- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Ocrevus (ocrelizumab), ¿cuáles son los efectos secundarios?
Ocrevus (ocrelizumab), ¿cuáles son los efectos secundarios?
- 13.856 veces visto
- 251 veces apoyado
- 276 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AureliaM
Buen consejero
AureliaM
Última actividad en 27/4/25 a las 21:42
Registrado en 2021
23 comentarios publicados | 23 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Hola. Es la primera vez que escribo. Hoy ha sido mi primera dosis de ocrevus, todo bien, a las dos horas y media había terminado y luego el suero de limpieza. También es mi primer tratamiento. Diagnosticada desde agosto de 2014, así que buscamos embarazo 7 en septiembre de 2014 ya lo estaba. Sin medicación desde entonces, entre embarazo y lactancia que estuvimos dos años. Mi primer brote después del diagnóstico fue en junio de 2020 y ya empezó el periplo para llegar a ocrevus, resonancia, analíticas, vacunas varias, otro brote a principios de junio de este año y hoy después de todo el tiempo de espera post vacunal pues la primera dosis. Ahora mismo solo noto sueño y poco más. Iba con miedo por todo lo que te dicen que puede pasar. La segunda dosis de la vacuna de covid no me la ponen ahora que me tocaba porque lo prioritario era tratarme ya.
Una pregunta, ¿con el tratamiento este hacéis vida normal ( dentro de la pandemia) de ir a sitios, trabajar y todo?
Gracias y saludos a todos
Vero48
Buen consejero
Vero48
Última actividad en 20/10/23 a las 18:04
Registrado en 2021
137 comentarios publicados | 132 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a tod@s,
Tengo una amiga que ha de empezar una nueva medicación y como a tod@s le han dado a escoger entre muchos tratamientos. Un amigo le ha recomendado Ocrevus o Maveclad. He leído que el Ocrevus es inmunosupresor y me gustaría saber si esto os ha supuesto algún problema delante de enfermedades infecciosas o ahora con la vacuna para la Covid. Tuvo un brote después de:ponerse la vacuna de la gripe hace 2años y ahora las vacunas le aterran.
Gracias!
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Muy buenas tardes yo ahora estoy con ocrevus y la verdad que estoy contento... pero también te digo que depende de si tú amiga tiene brotes o no porque si tiene brotes habitualmente yo me decantaría por mavenclad y si no ocrevus para mí es un buen tratamiento sobre todo por la gran facilidad que tiene entre dosis cada seis meses pero decida lo que decida seguro que toma la decisión adecuada y también te digo que entiendo que tenga reticencias a la vacuna pero el riesgo entre ponérsela o no yo creo que merece la pena el riesgo residual que acarrea...
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Joanis
Buen consejero
Joanis
Última actividad en 28/11/24 a las 17:15
Registrado en 2020
40 comentarios publicados | 39 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@Vero48 yo llevo 1 año con ocrevus y estoy fenomenal. No he tenido nigun problema de infecciones, ni nada. ( en todo este año no he cogido ni un constipado) yo también tenia ese miedo al tener el sistema inmunitario debilitado, y mi doctora me explicó que este tratamiento es un tratamiento selectivo. No debilita todo el sistema inmunitario. Pero que pregunte todas sus dudas a el doctor al respecto.
Por otro lado yo ya me he vacunado de las dos dosis y no he tenido ningun problema.
Espero poder ayudarte💪
Empírico
Buen consejero
Empírico
Última actividad en 17/12/24 a las 19:28
Registrado en 2020
28 comentarios publicados | 18 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola!! He oído que se está tratando la EM con células madre. Alguien sabe como va ese tratamiento y si se está dando en España? Saludos 👋
vaniva
Buen consejero
vaniva
Última actividad en 20/4/25 a las 21:28
Registrado en 2020
360 comentarios publicados | 360 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Empírico ah si? Pues no se... donde lo has visto? Yo tengo celulas madre congeladas de mis 2 hijas. Seria maravilloso q se pudiera obtar a este tto.
Gracias,
Lallis
Buen consejero
Lallis
Última actividad en 2/10/21 a las 13:53
Registrado en 2021
5 comentarios publicados | 5 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Vero48 buenos días
Yo estoy actualmente con ocrevus y la primera infusión que me pusieron en el hospital ese mismo día la fatiga por la tarde no la tenía, de hecho me fui a caminar y genial nada de cansancio. Sobre el tema de infecciónes yo he tenido alguna pero por que me hicieron un legrado y de hay infección vaginal. Respecto a la vacuna entiendo que pueda tener ese pánico es normal, yo me puse las 2 con Pfizer, algunos efectos secundarios de la misma pero dura 1 día y luego como si nada 😊
Lallis
Buen consejero
Lallis
Última actividad en 2/10/21 a las 13:53
Registrado en 2021
5 comentarios publicados | 5 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Empírico ah si??? Y donde se está tratando??
Empírico
Buen consejero
Empírico
Última actividad en 17/12/24 a las 19:28
Registrado en 2020
28 comentarios publicados | 18 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Lallis he leído que en el stem Cells Ttansplant Institute de Costa Rica utilizan células madre del cordón umbilical para tratar la EM, pero no sé más, por eso pregunto si alguien sabe. Un saludo
Empírico
Buen consejero
Empírico
Última actividad en 17/12/24 a las 19:28
Registrado en 2020
28 comentarios publicados | 18 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Lallis he leído que en el stem Cells Ttansplant Institute de Costa Rica utilizan células madre del cordón umbilical para tratar la EM, pero no sé más, por eso pregunto si alguien sabe. Un saludo@vaniva @vaniva
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
pilita
Buen consejero
pilita
Última actividad en 15/1/24 a las 7:59
Registrado en 2016
27 comentarios publicados | 21 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos,espero que estéis bien, Tengo esclerosis multiple secundaria progresiva desde hace mas de 20 años, y lo llevaba medianamente bien pero últimamente me falla el equilibrio bastante y me han hablado sobre un medicamento llamado "Ocrevus", y mi pregunta es alguien me podría decir si lo ha probado y que tal los resultados , efectos secundarios, Gracias por vuestro tiempo ,y un saludo, Espero alguna respuesta con ansiedad.
e