Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio Foro Enfermades Revista Medicamentos Encuestas
Únete Entrar
  • Foro
  • Enfermades
  • Revista
  • Medicamentos
  • Encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con fibromialgia
  • Alimentación Alcalina
 Regresar
Viviendo con fibromialgia

Alimentación Alcalina

  •  157 veces visto
  •  9 veces apoyado
  •  17 comentarios

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador
Editado el 2/3/16 a las 3:50

Buen consejero

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador

Última actividad en 9/5/25 a las 15:32

Registrado en 2015


1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia

167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a las que os habeis mostrado interesadas en mi alimentación. 

En primer lugar debo deciros que podeis encontrar mucha información y mucho más buena que la que yo os pueda dar en internet. 

También que yo soy vegetariana. Productos de origen animal solo como de 2 a 4 huevos al mes, de producción ecológica, y un poco de queso, pero no tiene porqué ser así.

Pero con mucho gusto compartiré lo que pueda con vosotr@s. 

Pues vamos allá!!!!  Empezamos!!!!!

Una buena dieta alcalina debería estar formada por un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de ácidos si no podemos pasarnos sin ellos.

Os iré dando las listas de alcalinos y ácidos.

Haced las preguntas que os vegan a la cabeza e intentaré contestar lo que buenamente pueda.

Verduras Alcalinas:  espárragos,  broccoli, pimentón,  pimientos verdes, rojos y amarillos, calabacín, calabazas,  diente de león, judías verdes y blancas,  espinacas, puerros, alcachofas, col, col rizada, coliflor, acelgas, repollo,  cebollino, coles de Bruselas, patata dulce, patata nueva, endivias, cebolla, ajo, lechuga, rúcula, canónigos, zanahoria, remolacha, boniatos, a pio, pepino, berengena, habas, guisantes, alubias, berros, perejil, albahaca, cilantro, algas wakame y kelp, guindilla. 

Frutas secos y semillas Alcalinos: almendras crudas, avellanas, piñones, coco, nueces de macadamia, semillas de lino, calabaza, sésamo y girasol. 

Desayuno: 1/2 papaya, 1 té verde, brotes de alfalfa (germinados)

Comida: ensalada con todo crudo (espinacas, pimientos rojos, apio, aguacate, semillas de calabaza, pepino), 1 zumo de manzana (licuado al momento)

Merienda: yogurt de soja

Cena: leche de almendras con cereals integrales (no dulces! )

Hasta mañana. Buenas noches..

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario
avatar exit

Usuario desinscrito

9/2/16 a las 1:47

Gracias!!!!!! MUCHASSSSSS gràcies por compartir.

Por lo que veo el desayuno me va a costar, necesitó tostada con queso fresco y café. Antes medio limón con agua y al rato zumo de naranja ( me han dicho que es súper ácido)

No te quedas con hambre?

 

Pregunta: como haces los germinados?


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-09 01:47:40

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador
9/2/16 a las 8:50

Buen consejero

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador

Última actividad en 9/5/25 a las 15:32

Registrado en 2015


1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia

167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

El café és muy ácido y tóxico. El hígado tarda varios días en procesar un café, más aún si és con leche. Puedes ir probando de sustituirlo por infusionés. De los tes solo estan permitidos  el verde y el roibos. La ajedrea,  el regaliz y el diente de león son muy buenos para el síndrome de fatiga cronica y la Fibromialgia. 

Las tostadas no las suprimas pero abandona el pan blanco o de trigo normal y pásate al pan de Espelta si puede ser integral. Ya hay muchas panaderías que lo hacen y en cualquier tienda de dietética se encuentra en muchas formas: fresco, tostadas, palitos, tortitas, ...

También hay "quesos" veganos para untar. 

El zumo de naranja és acidificante mezclado con los otros alimentos. Tomado dos horas después, , no. Pero puedes cambiarlo por el de pomelo que es altamente alcalino o el de mandarinas que es menos acidificante. 

Mas trade explico como hacer los germinados. 

Ver la firma

Cinta


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-09 08:50:53

avatar Yolanda1968

Yolanda1968

9/2/16 a las 9:15

Buen consejero

avatar Yolanda1968

Yolanda1968

Última actividad en 19/7/20 a las 13:31

Registrado en 2015


58 comentarios publicados | 57 en el grupo Viviendo con fibromialgia


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Me apunto!!!! Hola!!!

Ver la firma

Yolanda


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-09 09:15:54

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador
10/2/16 a las 0:51

Buen consejero

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador

Última actividad en 9/5/25 a las 15:32

Registrado en 2015


1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia

167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenas noches,  Hoy todo el dia en cama, medio durmiendo...

Germinados de alfalfa, sésamo, amapola

Necesitamos: un recipiente de cristal (para hacer tartas, cualquier cosa un poco honda y ancha sirve), algodón (del de botiquín) y las semillas que encontraréis en cualquier herboristería o tienda vegetariana. 

La noche antes ponemos una cucharada de semiĺlas en un vaso de cristal con agua y las dejamos toda la noche en remojo. A la mañana siguiente preparamos el recipiente de cristal cubierto con varias capas de algodón un poco esponjado, unos 3 dedos de altura. Escurrimos las semillas del vaso y con la ayuda de una espátula (yo utilizo una pala de pescado) las vamos escampamdo con cuidado por encima del algodón. Al final iremos poniendo muy despacio agua en el recipiente de forma que el algodón se vaya empapando pero muy poco a poco. El objetivo és que las semillas queden siempre home das para que puedan germinar. 

Ahora pondremos estàs semillas pre para das en un lugar de la casa no muy caliente ni muy luminoso y  iremos añadiendo agua para que nunca se sequen si és necesario. 

Cuando alcancen una altura de entre 5-8 cm pueden recolectarse y consumirse. Esto sucede al cabo de 4-6 dias. 

Son sumamente energizantes. Los crudiveganos opinion que podríamos subsistir solamente a base de germinados. 

Yo los como solos, en ensalada, por encima de cremas de verduras,...

Os animo a que probeis a hacerlo! 

Ver la firma

Cinta


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-10 00:51:46

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador
10/2/16 a las 0:53

Buen consejero

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador

Última actividad en 9/5/25 a las 15:32

Registrado en 2015


1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia

167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Mañana sigo con las listas. 

Ciao!!!

Ver la firma

Cinta


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-10 00:53:41
avatar exit

Usuario desinscrito

10/2/16 a las 1:23

Gracias CintA!


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-10 01:23:47

avatar Yolanda1968

Yolanda1968

10/2/16 a las 8:36

Buen consejero

avatar Yolanda1968

Yolanda1968

Última actividad en 19/7/20 a las 13:31

Registrado en 2015


58 comentarios publicados | 57 en el grupo Viviendo con fibromialgia


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Gracias cintA!! 

Ver la firma

Yolanda


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-10 08:36:31

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador
10/2/16 a las 20:08

Buen consejero

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador

Última actividad en 9/5/25 a las 15:32

Registrado en 2015


1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia

167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Cereales y legumbres alcalinos: Amaranto, arroz integral, trigo sarraceno,  kamut,  mijo,  quinoa, espelta,  lentejas,  alubias,  garbanzos, frijol chino,  judías blancas, pintas y rojas, legumbre de soja.

Frutas: aguacate, tomate, limón, lima, pomelo, coco fresco, papaya.

Panes: pan integral germinado, pan de espelta integral, tortitas germinadas, panes y pitas sin gluten ni levadura. 

Hierbas y brotes: en general todos los brotes germinados frescos de semillas y las hierbas de trigo, cebada,  kamut y avena.

Otros: tofu, seitan 

Bebidas: agua de osmosis,  agua con limón, infusiones de hierbas.

Lo que hay en estàs listas és lo "superalcalino" . Veréis que la lista de las frutas es muy corta pero no significa que no sé pueda comer ninguna otra. Mañana os hablo de las frutas.

Buenas noches!!!!!

Ver la firma

Cinta


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-10 20:08:00

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador
Editado el 11/2/16 a las 7:10

Buen consejero

avatar CintaA

CintaA

Miembro Embajador

Última actividad en 9/5/25 a las 15:32

Registrado en 2015


1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia

167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días, como os he dicho sigo con las frutas. 

Todo el resto de frutas  son acidificantes, unas más que otras y esto és por su contenido en azúcares. Así que lo que conviene hacer es no consumirla demasiado madura ni abusar mucho de ella.

También és muy importante en que momento del día la comemos. No se debe tomar de postre ya que entonces fermenta en el intestino interference en la digestion del resto de alimentos que hemos tomado en la comida.

El mejor momento es por la mañana en ayunas después de un vaso de agua con lima o limón, así aseguramos la asimilación de todas sus vitaminas y minerals y el buen tránsito intestinal.

Durante el día podemos tomarla media hora antes de las comida o dos horas después.

Tampoco és recomendable comer frutas a partir de media trade ya que su digestion cerca de la noche cuando disminuye la actividad (mucho más nosotr@s) la producción de azúcares en el organismo se multiplica.

La fruta procesada (zumos, tarrinas, compotas, etc) no debemos consumirla a no ser que sea de muy alta calidad y ecológica. Lo mejor es hacer nuestro propio zumo, batido, licuado en el momento de tomarlo. Hay que tener en cuenta que a los 15-20 minutos de exprimir o licuar un vegetal empieza a per der sus propiedades y se oxida.

Mi desayuno:  Hoy empezaré el dia con un buen batido de pátano y fresas. Mientras lo prepare,  estarà en la tetera la infusion de diente de león con un cuatro de limón exprimido.

Comida: Alcachofas, broccoli y patatas al vapor. 

Merienda: yogurt de soja, infusión de ajedrea.

Cena: Sopa maravilla de vegetales y un huevo "tortilla francesa" sin aceite. 

(De todo este menú, lo único verdaderamente muy ácido es el huevo)

Què aproveche!!!!

Ver la firma

Cinta


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-11 07:07:09
avatar exit

Usuario desinscrito

15/2/16 a las 0:52

Me he quedado sorprendida con que el agua de ósmosis fuera alcalina.

mi Reflexologo me comento que había detectado gente con problemas de riñón y que tomaban agua de ósmosis. Pensé mucho en poner el aparato pero al final lo hicimos. La verdad es que no tener que traer botellas o garrafas a casa es una pasada.

y leer ahora que es alcalina mucho mas.

gracias CintaA.


Alimentación Alcalina https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/alimentacion-alcalina-32623 2016-02-15 00:52:21
  • 1
  • 2

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

5/2/25 | Actualidad

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

Pantallas y sueño: comprender el impacto y adoptar buenas prácticas para dormir mejor

25/1/25 | Actualidad

Pantallas y sueño: comprender el impacto y adoptar buenas prácticas para dormir mejor

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.