- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedades neurologicas
- Viviendo con una enfermedad neurológica
- Síndrome de las Piernas Inquietas ( S.P.I.)
Pacientes Enfermedades neurologicas
Síndrome de las Piernas Inquietas ( S.P.I.)
- 57 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
borniquel
Buenos días Peptona, acabo de ver tu escrito sobre tu sintomatología, y evidentemente parece tratarse de un síndrome de piernas inquietas, según mi larga experiencia como paciente desde hace más de 35 años y haber tratado con los mejores especialistas del país.
Este síndrome, aunque se desconocen sus detalles con exactitud, sí que parece haber un general consenso entre los neurólogos expertos de que tiene que ver con los mecanismos de asimilación de la dopamina, uno de los muchos neurotransmisores que tenemos, por parte de las células de nuestro cerebro. El tratamiento generalizado el único homologado para nuestra patología, son los "agonistas de dopamina" tipo Mirapexin, frecuenteme utilizados en terapias combinadas con "antiepilépticos" al objeto de reducir los efectos secundarios de "aumentaron" que es lo que te ocurre a tí, igual que a mí. Aumentacion es cuando los síntomas se extienden por todo e cuerpo y en cualquier momento del día.
Mi recomendación es que veas un neurólogo conocedor del síndrome, e inicies un tratamiento específico, y te aseguro que mejorarás notablemente, aunque no parece que tengamos la curación a corto plazo.
Si quieres contactarme directamente, puedes hacerlo a mí mí correo borniquel@telefonica.net
Suerte y ánimo que puedes mejorar de manera importante, y no debe ser algo que límite de manera importante tu calidad de vida.
RobertoDìaz
Buen consejero
Hola, buenos días.
Tengo una enfermedad llamada, Polineuropatia Periférica alcohólica. Con afectación Sensitiva y Motora crónica, con evolución desde hace 25 años. Calambres, quemazón, cómo hormigas, parestesias, se me duermen. Todo esto en la planta de los pies, visión borrosa, pérdida de equilibrio. Etc. Etc. 😊
Me gustaría contactar con otras personas que tengan mi misma enfermedad o similar.
Gracias.
Ver la firma
Particular
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Peptoni2006
Buenos días, tengo 34 años y quería comentar un poco mi experiencia por si alguien podría informarme un poco y aconsejarme.
Padezco el síndrome de piernas inquietas y aunque no soy muy técnico hablando como he podido ver en foros, espero que podáis entenderme.
Convivo con esta enfermedad desde que tengo uso de razón pero los problemas no se empezaron a agravar hasta unos meses atrás. Desde siempre recuerdo el tener que mover las piernas por las noches pero era algo ya habitual y formaba parte de mi vida cotidiana. Cuando acudía al médico me recetaban medicamentos para la inflamación, para la circulación pero no daban con la solución. Años atrás unos 25 no existía este síndrome y tampoco te derivaban a ningún especialista, pero hace unos años ya me comentó la médico de cabecera que padecía el S.P.I. pero no me recetó nada en particular.
De hace menos de un año se me agravó el problema, ahora ya no es solo el movimiento de piernas por las noches, ahora es ardor, convulsiones que me llega hasta los brazos, una dolor intenso en los pies, como si tuviera algo debajo de la piel y una larga lista mas. Al cambiarme de residencia y vivir en otra comunidad se lo comenté a mi médico de cabecera y me comentó que no había ningún medicamento especifico para esta dolencia, que ella era mas partidaria de no recetar medicamentos y tratarlo con remedios naturales. Irse a caminar por la playa, darse baños de agua con sal, tomar infusiones aunque si me dio ( enantyum ) un anti inflamatorio que personalmente no me hace nada, pero con lo que me estaba tomando ya ( trankimazin 2 mg mas deprax ) y el enantyum debería bastar para calmarme por las noches y poder aunque sea dormir. Yo confiado en su diagnóstico hice lo que me mandó y me tomé lo que me había prescrito pero cual es mi sorpresa que se me agravó y a partir de ahí era un infierno en el momento que tenía que descansar. Es mas, cuando pensaba que tenía que ir a la cama me producía tal desagrado, tal angustia que me quedaba en el sofá.
Al no poder descansar por las noches, por las mañana estoy somnoliento, sin ganas de hacer nada, con la moralidad muy baja, engordado 15 kilos y no como nada, Llevo meses sin salir como quien dice a la calle porque me encerrado en mi casa y no tengo fuerzas ni ánimos ni para mantener un diálogo con una persona. Si voy al supermercado a comprar estoy con un estado de nervios por el mero hecho de tener que esperar en una cola, Cuando siempre he sido una persona dinámica, inteligente, muy hablador y sin ningún problema para mantener una conversación, ahora me da miedo hasta salir a la calle. Y esto parece que no va acabar. Se que la psicología es fundamental para este tipo de casos, pero no se si es porque últimamente le estoy dando muchas vueltas y no debería hacerlo ya que esta afectando también a mi pareja. Como puede una dolencia llegar hasta el extremo que está llegando en mi caso? De verdad esto va a perdurar para siempre ? Alguien está con un tratamiento de verdad efectivo y que no tenga tantos efectos secundarios ? Se puede hacer una vida normal?
Muchas gracias.