- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Probióticos: ¿un tratamiento eficaz? ¿Los usas?
Probióticos: ¿un tratamiento eficaz? ¿Los usas?
- 1.787 veces visto
- 20 veces apoyado
- 53 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Koifman
Koifman
Última actividad en 14/4/25 a las 9:04
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Tengo epoc antes caminaba bastante ahora más de una cuadra es un calvario tengo oxígeno nocturno estoy medicado con Trelegy una vez al día pero nada cada vez a peor
Mymymy
Mymymy
Última actividad en 29/12/24 a las 0:51
Registrado en 2024
Paciente, Síndrome de regresión testicular desde 2024
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Quiero compartir mi opinión sobre lactoflora. Lo hemos probado en mi familia tanto la versión de adultos como la infantil, y por primera vez estamos pasando las fiestas sin ningún problema, que suele pasar siempre. Algunos miembros suelen resentirse mucho y hemos notado la eficacia
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que componen la flora intestinal, oral y vaginal. Su función es prevenir la proliferación de otros microorganismos nocivos responsables del desarrollo de diarreas infecciosas o de vaginitis.
¿Cuáles son los efectos de los probióticos?
Se sabe que los probióticos mejoran el sistema inmunológico y el tránsito intestinal, alivian el síndrome del intestino irritable y reducen la frecuencia y la duración de la diarrea. En particular, previenen la recurrencia en caso de pouchitis para las EII, como la enfermedad de Crohn. Incluso podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. En los niños, pueden ser capaces de prevenir el eccema.
¿Existen los efectos secundarios?
Algunas personas pueden experimentar un aumento en el gas intestinal. Sin embargo, los efectos secundarios son limitados; la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria considera que los probióticos son alimentos y no medicamentos.
¿En qué alimentos puedo encontrar probióticos?
El kéfir, el yogur, el tempeh y el chucrut contienen probióticos en grandes cantidades.
¿Cómo tomar probióticos?
Además de su presencia en los alimentos mencionados anteriormente, los probióticos a veces se venden en cápsulas que contienen entre 2 y 6 mil millones de bacterias. También se pueden comercializar como polvos para mezclar con un líquido. En la mayoría de los casos, estos polvos se componen de una mezcla de 2 a 4 cepas: Lactobacillus casei, lactobacillus acidophilus, lactobacillus bulgaricus, lactobacillus Rhamnosus, Streptococcus thermophilus, bifidobacterium lactis o bifidobacterium longum.
Debido a la acidez del estómago, muchas bacterias mueren, por lo que los probióticos deben consumirse diariamente para que sean eficaces. ¡Consulta a un profesional de la salud antes de usarlos!
¿Cuál es tu uso de probióticos?
¿Alguna vez te han recetado probióticos y, si es así, para qué patología? ¿Qué te parecieron? ¿Estás convencido/a de su eficacia frente a estudios a veces poco claros? ¿Tienes alguna pregunta a hacer sobre este tema a la comunidad de Carenity? ¡Esta discusión está dedicada a ti!