Australia: investigadores desarrollan un análisis de sangre para detectar melanoma
Publicado el 19 jul. 2018

Investigadores australianos anunciaron el miércoles que han desarrollado un análisis de sangre para detectar el melanoma en una etapa temprana, declaran que es una "primicia mundial" que podría salvar muchas vidas.
Los científicos de la Universidad Edith Cowan, cuyo trabajo se publicó en el periódico Oncotarget, explican que esta prueba podría ayudar a los médicos a detectar el melanoma, un cáncer de piel agresivo, antes de que se extienda por todo el cuerpo. "Los pacientes cuyo melanoma se detecta en una etapa temprana tienen una tasa de supervivencia de cinco años de entre 90 y 99%", dijo la directora del estudio Pauline Zaenker en un comunicado. De lo contrario, esta tasa baja a menos del 50%. "Es por eso que este análisis de sangre es tan prometedor como herramienta de detección potencial, ya que puede detectar el melanoma en la fase más temprana, cuando todavía es tratable", agregó.
Los investigadores evaluaron a 105 pacientes con melanoma primario y 104 personas sanas. La prueba detectó melanoma en una etapa temprana en el 79% de los casos. Actualmente, el diagnóstico se basa en un examen clínico realizado por un médico. En caso de lesión sospechosa, se elimina quirúrgicamente y se hace una biopsia.
La prueba desarrollada por los investigadores hace posible identificar los autoanticuerpos producidos por un paciente en respuesta al cáncer. "Observamos un total de 1.627 tipos diferentes de anticuerpos para identificar una combinación de 10 anticuerpos que son los mejores indicadores de la presencia de melanoma en pacientes afectados en comparación con voluntarios sanos", continuó el investigador.
Sanchia Aranda, directora ejecutiva del Cancer Council Australia, dijo que la investigación es prometedora para las personas de alto riesgo que deben someterse periódicamente a pruebas cutáneas. Señaló que no detecta otros cánceres más comunes, pero menos peligrosos, como el carcinoma de células basales. "La gente tiene que ser muy consciente del daño potencial que puede sufrir su piel por el sol, y prestar mucha atención al menor cambio en la apariencia de sus granos o lunares", dijo.
Los investigadores deben realizar otro ensayo clínico de tres años para validar sus hallazgos, con la esperanza de tener una prueba que pueda ser de utilidad para los médicos.
Uno de cada tres cánceres es cáncer de piel, según la Organización Mundial de la Salud. Australia tiene una de las prevalencias más altas de melanoma en el mundo.
AFP
Comentarios
También te gustará

Premio Nobel: la promesa de la inmunoterapia en la lucha contra el cáncer
4 oct. 2018 • 5 comentarios

Cáncer colorrectal, colostomía y metástasis, cómo luchar contra esta dura prueba que te manda la vida
6 feb. 2019 • 6 comentarios