Pacientes Sistema digestivo
Gastroparesia
- 81 veces visto
- 2 veces apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Suliblet
Ultimamente estoy muy triste. Llevo sufriendo las consecuencias de la Gastroparesia por 5 años, incluyendo diagnosticos equívocos, 5 intervenciones quirurjicas ineficientes. En cada operacion quirúrgica que realicé, ellos siempre me dañaron algo de mi cuerpo. primero dañaron mi nervio vago, luego una piloroplastia mal hecha. Un J tubo que me perforó el colon y obligó a hacerme una cirugia a cuerpo abierto (no laparoscopia) para corregir el problema. Después volvieron a colocaron el J tubo correctamente pero mi cuerpo lo rechazó. Finalmente una ultima cirujia a cuerpo abierto para arreglar el desastre que causó el J tubo en el peritoneo y el abdomen, y corregir la piloroplastia mal hecha que tampoco funciona si no tomo prokineticos. Entonces ahora estoy sobreviviendo con Metoclopramida y Mirtazapina. la Metoclopramida no la puedo reemplazar por ningún otro prokinetic porque no me funcionan. Estoy asustado porque abuso de la Metoclopramida para poder comer, pero mi médico me indica que a partir de los 60 años (ahora tengo 45) no podré tomarla más porque me causará problemas cardiacos. Además estoy hundido en una depresión severa. Perdí poco a poco a todos mis amigos por culpa de la enfermedad. solamente tengo a mi esposa que cuida de mi, pero estamos los dos solos sin recursos económicos. sin amigos, Ni familia que nos puedan apoyar porque no vivimos en nuestros países natales.
Irishdaya
Buenos días creo que llego algo tarde en esta discusión del Foro, me gustaría saber que porcentaje habéis perdido de vuestro sistema digestivo yo he perdido un 30% desde que me hize la prueba de la gammagrafia de vaciamiento gástrico en 2018 (octubre), entonces solo me funciona un 70% pero hasta ayer estuve ingresada en el hospital porque fui a peor con vómitos, Dolores, retortijones, espasmos, falta de apetito, etc..., y ahora estoy a ver si me vuelve a mirar mi médico digestivo en seguimiento porque dicen que soy candidata a la operación gpoem, y a hacerme otras gammagrafia por si ha bajado el porcentaje del funcionamiento, lo que me gustaría saber esque si al tener gastroparesia idiopática es decir que no se sabe la causa, esta podría llegar a empeorar o se estanca, a mi el únicos tratamiento que me dan son buscapina y dompirina( jarabe de motilium para las náuseas y vómito), el problema esque no me sirve porque los dolores los retortijones siguen hay, y los vómitos ya sea que vomite siempre, o cada 2 días es un calvario y es eso no me deja estudiar ni hacer vida y afecta también psicológicamente, entonces que me podríais contar en vuestro caso?.
A parte de gastroparesia parezco: celiaquia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, hernia de hiato de 3cm, artritis reumatoide juvenil, tendinitis, punzada aortomesentserica etc... Y el caso esque no puedo tomar ni antiinflamatorios y los analgésicos muy pocos estoy muy limitada por el riñon que parezco proteinuria...
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Jorgeqm85 Hola!
Te puedo comentar que ya llegando este próximo fin de semana a cumplir los 3 meses de tratamiento para reflujo, ya siento bastante mejoría a comparación del inicio, cuando recién empecé con los síntomas y problemas.
Lo que antes era un dolor y ardor de garganta que me dejaba con ronquera, el dolor como un pinchazo en la base del cuello, el dolor de mandíbula y hombro y la sensación de tener algo atorado en la garganta, han disminuido bastante. Mi boca ya no está seca y tampoco mi nariz, lo que me ha ayudado a sobrellevar el día a día ya casi normalmente. Llegando a este punto que te comento, estoy con carraspera ligera pero continua, ya puedo hablar más tiempo sin que la voz se me canse y tenga el dolor de garanta, ya no quedo ronco como antes pero sin embargo, aún tengo las molestias.
Hasta donde he investigado, el problema del reflujo se logra controlar con entre 2 y 3 meses de tratamiento, pero los problemas laríngeos dicen que demoran hasta unos 6 meses en solucionarse.
Se supone que en un par de meses más dejo de tomar el medicamento según las indicaciones del gastro, por lo que llegado a ese punto espero decir que he alcanzado normalidad nuevamente.
Espero este dato te sea de utilidad.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Jorgeqm85 Hola!
Te puedo comentar que ya llegando este próximo fin de semana a cumplir los 3 meses de tratamiento para reflujo, ya siento bastante mejoría a comparación del inicio, cuando recién empecé con los síntomas y problemas.
Lo que antes era un dolor y ardor de garganta que me dejaba con ronquera, el dolor como un pinchazo en la base del cuello, el dolor de mandíbula y hombro y la sensación de tener algo atorado en la garganta, han disminuido bastante. Mi boca ya no está seca y tampoco mi nariz, lo que me ha ayudado a sobrellevar el día a día ya casi normalmente. Llegando a este punto que te comento, estoy con carraspera ligera pero continua, ya puedo hablar más tiempo sin que la voz se me canse y tenga el dolor de garanta, ya no quedo ronco como antes pero sin embargo, aún tengo las molestias.
Hasta donde he investigado, el problema del reflujo se logra controlar con entre 2 y 3 meses de tratamiento, pero los problemas laríngeos dicen que demoran hasta unos 6 meses en solucionarse.
Se supone que en un par de meses más dejo de tomar el medicamento según las indicaciones del gastro, por lo que llegado a ese punto espero decir que he alcanzado normalidad nuevamente.
Espero este dato te sea de utilidad.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Alguien por aqui padece de gastroparesia o vaciamiento enlentecido gástrico?? es que estoy buscando un tema que hable de eso pero no veo nada.un saludo