- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedades neurologicas
- Viviendo con una enfermedad neurológica
- Terapia Electroconvulsiva (TEC): experiencias
Pacientes Enfermedades neurologicas
Terapia Electroconvulsiva (TEC): experiencias
- 11 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 10/11/25 a las 11:19
Registrado en 2025
173 comentarios publicados | 6 en el foro Enfermedades neurologicas
27 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @MatildaO :
Gracias por compartir tu situación con nosotros. Entendemos que tomar decisiones sobre el tratamiento de un ser querido con demencia puede ser un momento muy difícil y lleno de incertidumbre. La Terapia Electroconvulsiva (TEC) es un procedimiento que, en algunos casos, se utiliza en personas con trastornos del estado de ánimo u otras condiciones, y es normal que surjan dudas o inquietudes sobre su indicación o efectos, especialmente cuando se trata de un familiar con deterioro cognitivo.
Invito a los miembros a responderle: @Maria romero perez @miarano @mairx1 @Cpf2205 @LucyQuintero @Carmenpardo @MEL2703 @Banama @NoemíS @Nanalapaca @JoseLuis1964 @Mrlopezgo @Cameloa @Iminag @Pazbriz @Rosadb @JEVAJO @MargaritaGonzálezLópez @maria.cordero @Rosati @Gemita @ruedines123 @p.ramírez @BeaPerezdeBustosBeatriz @Ayala70 @Paula77 @Pilarcongost @Lorrenasan @Yomismo1 @ElisaC @Maurcio1976 @NancyVelarde @Tanamarti @Linita1901 @Inais @paty-2006 @NuriaHG @Nathalia @Susafla @Fernan72 @Margui @Charini @RosaAcensa @Consueloace @victoriapascu @Ppatricia @Pilarpastor @Catalina @Sofirene76 @Lolavirseda @Eviss40 @NoyGilArbelo @gise81 @Miriam90 @Marnacla
¿Alguien ha tenido experiencia con la Terapia Electroconvulsiva (TEC) en personas con demencia o trastornos similares?
¿Cómo afrontasteis la decisión de iniciar o no un tratamiento cuando vuestro familiar se encontraba en una situación delicada?
Qué factores o apoyos os ayudaron más en el proceso de acompañar a vuestro ser querido durante el tratamiento o la hospitalización?
Gracias por vuestros comentarios y por compartir vuestras experiencias. ¡Entre todos podemos ayudarnos!
Javier, del equipo Carenity
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad neurológica
Neuropatía motora con bloqueos de conducción, ¿conoces esta enfermedad?
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MatildaO
MatildaO
Última actividad en 10/11/25 a las 8:52
Registrado en 2025
Cercano a un paciente, Demencia frontotemporal desde 2025
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
Explorador
Hola, acabo de llegar a este foro y no sé manejarme bien en él.
Vivo en el extranjero. Mi marido tiene demencia, aunque no sé de qué tipo, no ha sido diagnosticado. Desde hace una semana ha dejado de comer. Lo hemos ingresado en un hospital y el doctor me ha dicho que necesita ser alimentado con sonda y recibir TEC. No sé qué hacer. Si no sigue ningún tratamiento ha de volver a casa. Tengo que tomar una decisión y no sé cuál es la mejor. Alguien se ha encontrado en una situación así.