- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
- 13.786 veces visto
- 145 veces apoyado
- 350 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Gonzalo1575
Buen consejero
Gonzalo1575
Última actividad en 25/3/25 a las 23:34
Registrado en 2017
16 comentarios publicados | 16 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Anpamor buenas tardes te cuento que me dicen que es muy buena esa operacion yo tambien sufro de lo mismo pero la verdad estoy esperanzado en que el tratamiento me de resultado yo tambien estoy con exomeprasol de 40 pero estoy mal todavia suerte y espero nos mejoramos muy pronto
Ver la firma
Gonzalo Palacios Q.
Gonzalo1575
Buen consejero
Gonzalo1575
Última actividad en 25/3/25 a las 23:34
Registrado en 2017
16 comentarios publicados | 16 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@LauraRodriguez Hola Laura como estas al leer tus palabras siento como que la mayoria de lo que dices tambien tengo yo te cuento que hace mas de un año me paso algo asi y se me vino algo como que me quedo atrancado en la garganta pense que me moria claro entre en ansiedad y en muchas cosas mas llegue a un hospital y desde ahi empezo mi carma no sabia por mucho tiempo hasta que recien hace dos meses me dijeron que tenia Reflujo Gastroesofagico mis sintomas son muy parecidos a los tuyos a mi me dicen que esto que me dio es mas por un tema de stress que debo dejar la presion del trabajo y cosas que me hagan daño la verdad me dan unso escalofrios que me dijeron que tenia hipotiroidismo y estoy tomando la levotiroxina pero no veo ni un solo cambio al contrario es como que a veces tengo mucho mas frio y empieza la sencacion de otorarme no poder respirar y un dolo en la espalda que ni te cuento solo el acostarme me pasa un momento pero a veces ya ni comer quiero porque siento que me voy a morir la verdad bueno te cuento que voy a empezar un nuevo tratamiento a ver si algo resulta te lo comentaria por ahora el comer muy muy poco me a ayudado pero a veces me viene toda las sensacion y me da ganas de ahi dejar todo pero solo te digo vamos a salir y espero estar en contacto para seguir como vamos con el tratamiento Dios te bendiga
Ver la firma
Gonzalo Palacios Q.
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 78 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gonzalo1575@
Espero que mejores y todo vaya bien.

Usuario desinscrito
@Gonzalo1575, Espero que tengas buenos resultados en tu tratamiento, y que nos cuentes como te va. En mi caso me mandaron a realizarme una pHmetria esofagica, pero en mi pais ese examen supera los 2500 dolares asi que estoy tratando de reunir el dinero. Mi gastroenterologo me dice que ese es el unico examen que me puede dar una información fiable acerca del reflujo, asi que no hay de otra.
Espero que todos nos mejoremos pronto

Usuario desinscrito
Me llamo Pedro, soy arquitecto y uno de mis pasatiempos es la escritura. Soy soltero, me encanta viajar y por gusto personal decidí construir este blog donde comparto con la gente como hice para curarme de una Gastritis que sufrí por mas de 3 años!
Como muchas personas, yo tenía [Este contenido ha sido moderado ya que infringe los términos y condiciones del sitio] debido mas que nada al estrés y los nervios que me provocaba el trabajo. A pesar de que siempre me cuidaba bastante en las comidas y en las bebidas, vivía con un dolor de estómago muy fuerte y ni hablar de la acidez permanente que no me dejaba en paz.
Por suerte encontre la forma de curarme y olvidarme de esos problemas.
Saludos

Usuario desinscrito
@Holtuky En www.reflujo-gastroesofagico.com comentaron que hablarían sobre este tema en próximos artículos, aunque todavía no lo han hecho. Supongo que no tardarán mucho en hacerlo.
Saludos!
Cris987
Cris987
Última actividad en 1/2/25 a las 15:27
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
FreddyBH81
Buen consejero
FreddyBH81
Última actividad en 12/11/22 a las 18:00
Registrado en 2019
55 comentarios publicados | 54 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos! Por fin pude encontrar un foro en donde se comparta algo acerca del reflujo gastroesofágico (RGE) y de su variación que es el reflujo laringofaríngeo (RLF). Quiero compartirles mi experiencia conforme fui avanzando en esta enfermedad y los tratamientos que tomé hasta dar con el que sigo actualmente.
En mi caso, acudí al médico otorrino por un problema en la laringe (ronquera, ardor, sensación de algo atascado en la garganta, dolor punzante en el cuello, sensación de que se inflaban mis amígdalas y se atoraban en la garganta) y luego de un tratamiento ineficiente con antibióticos, me realizó una endoscopía de laringe diagnosticando que tenía laringitis por reflujo. Al conversar luego del diagnóstico me indicó que me sienta libre de buscar una segunda opinión por lo que decidí acudir al gastroenterólogo, quien me recetó dexivant 60mg (dexlansoprazol) una vez al día antes del desayuno, dagla (itoprida) una antes de cada comida y durante los primeros 6 días ranisen (ranitidina).
De inmediato pude notar varios cambios positivos y conforme pasaron los días (ya llevo 3 semanas de tratamiento) estos cambios se han mantenido, sin embargo aparecieron otras molestias que anteriormente no tenía (boca y garganta secas, eructos antes y después de cada comida, a veces dolor punzante en la mitad de la espalda que disminuye conforme eructo, en ocasiones también dolor punzante atrás del esternón en el lado izquierdo del pecho y, aún continúa el dolor punzante en el cuello. La voz se me cansa muy rápido todavía y aún se presentan episodios de ronquera). El médico gastro me indicó que el tratamiento de RGE demora 2 meses en mostrar resultados, y según investigué el RLF demora hasta unos 6 meses en mostrar resultados en la laringe.
Como a muchos les ha pasado, también he sufrido de ansiedad y este fue el principal desencadenante de este padecimiento. En ocasiones ahora, y más al inicio del tratamiento mientras buscaba ayuda, por mi mente pasaban tantas cosas conforme leía información en internet acerca de mi padecimiento. Me ha costado mucho ser paciente y repetirme que es algo que toma mucho tiempo y que además golpea fuerte en la calidad de vida.
La noche anterior por ejemplo, tuve un episodio que no me había ocurrido y se trataba de un incremento en el dolor punzante de la espalda que hacía que sintiera ahogamiento y ansiedad, por ende no pude dormir y sentía que hasta sudaba frío. Al levantarme tuve varios eructos que aliviaron el malestar y finalmente pude conciliar algo de sueño. Otro de los problemas es que con tanto eructo siento en ocasiones que la comida recién tragada se regresa, y cuando siento eso, se me pasan por la cabeza muchas cosas. Le pedí a mi doctora de cabecera que me ayude a revisar el dolor punzante en el cuello y me envió a realizarme un ultrasonido de cuello para revisar los tejidos blandos.
En fin, mi control es dos semanas y espero poder documentar la evolución que vaya teniendo, en caso de que a alguien más le pueda servir de guía, sobre todo para calmar la ansiedad que esto provoca y que la he vivido durante ya más de un par de meses.
Si alguien más puede reportar algo acerca de su caso, sería de mucha ayuda para mejorar anímicamente sobre todo.
Jorgeqm85
Jorgeqm85
Última actividad en 10/5/20 a las 18:46
Registrado en 2019
12 comentarios publicados | 11 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@FreddyBH81 hola tuviste mejoras Fredy?
FreddyBH81
Buen consejero
FreddyBH81
Última actividad en 12/11/22 a las 18:00
Registrado en 2019
55 comentarios publicados | 54 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Jorgeqm85 Hola!
Te puedo comentar que ya llegando este próximo fin de semana a cumplir los 3 meses de tratamiento para reflujo, ya siento bastante mejoría a comparación del inicio, cuando recién empecé con los síntomas y problemas.
Lo que antes era un dolor y ardor de garganta que me dejaba con ronquera, el dolor como un pinchazo en la base del cuello, el dolor de mandíbula y hombro y la sensación de tener algo atorado en la garganta, han disminuido bastante. Mi boca ya no está seca y tampoco mi nariz, lo que me ha ayudado a sobrellevar el día a día ya casi normalmente. Llegando a este punto que te comento, estoy con carraspera ligera pero continua, ya puedo hablar más tiempo sin que la voz se me canse y tenga el dolor de garanta, ya no quedo ronco como antes pero sin embargo, aún tengo las molestias.
Hasta donde he investigado, el problema del reflujo se logra controlar con entre 2 y 3 meses de tratamiento, pero los problemas laríngeos dicen que demoran hasta unos 6 meses en solucionarse.
Se supone que en un par de meses más dejo de tomar el medicamento según las indicaciones del gastro, por lo que llegado a ese punto espero decir que he alcanzado normalidad nuevamente.
Espero este dato te sea de utilidad.
Cerrar todo
Ver las respuestas
MaríadelCampoMedina
Buen consejero
MaríadelCampoMedina
Última actividad en 27/12/22 a las 9:46
Registrado en 2022
15 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@FreddyBH81 ¿Sabíais que la causa principal de reflujo es una hipoclorhidria?
En la hipoclorhidria, nuestro estómago no digiere bien los alimentos en la digestión y por lo tanto, tienden a volver a la boca.
¡Mucho cuidado con el omeprazol en estos casos! Porque agravan la situación y aumentan la hipoclorhidria.
Os dejo un post relacionado con la hipoclorhidria, en la que os explico más síntomas asociados a esta situación. (por si os sentís identificados/as, podéis valorar si lo tenéis y actuar desde ahí)
https://www.instagram.com/p/Cj2oSDYDyL6/?utm_source=ig_web_copy_link
Si necesitáis ayuda o algún tratamiento específico, os puedo ayudar. Os informo sin compromiso.
Que tengáis un buen día.

María del Campo🥦Nutrición Funcional Avanzada 🦠 on Instagram
María del Campo🥦Nutrición Funcional Avanzada 🦠 shared a post on Instagram: "La hipoclorhidria es la falta de ácido clorhídrico en el estómago.Tener poco ácido en el estómago provoca que no se haga una correcta digestión ni se aprovechen los nutrientes, generando síntomas como los descritos.Para tratarlo se debe de:•Corregir el déficit de ácido clorhídrico dando HCl + pepsina de forma CONTROLADA y personalizada•Aumentar la ingesta de proteínas Gestión de estrés Reposo digestivo (espaciar comidas + ayuno nocturno) •Suplementación para cuidar las mucosas• Evitar IBP, antiácidos. •Si es causado por helicobacter pylori habrá que tratar el daño (tto individualizado)Si crees que puedes tener una hipoclorhidria, te sientes identificada con los síntomas o sabes que la tienes y no sabes cómo tratarla, te puedo ayudar.Feliz día 🤗#hipoclorhidria #alteracióndigestiva #alteraciónfuncional #pni #saludintegral #nutriciónintegrativa #saluddigestiva #saludestómago #sanandointerior". Follow their account to see 164 posts.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Holtuky
Holtuky
Última actividad en 23/4/19 a las 21:09
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo
Sufro de reflujo gastroesofagico desde hace unos cinco años, asta aora controlaba los sintomas con esomeprazol pero llevo tomandolo cuatro meses seguidos y no mejoro incluso e empeorado. ¿Creeis que la cirujia seria la solucion? E visto que ai una nueva en EEUU tecnica quirurjica con el anillo LINX pero nose si en España se utiliza