen que la confianza en uno mismo es el mejor efecto placebo. Esto yo sólo lo veo aplicable a síntomas leves crónicos, porque es lo que experimento y vivo. Creedme que mi incredulidad ante el asunto, poco a poco, se está convirtiendo en una confirmación absoluta de su existencia y eficacia. Dicen que “ lo que creas de la vida puede llegar a ser tu verdad” pues parece que puede ser cierto.

La conclusión general de toda esta “parrafada” que os estoy dando, es que la resiliencia se puede desarrollar. No te rindas, el control de emociones, nuestra filosofía de vida y nuestra creencia son componentes indispensables para ello… 

No me despido, sin compartir una frase muy célebre que me anima mucho en mis malos momentos:

“Cuando el camino se pone dificil, el intentar seguir cuando no puedes más, es lo que te hace ser diferente «🤗

Mucho ánimo y fuerza 

RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA

https://neurofriendly.org/2022/12/13/resiliencia-claves-para-mejorarla/comment-page-1/#comment-1994


Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Mejor comentario

avatar Alerones

Alerones

23/12/22 a las 14:28

Buen consejero

avatar Alerones

Alerones

Última actividad en 11/7/25 a las 7:52

Registrado en 2021


43 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola,

Gracias por compartir estas palabras.

Totalmente de acuerdo sobre la resiliencia, entrenandola es más fácil recorrer el camino.

Entrenarla cuesta muchísimo, hay que tener paciencia y constancia y con gente ejemplar es la mejor medicina. También cuando la pierdes, que es fácil, por agentes externos o internos , de vez en cuando igual necesitas una bofetada para volver a espabilar .

Para mí es importantísimo y me alegra ver mensajes como el tuyo.

Gracias!!!


Ver la firma

Carpe Diem!!!


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-23 14:28:40

Todos los comentarios

avatar EvaReche

EvaReche

21/12/22 a las 21:21

Buen consejero

avatar EvaReche

EvaReche

Última actividad en 9/7/25 a las 16:20

Registrado en 2018


1.090 comentarios publicados | 64 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

177 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Bitxo1 hola y gracias! Ha sido muy muy interesante. Y es totalmente cierto. Al final, nos convertimos en lo q pensamos. Está en nuestras manos decidir qué queremos ser. Si, me ha gustado mucho. ☺️💪

Ver la firma

♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-21 21:21:33

Cerrar todo 

Ver las respuestas 

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 26/12/22 a las 6:40

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 3/7/25 a las 8:11

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 39 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@EvaReche Muchas gracias, estos mensajes, son los que animan a seguir adelante.

Desarrollar una resiliencia no es fácil y más cuando la patología es neurológica pero no hay que dejar de intentarlo.

Yo siempre digo y tengo muy presente que si mi cerebro y yo ( como conciencia ) hemos sido capaces de tener momentos productivos y felices, hay posibilidad de repetir.. Es cuestión de seguir intentando una y otra vez...

La clave está en empezar por objetivos pequeños y asequibles que nos de moral y fuerza. Y una cosa importante, valora siempre el esfuerzo, no el resultado... poco a poco... El intentarlo con estas patologías es un gran reto

Gracias por compartir tu opinión

Un abrazo

Ver la firma

Almu


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-26 06:34:03

avatar EvaReche

EvaReche

26/12/22 a las 9:58

Buen consejero

avatar EvaReche

EvaReche

Última actividad en 9/7/25 a las 16:20

Registrado en 2018


1.090 comentarios publicados | 64 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

177 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Bitxo1 de nada y en serio, gracias a tí. SIEMPRE podemos ser la mejor versión de nosotros mismos. A veces puede resultar un poco 🤏 más complicado, pero ahí está nuestro coraje, el q tod@s llevamos dentro.

Pasa un día genial. Hoy y todos. 👍💪🤗

Ver la firma

♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-26 09:58:25

Esconder las respuestas 

avatar Alerones

Alerones

23/12/22 a las 14:28

Buen consejero

avatar Alerones

Alerones

Última actividad en 11/7/25 a las 7:52

Registrado en 2021


43 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

 Mejor comentario

Hola,

Gracias por compartir estas palabras.

Totalmente de acuerdo sobre la resiliencia, entrenandola es más fácil recorrer el camino.

Entrenarla cuesta muchísimo, hay que tener paciencia y constancia y con gente ejemplar es la mejor medicina. También cuando la pierdes, que es fácil, por agentes externos o internos , de vez en cuando igual necesitas una bofetada para volver a espabilar .

Para mí es importantísimo y me alegra ver mensajes como el tuyo.

Gracias!!!


Ver la firma

Carpe Diem!!!


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-23 14:28:40

Cerrar todo 

Ver las respuestas 

avatar EvaReche

EvaReche

25/12/22 a las 11:30

Buen consejero

avatar EvaReche

EvaReche

Última actividad en 9/7/25 a las 16:20

Registrado en 2018


1.090 comentarios publicados | 64 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

177 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Alerones resiliencia, empatía y....descansar!!! Es súper importante!! 🤭🤭😝😝

Ver la firma

♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-25 11:30:05

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 26/12/22 a las 6:37

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 3/7/25 a las 8:11

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 39 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Alerones Lo has dicho muy bien, rodearse de personas y /o circunstancias positivas ayuda mucho pero sin obsesionarse... cada uno a su ritmo, vaya 😊

Muchas gracias por compartir tu opinión

Mucha fuerza y ánimo

Ver la firma

Almu


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2022-12-26 06:36:56

Esconder las respuestas 

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
19/3/23 a las 10:51

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 3/7/25 a las 8:11

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 39 en el grupo Viviendo con una enfermedad neurológica

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hoy, un día especial para los " papis", José y Josefa, aprovecho la ocasión para realzar este artículo abierto

Una oportunidad importante para fomentar las emociones positivas y por tanto, alimentar nuestra resiliencia...

( Pincha en la imagen para verla completa )

Ver la firma

Almu


LA RESILIENCIA: CLAVES PARA MEJORARLA * NO TE RINDAS* https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-enfermedades-neurologicas/la-resiliencia-claves-para-mejorarla-no-te-rin-38608 2023-03-19 10:51:20

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.