- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Viviendo con un problema digestivo: causas y recuperación de SII, reflujo y SIBO 🌿
Pacientes Sistema digestivo
Viviendo con un problema digestivo: causas y recuperación de SII, reflujo y SIBO 🌿
- 16 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Javier.B
Animador de la communidadBuen consejero
Javier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 27/10/25 a las 11:31
Registrado en 2025
157 comentarios publicados | 3 en el foro Sistema digestivo
23 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Adetejada,
Espero que estéis bien.
Gracias por abrir este tema. Invito a algunos miembros de Carenity a participar en él: @M Isabel @TESI @Karmit @aigües @evazape @senima @dolors @Macahu @TeresaObdulia @Manuela.a @rizacorrales @Tousina @MariaJo @marijopelos @Daniella @carmaliza @maria lizana @Betty @Erine69 @Cisneros @Anablue @Kuffner @CintaA @Calamar @pekeleo @Anpamor @pumukiyaya @Lola7 @sandrafre @ANA727 @AnaClaudia @elisacasabona @Maria34 @LECOSMOPOLITAN @LOLES43 @Enamora @Adriano250588 @Idaira @Ewindei23 @anhyrak @Charisi @CHELOO @MmeBovary @Lauramorronga @Deleo24 @Johancarlos @Marygzlz @Chiky595 @ColonIrritable @Virgue @Alejandra2000 @anaolea @Danielowsky @Nereilla @Andme20 @Luciaec @abrajam92 @Carolin27 @AngelR. @Tatica @daniel93 @Jose1980 @Tysonf @yazmina @Johanita @ada5adam @Maieta @Majo_89 @Lorena86 @Catsan @Cristell15 @rake30 @andreag271 @FabyCR1971 @LeonardoGarcía @rsrdca @LeonardoGarcíaCardellino @rafarrsv @Sinchantfe @Rous01 @SandraFD @Sharipoll @dariusalbetr @Mirovi @Lylbaena @Luis.j @Jorgegalanor @Marymonty @MeryGeo @Israel @Isabel82 @MariaC @Dra.Olga @Azaytonii2901 @Pepipdh @PepaCarrasco @AntonellaTrovato @CristinaJimenez @Aslani
Un miembro de nuestra comunidad ha compartido su experiencia personal con el SII, reflujo y SIBO, explicando cómo años de tratamientos y desequilibrios digestivos afectaron su vida y cómo logró mejorar con un enfoque personalizado.
💭 Queremos abrir el espacio para que ustedes también compartan su historia:
- ¿Han pasado por problemas digestivos similares?
- ¿Qué tratamientos o estrategias les han ayudado a mejorar su bienestar?
- ¿Qué consejos darían a otros miembros que luchan con síntomas digestivos persistentes?
Sus experiencias pueden ser una gran ayuda y fuente de apoyo para otros miembros de la comunidad 💛
Esperamos leer sus testimonios, ¡compartan todo lo que quieran!
Javier de l’équipe Carenity 🌿
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario
Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Adetejada
Adetejada
Última actividad en 27/10/25 a las 11:34
Registrado en 2025
Paciente, Síndrome del intestino irritable desde 2025
Otra enfermedad: Reflujo gastroesofágico
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
Explorador
Hola a todos 🌿
Comparto mi historia porque sé lo desesperante que puede ser pasar años buscando respuestas sin encontrar alivio real.
Desde niña me recetaban antibióticos de forma recurrente por infecciones de garganta y gripes, hasta que finalmente me operaron de las amígdalas. Durante esa etapa no tuve problemas digestivos, mas alla de estreñimiento que se resolvió en mi adolescencia, pero años más tarde —ya en la adolescencia y adultez temprana— mi sistema intestinal comenzó a resentirse.
Todo empezó tras varios inviernos seguidos tomando AINES por los catarros, una gastroenteritis fuerte, y posteriormente paroxetina a los 19 años.Durante ese tratamiento empecé a notar un agotamiento extremo: dormía tres días seguidos sin recuperar energía. Fue el punto de inflexión donde mi intestino dejó de funcionar con normalidad.
dispepsia, presión baja abdominal, estreñimiento crónico con urgencias al baño y cólicos posteriores, sudores fríos, fátiga y somnolencia que tumbarían a un rinoceronte…vómitos tras ingerir alimentos grasos como chorizo, todo alimento me sentaba mal, me quedé en 41kg pensaba que me moría, el miedo a comer…me automedicaba con 16 bolsitas de menta poleo diarias para poder evacuar y melisa para calmar el intestino cuando se activaba, cada vez necesitaba subir más las dosis, tomaba de todo…Plantago ovata (fibra soluble..)
Más adelante, al tratar el SII con omeprazol durante casi un año, desarrollé reflujo e hipoclorhidria (baja acidez gástrica). Esto complicó todavía más la digestión y la absorción de nutrientes.El SIBO apareció entonces y se trató varias veces con antibióticos, pero siempre regresaba, cada vez con menos respuesta al tratamiento.
eructos constantes, flautulencias, borborigmos (ruidos intestinales), mareos, vertigos, hipotension, debilidad, sensibilidad a la histamina, taquicardias…
La situación cambió finalmente cuando comencé un abordaje más profundo con mi nutricionista, que también es farmacéutica, estudió química, pudi reparar el daño combinando Biocidin y melena de león (Lion’s Mane) dentro de un protocolo personalizado durante un mes. A los 35 años, y después de más de una década de altibajos digestivos, todos mis síntomas desaparecieron: sin dolor, sin hinchazón, sin reflujo y con digestiones normales. Hemos logrado reintroducir todos los alimentos excepto café y chicolate hasta la fecha..Ha sido un proceso largo de entender el origen de cada fase (antibióticos, AINES, antidepresivos, omeprazol…) y de reconstruir el equilibrio intestinalt paso a paso.
Mi conclusión de todo esto y aprendizaje es, que no debes quedarte con lo primero que te diga el médico y no es una enfermedad que se deba abordar mediante medicina clínica tradicional (que está muy bien para la realización de pruebas) como ecoendoscopia, que a mí me dió gastritis crónica por llevar años así, las pruebas de sibo me daban negativo, cuando evidentemente sí padecía de sibo). Esta enfermedad de debe abordar desde la medicina funcional, ya que se trata de enfermedades funcionales, no clásicas y comunes…Y debe ser un tratamiento personalizado para cada uno.
Hoy quiero dejar mi testimonio para dar esperanza: sí es posible recuperarse completamente, incluso cuando parece que el cuerpo ya no responde. 💪✨