- Inicio
- Compartir
- Foro
- Osteoporosis
- Investigación y enlaces útiles - Osteoporosis
- Osteoporosis: lo que no siempre sabemos
Osteoporosis: lo que no siempre sabemos
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Osteoporosis
0 respuesta
22 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 25/6/18 a las 8:36
Hoy haremos balance de esta enfermedad que afecta a una mujer de cada tres... pero que también afecta a los hombres.
Se puede sufrir de osteoporosis a los 30
La osteoporosis puede afectar a mujeres y hombres a partir de los 30 años, si tienen una masa ósea baja (si son delgados) o factores de riesgo que aceleran la pérdida ósea: factores genéticos o ambientales, enfermedad (osteomalacia, cáncer de hueso, distrofia ósea) o si siguen un tratamiento que puede conducir a la osteoporosis.
Los hombres pueden sufrir de osteoporosis
Los médicos rara vez piensan en prescribir una densitometría ósea (una prueba que mide la densidad ósea) a los hombres, sin embargo, una de cada tres fracturas de cadera es en los hombres. Por lo general, existen factores de riesgo tipicamente masculinos: la privación de hormonas andrógenas en los hombres que han sido tratados por cáncer de próstata y el uso de esteroides. Pero la deficiencia de vitamina D y calcio y el fumar también son riesgos masculinos.
La menopausia y la osteoporosis están íntimamente relacionadas
De hecho, en la mayoría de los casos, los huesos comienzan a debilitarse alrededor de los cincuenta años. Después de la menopausia, el cuerpo produce menos estrógenos y estos actúan sobre la formación del hueso "nuevo". La deficiencia de hormona de estrógeno es el factor de riesgo más importante para la osteoporosis en las mujeres. Causará un desequilibrio entre los fenómenos de construcción y destrucción del hueso, a favor de la destrucción. Pero, afortunadamente, no todas las mujeres menopáusicas desarrollarán sistemáticamente osteoporosis.
Beber demasiado café es malo para la osteoporosis
Cuanto mayor sea el consumo de cafeína, más calcio se eliminará en la orina. Por lo tanto, cuanto más bebas café (o bebidas con cafeína) al día, más bloqueas la buena absorción de calcio por tus huesos.
Lo mismo ocurre con la sal: cuanto más consumimos, más eliminamos calcio en la transpiración y en la orina.
Para evitar la pérdida de hueso, es importante comer equilibrado.
Fuente: Top santé