- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Cuánta actividad haces/puedes hacer?
¿Cuánta actividad haces/puedes hacer?
- 1.168 veces visto
- 21 veces apoyado
- 65 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
LUNERO
LUNERO
Última actividad en 14/6/22 a las 19:15
Registrado en 2016
27 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Tengo EPOC severo. Todos los días hago ejercicios respiratorios, voy a la piscina todos los días y hago bicicleta en casa. Andar no ando mucho pues me fatigo mucho, pero estoy mejor desde que hago ejercicio. Llevo dos años haciendo todo esto y estoy mucho mejor, antes me resfriada muchísimo, y curiosamente desde que voy a la piscina y al gimnasio no me han ingresado, y antes estaba cada 3 meses ingresado.. Todos no somos igual en la enfermadad, pero si uno quiere se gana calidad de vida. Yo os animo que hagáis lo que podáis, cada día un poquito más y veréis qué si se puede.

Usuario desinscrito
Hola Chispita, al principio sí me dolía la cabeza pero ya son muchos años los que llevo con la epi.... Muchas veces el cambio de tiempo si me afecta....... si el keppra te va bien puedes estar tranquila porque es bastante suave, con lo cual tu epi seguro que es leve
gota-12
gota-12
Última actividad en 22/2/25 a las 12:55
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Buenas tardes, depues de mas de 20 años con un diagnoatico de aryritis reumatoide y lupus deciros que hago y he hecho todo tipo de ejercicio, los que me fueron regular son los del tipo aeròbicos, pero recomiendo a todos hacer ejercicio en la medida que cada uno pueda y descansar en los tiempos de brote. Por si a algien le vale estuve en el gym, aerobic, natacion, yoga, pilates, todo ello lo he acompañado con paseos de al menos 1 hora a buen ritmo y equitacion.
Con todo ello os animo a todos a hacer cuando esteis en remision todo aquello que os guste. Besos
Rosaroru
Buen consejero
Rosaroru
Última actividad en 20/10/22 a las 22:16
Registrado en 2017
23 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
Soy deportista de toda la vida, el deporte y yo siempre hemos ido de la mano,he practicado todo tipo de deportes. Hace unos años se unió también la esclerosis múltiple y hemos convivido bien, seguía más o menos el ritmo De siempre aunque a veces ella era más fuerte que yo y me vi bajando el ritmo.ULtimamente me he estado adaptando a lo que ella me decía a través de mi cuerpo y así pude conocer a fondo el yoga y el pilates y la verdad es que lo recomiendo por todo los beneficios que nos aportan.Te hacen fuerte dentro de nuestros límites. Siempre hay que intentar sacar el lado positivo de las cosas
Ver la firma
R3😊
Adelaida
Buen consejero
Adelaida
Última actividad en 15/3/22 a las 9:55
Registrado en 2015
59 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a tod@s, yo padezco fibromialgia y otras cosillas que tampoco ayudan mucho. Mi actividad física se ve muy condicionada por mi trabajo que es por turnos: mañana, tarde, noche, guardias de 24 horas en sábado o domingo. Todo de lo más adecuado para mi situación de salud, dicho irónicamente, por supuesto.
Así que procuro hacer todos los días, si es posible en la mañana, una tabla de unos 15 minutos básicamente de estiramientos y caminar. También hago pilates dos días en semana.
Y poco más porque no me dan las "pilas".
Ver la firma
Adela C.M.
FernandoRomanelli
Buen consejero
FernandoRomanelli
Última actividad en 5/10/24 a las 4:39
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
En general trato de salir a caminar regularmente por lo menos 2 o 3 km.
Vaniav
Vaniav
Última actividad en 12/1/16 a las 16:56
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
La variedad es la única motivación para mantener algún ejercicio. Una ciudad tiene más posibilidad, pk puedes ir al parque d las afueras x ó al dl otro quinto pino Y ó al d la otra esquina Z y así andaría, en un pueblo no se puede hacer nada, pk ni hay pintura, ni baile, ni aunque lo haya no t dejan entrar con niño.
La sociedad es idiot, estúpidamente intransigente, cerrada, gilipollas, el único respiro está en los grupos alternativos libertarios o anarquistas comunitarios o solidarios, donde participan todas las generaciones y se comparte, esto es minoritario. El resto es mierda y la mierda abunda.
Vivo en un pueblo pequeño y ya ni ando, por puro aburrimiento d hacer siempre el mismo camino, no m interesa nada, sólo del parque a casa callejeando por la calle d la derecha, del centro o d la izquierda para "variar" mínimamente.
Lo más interesante es bailar con otros, cosa imposible pk no existen otros ni lugar donde bailar por las tardes, con niño y gente k se apunte.
D vez en cuando, poquito y en casa con el niño.
Para quien pueda, si tiene tiempo, el gimnasio tb me entusiasmó una vez, aunque acaba siendo igualmente aburrido.

Usuario desinscrito
@ErnestoyMari Campeon💪💪🐾
LUZPATI
LUZPATI
Última actividad en 21/6/19 a las 3:09
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Buenas noches, yo soy bailarina de todos los ritmos, lo hacia de lunes a domingo ahora 3 veces a la semana va bajando mi rendimiento y ritmos, pero mientras viva seguiré haciéndolo
lalasofia
lalasofia
Última actividad en 18/6/16 a las 2:35
Registrado en 2016
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, en mi caso desde hace algunos años me diagnosticaron artritis reumatoide, por varios años me realicé la autohemoterapia, lo cual me ayudó mucho, sin embargo en la actualidad no lo hago, solo practico la natación. considero que es un deporte bastante completo y que me ha ayudado a mantener la movilidad de mis articulaciones. supongo que cada quien lo debe hacer según sus posibilidades, sin embargo he comprobado que el cuerpo responde a medida que le exigimos. Actualmente nadó y hago trabajos de velocidad así como trabajos de resistencia ( nado continuo a buen ritmo por mas de media hora) y la verdad me ha ido muy bien.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Desafortunadamente, una condición crónica puede limitar severamente la cantidad de energía y fuerza que una persona tiene. Queríamos preguntarte, ¿cuánto ejercicio haces todos los días? ¿Un paseo corto? ¿Un circuito? ¿Nadar?
Por favor, comparte en los comentarios a continuación para animarnos mutuamente a movernos más (dentro de nuestras capacidades) para tener un estilo de vida más saludable!