- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedades neurologicas
- Viviendo con una enfermedad neurológica
- Parkinson o artrosis: ¿diagnóstico equivocado?
Pacientes Enfermedades neurologicas
Parkinson o artrosis: ¿diagnóstico equivocado?
- 12 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 14/10/25 a las 17:59
Registrado en 2025
147 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades neurologicas
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @pe231dro :
Gracias por compartir tu experiencia y la de tu mujer con tanta claridad y detalle. Entendemos que puede ser muy difícil cuando existen dudas sobre un diagnóstico, especialmente en casos donde los síntomas pueden estar relacionados tanto con una enfermedad neurológica como con una articular, como la artrosis. Este tipo de situaciones pueden generar mucha incertidumbre, y es comprensible querer entender mejor qué está ocurriendo.
Invito a los miembros a responderte: @basiliano @CarolaRodriguez @Susanlega @Jofre123 @ElenaAurelia @alelotero36 @yannelliy44 @Greco91 @Eli333 @mdolors1966 @karmelita61 @LuisEstrada @Suiza61 @Asanchez @Miloypolo21 @AnaZC24 @Lili87 @Carmencabello @Templado45 @Eugenia88 @Alicia17 @CristinaJimenez @carambilla @limites @pejiba @jimi1940 @Mconsuelo @caotikah @Magyclub @Irenes @Sintra @Quicojflm @Baretasun @castifor @Ramon1972 @Jotaeme @Herguido @MACA.. @elenita68 @juandelviejo @Josepons @agustinjavier @jaicortes12 @olasola48 @edu1313 @gonzalo261966 @mariajes @Ppnaco @Nachete @balearica @031967 @Pazmatese @Emiliano @Yukescribano @jaumebiarnes @Coquete @William777 @Jordietet @Mercedes1954 @Virtudes @donelia @Carmenpuru52 @Aliciacanarias @Pukatona @Alexta @Jabato @Dunia3030 @Puritapp @Verode @Emimii @Lolard @Jabato2505 @Westlaw @Vintage @carlos.b.m @Jaime123 @olasola19 @ParkyTranqui @MarisolA @Jajo1944
¿Alguno de vosotros ha vivido una situación en la que un diagnóstico inicial resultó ser distinto al definitivo?
¿Habéis tenido experiencias con la artrosis o el Parkinson en las que los síntomas se confundieran entre sí?
¿Cómo habéis gestionado la comunicación con los profesionales médicos cuando habéis tenido dudas sobre el diagnóstico o el tratamiento?
Gracias por vuestros comentarios y por compartir vuestras vivencias.
Javier, del equipo Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
pe231dro
pe231dro
Última actividad en 13/10/25 a las 22:15
Registrado en 2025
Cercano a un paciente, Discinesia paroxística no cinesigénica desde 2025
Otra enfermedades: Acromatopsia, Canal atrioventricular parcial
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
Explorador
Hola acabo de ver un video. En él habla de que puede haber un diagnóstico equivocado y que “Se debe ir a un especialista en Desórdenes de movimiento”, pero este especialista también está dentro del campo de la neurología. ¿Qué ocurre cuando este diagnóstico equivocado se deba a que el enfermo tenga una enfermedad de artrosis que está por fuera de la neurología y atribuya la dificultad en los movimientos a una enfermedad neurológica, cuando la dificultad en los movimientos se deba únicamente a una artrosis?
Le cuanto mi caso .... Mi mujer de 72 años padece artrosis rodillas, se operó de prótesis de una rodilla en junio 2016, la otra rodilla también la tiene muy mal, sólo le quedó después de la operación leve tartamudeo, estando de vacaciones en julio 2023 (7 años después de la operación), cuando solo padecía una ligera torpeza al andar debido a la rodilla operada y la otra rodilla, un familiar la envió al médico del pueblo a que la viese la rodilla, este le dijo que fuera a un neurólogo, no me gustó ir a un neurólogo ya que el problema de ella solo era de artrosis, pero la acompañé a un neurólogo de nuestra sociedad, (hace hoy 2 años), este ignoró olímpicamente que el problema de ella era (y es) clamorosamente la artrosis, e hizo oidos sordos a que el motivo de algo de dificultad al andar se debía a la operación de rodilla y la artrosis que padece, el neurólogo olímpicamente lo ignoró y le diagnosticó Parkinson a muy largo plazo, dijo que tardaría unos diez años en desarrollar la enfermedad, no fue así, le recetó tres pastillas, en menos de un mes las pastillas le provocaron todos los síntomas del Parkinson que antes de tomar las pastillas no tenía, (excepto el síntoma principal del Parkinson, y es que nunca tuvo ni tiene temblores), las pastillas la provocaron movimientos lentos, dificultad en los giros, rigidez en el rostro, alucinaciones, (no sé nada de medicina, tengo mi propia experiencia como enfermo y pregunto algo a ChatGpt, google y youtube).
Cambiamos de neurólogo, la segunda neuróloga dijo amén a lo que dijo el primero, la tercera neuróloga y actual dijo amén a lo que dijo el segundo, actualmente está tomando tres pastillas de 100 mg por día de Sinemet plus, cada vez está peor, con los mismos síntomas de los primeros días de comenzar a tomar pastillas contra el Parkison. Sólo aspiro a que un neurólogo independiente de cualquier parte del mundo, retire todo lo que está tomando contra el Parkinson, y que bajo su supervisión, para que no tenga el síndrome de abstinencia, vuelva a ser la misma que fue antes de tomar la primera pastilla contra el Parkinson. Espero sus respuestas, muchas gracias