- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Coronavirus, ¿qué es y cómo nos afecta?
Coronavirus, ¿qué es y cómo nos afecta?
- 4.242 veces visto
- 85 veces apoyado
- 117 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ
Buen consejero
OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ
Última actividad en 30/9/21 a las 21:10
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hace un mes les comuniqué que la CLOROQUINA habia dado buenos resultados...
Publicado el 19 de marzo, 2020
Trump anuncia que la FDA aprueba uso de droga contra la malaria que serviría para enfrentar el coronavirus
Autor:
Sebastián Edwards
El Presidente Donald Trump señaló que el compuesto fue aprobado por la Food And Drug Administration. Estudios en Estados Unidos, Corea y Francia han arrojado que el compuesto cloroquina, utilizado desde 1945 como medida efectiva para combatir la malaria, tendría efectos favorables para la recuperación de pacientes contagiados con Covid-19.
y es un tratamiento amerindio de hace mas de 400 años....
Ver la firma
Oscar Romero
LinfocitaT
Buen consejero
LinfocitaT
Última actividad en 9/4/25 a las 17:53
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 1 en el grupo Compartir sobre el Covid
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ La vacuna sería algo genial pero los pacientes autoinmunes no debemos usar vacunas. Es eso correcto?
Jassofo
Buen consejero
Jassofo
Última actividad en 5/3/25 a las 19:32
Registrado en 2017
35 comentarios publicados | 4 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@LinfocitaT
Depende del riesgo/beneficio. Las vacunas que usan virus vivos atenuados no se recomiendan (como la de la fiebre amarilla, varicela, triple vírica...).
Otras usan virus muertos (inactivados), o toxinas producidas por virus (tétanos) o son sintéticas e imitan parte de la estructura de un virus, y esos tres tipos en teoría no son peligrosos para pacientes autoinmunes... aunque cada cuerpo es un mundo
OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ
Buen consejero
OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ
Última actividad en 30/9/21 a las 21:10
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Las personas con Esclerosis Múltiple deberían seguir las pautas habituales de inmunización. Durante los brotes agudos, se recomienda evitarlas hasta la estabilización clínica. En cuanto a la vacuna de la gripe, es importante individualizar los riesgos y beneficios. Si estás tomando inmunosupresores deberías evitar las vacunas con virus vivos atenuados (fiebre amarilla, varicela y otras). En ausencia de brote o de tratamiento inmunosupresor se puede valorar su necesidad (4 semanas después de la última dosis de corticoides). Las personas que han recibido terapia basadas en inmunoglobulinas en los tres meses previos a la vacunación pueden no recibir todos los beneficios de dichas vacunas. Esto también se aplica a aquellas personas que usan alemtuzumab, natalizumab y fingolimod.
Consigue cloroquina, acetaminofen, limón, ajo, miel de abejas y aíslate... la cloroquina dicen los que saben que es una pastilla de 250 mgr. cada 12 horas por cinco días iniciando cuando se evidencien los primeros síntomas de contagio de gripe o influenza, eso evita la multiplicación del COVID-19, la cloroquina vale un (1) euro.
Animo... El Dios de los Hebreos, el Dios de pablo apostol y del emperador Constantino, "JESUCRISTO SANADOR" esta con nosotros............ Aproximadamente en el 2.030 los norteamericanos tendrán el primer remielinizador...
Ver la firma
Oscar Romero
OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ
Buen consejero
OSCARALBERTOROMEROVELASQUEZ
Última actividad en 30/9/21 a las 21:10
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
LA VACUNA NO ESTARÁ LISTA EN ESTA PRIMAVERA....EN LA PRIMAVERA DEL 2.021 LA VACUNA ESTARÁ COMERCIALIZADA EN EL MUNDO ENTERO A UN PRECIO MUY BAJO.
Ver la firma
Oscar Romero
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 27 en el grupo Compartir sobre el Covid
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Las vacunas frente a los coronavirus se encuentran en fases de desarrollo muy iniciales, enfocadas hasta ahora al control de algunas infecciones que afectan al ganado bovino y animales de compañía, y el MERS, que se ha mostrado como una infección con elevada mortalidad.
Los candidatos a vacunas en investigación se agrupan en varios grupos: virus completo inactivado, virus atenuado, vector viral y vacuna de ADN (creo no me olvido de ninguno más).
Por otra parte, buscar una vacuna para SARS-COV2 como para sus primos SARS-COV y MERS-COV es bastante más complicado que un virus normal como los de la influenza ( los que crean la gripe ), el motivo es porque son retrovirus y este tipo de patógenos su actuación es muy diferente al infectar las células huéspedes.
Una vacuna no se encuentra de la noche al día y menos en este tipo de agentes infecciosos por mucha motivación actual que exista de los laboratorios farmacéuticos por hacerse con la patente. Negocio multimillonario por otra parte.
En cuanto a los medicamentos inmunosupresores, se debería seguir las instrucciones de SEN ( Sociedad Española de Neurología ) confirmando tu caso particular con tu propio especialista. Dicho comunicado, está expuesto en el siguiente debate que invito a leer
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Hola,buenos días yo soy asmática,y sigo trabajando en un almacen de cítricos,mañana quiero hablar con mi jefe,porque algunos compañeros/as ya cogieron la baja porque están asustados porque padecen algunas enfermedades,h a ver si me quedo en casa también,porque la verdad que con todo lo que esta pasando,estoy asustada.
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hoy no me encuentro bien.
Ver la firma
Particular
iarriaran
iarriaran
Última actividad en 31/10/20 a las 9:40
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Explorador
Llama a tu médico de cabecera y explícale los sintomas que tienes. Asi es el protocolo ahora (por lo menos en el Pais Vasco).
Animo Roberto!
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
De acuerdo. Llamé ayer al 061.
Llamaré también al de cabecera
Ver la firma
Particular
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todas y a todos,
Como ya sabéis, los Coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común (algunos virus estacionales son Coronavirus) hasta enfermedades más graves como el MERS-COV o el SARS. El virus identificado en enero de 2020 en China es un nuevo Coronavirus. La enfermedad causada por este Coronavirus ha sido nombrada COVID-19 por la Organización Mundial de la Salud.
Los pacientes con enfermedades crónicas, especialmente los que se someten a ciertos tratamientos, pueden ser más susceptibles al virus.
El virus está presente en el territorio nacional, incluidas varias zonas de reagrupación de casos denominadas "focos". Actualmente, un plan de acción que tiene como objetivo prevenir y limitar la circulación del virus ya está puesto en marcha. Desde finales mediados de febrero de 2020, España cuenta 1648 casos confirmados del Coronavirus COVID-19, así como 35 muertes..
Podéis encontrar toda la información en los enlaces a continuación:
Organización Mundial de la Salud https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
¡No dudéis en uniros a esta discusión para intercambiar sobre el coronavirus con todos los miembros de Carenity!
¡Intentaremos manteneros informados de las futuras recomendaciones de los profesionales de la salud!
Buen día para todos,
Andrea del equipo de Carenity