Los genes del color del pelo podrían ayudar a la investigación del cáncer
Publicado el 28 may. 2018

La identificación de más de 100 genes nuevos relacionados con el color del cabello podría promover el conocimiento sobre el cáncer de piel y otras enfermedades, según los investigadores.
Este trabajo también podría ayudar a las investigaciones policiales al ayudar a los forenses a identificar, a partir de restos de ADN, a los criminales por el color de su cabello. Para llevar a cabo "el mayor estudio genético sobre pigmentación" realizado hasta ahora, los investigadores analizaron datos de ADN de casi 300,000 personas de origen europeo de bancos de datos (UK Biobank, 23andMe, International Visible Trait Genetics Consortium...).
Al comparar el color del cabello autodeclarado de estos individuos con los elementos genéticos almacenados en varios millones de lugares en el genoma humano, el equipo identificó 124 genes implicados en el color del cabello. Los factores hereditarios representan el 97% del color de cabello y de la piel, pero solo una docena de genes ya habían sido identificados. "El vínculo entre la pigmentación y la salud es muy importante en la evolución de la especie humana", dijo a AFP Veronique Bataille, del King's College de Londres, coautor del estudio publicado en la revista Nature Genetics.
"Conocer más acerca de estos genes puede ser importante no solo para el cáncer de piel, sino también para otras patologías, como las enfermedades autoinmunes". Las enfermedades relacionadas con los pigmentos citadas por los investigadores incluyen cánceres testiculares, prostáticos y ováricos, así como la enfermedad de Crohn y otras formas de enfermedades intestinales.
Los hombres las prefieren rubias
El estudio confirma que las mujeres son más propensas a tener el pelo más claro que los hombres, lo que sugiere que el sexo está realmente asociado con el color del cabello. "Nuestro estudio confirma en muestras muy grandes que debe haber una selección de mujeres rubias", dice Bataille. "Es fascinante en términos de la historia humana y del comportamiento sexual", continúa.
En otras palabras, la frase una vez popular "los hombres prefieren rubias" podría basarse en un antiguo imperativo de la evolución. "Nuestro trabajo nos ayuda a comprender las causas de la diversidad humana al mostrar cómo los genes implicados en la pigmentación se han adaptado sutilmente a los entornos al aire libre", agrega Tim Spector de King's College London, co-firmante del estudio realizado con el Erasmus Medical Center de Rotterdam (Países Bajos).
- AFP -
Comentarios
También te gustará

Premio Nobel: la promesa de la inmunoterapia en la lucha contra el cáncer
4 oct. 2018 • 5 comentarios

Cáncer colorrectal, colostomía y metástasis, cómo luchar contra esta dura prueba que te manda la vida
6 feb. 2019 • 6 comentarios