- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Medicamentos, lo que hay que tener en cuenta durante el verano
Medicamentos, lo que hay que tener en cuenta durante el verano
- 290 veces visto
- 0 vez apoyado
- 12 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
DavidTJA
Buen consejero
DavidTJA
Última actividad en 13/3/25 a las 14:55
Registrado en 2024
19 comentarios publicados | 10 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Siempre en verano he tenido cuidado con el haloperidol. En el prospecto se dan los detalles a tener en cuenta con el calor y el sol.
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 89 en el grupo Lo que te conviene saber
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo, por encima de 25°c tengo qué tener cuidado,a partir de esa temperatura afecta más al SN y la recuperación es más lenta
Ver la firma
Particular
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Los medicamentos deben protegerse del calor en verano, ya que con altas temperaturas pueden cambiar su efecto o perder su efectividad. Los daños causados por el calor exterior a menudo no se detectan fácilmente. Sin embargo, no todos los preparados son igualmente sensibles a la temperatura.
Los comprimidos son los más resistentes
Los medicamentos sólidos como los comprimidos y las grageas azucaradas son los más resistentes. Las temperaturas entre 15 y 25 grados son ideales, pero pueden llegar a soportar temperaturas más fuertes durante un corto plazo.
Los preparados blandos y líquidos son sensibles al calor
Los medicamentos blandos o líquidos como supositorios, cremas, ungüentos y jarabes, por otro lado, son mucho más sensibles al calor. Los supositorios, por ejemplo, pueden derretirse, mientras que los ungüentos pueden liberar líquido de los componentes sólidos. Es importante deshacerse de las preparaciones inmediatamente si se notan tales cambios. Las cremas y los sprays aerosoles basados en ingredientes activos también son muy sensibles al calor.
Almacenar en un lugar fresco, pero no demasiado frío
En principio, todos los medicamentos deben mantenerse frescos, pero no demasiado fríos: lo ideal es un refrigerador o un sótano. No dejar nunca los medicamentos en un coche estacionado, ni siquiera por un corto período de tiempo. Cuando se viaje en coche o en tren, se puede embalar los medicamentos en una bolsa refrigeradora (pero no directamente en los paquetes de congelador). Hay que tener en cuenta que los compartimentos de congelación o las bodegas de los aviones tampoco son adecuados. La insulina, por ejemplo, puede congelarse y perder su efecto.
La refrigeración es esencial
La insulina, las vacunas, los productos biológicos contra los reumatismos y otros medicamentos a base de proteínas, así como muchos remedios a base de plantas medicinales, deben almacenarse en el refrigerador durante todo el año. En el envase se encontrará la información adecuada que indicará si una preparación requiere refrigeración, es decir, si debe almacenarse a unos 8 grados centígrados.
Regulación de los medicamentos y del calor corporal
El cuerpo humano también cambia cuando está expuesto al calor y a la luz solar: si el cuerpo está sobrecalentado, emite calor a través de la piel y aumenta la transpiración. Sin embargo, algunos productos pueden inhibir la transpiración o aumentar la producción de calor. Estos incluyen preparaciones de hormona tiroidea, antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos y anticolinérgicos.
Consultar a un médico
Incluso con medicamentos cardiovasculares, la dosis a menudo tiene que reducirse en verano, ya que el calor aumenta el efecto hipotensor y drenante. Esto puede resultar en mareos, problemas circulatorios e incluso confusión y una breve pérdida del conocimiento. La deshidratación también puede causar problemas renales.
Interacciones con el sol
Además del calor, también hay varias interacciones con el sol. Algunos medicamentos pueden hacer que la piel sea muy sensible a la luz: quemaduras solares e irritaciones cutáneas severas son el resultado. Algunos antibióticos, antirreumáticos, diuréticos, medicamentos para el corazón e incluso la hierba de San Juan no son tolerantes al sol.
En caso de duda, lee el folleto y pregunta a tu médico o farmacéutico si deseas dejar de tomar un medicamento.
Y tu, ¿qué experiencias tuviste con la medicación en el verano?