Gotas de aceite de oliva para frenar la psoriasis
Publicado el 12 jun. 2017

La clave es la combinación de polifenoles, un grupo de sustancias que se encuentran en los aceites de oliva, entre otros alimentos. «Logra bajar de forma natural la inflamación propia de la psoriasis, porque los polifenoles actúan como sistema antiinflamatorio, además de aportar otros beneficios», explica el gerente y coimpulsor de Alyvium, Andrés Garrido. «A partir de 30 millones de combinaciones posibles hemos conseguido juntar los polifenoles necesarios para lograrlo». Y eso que no esperaban lograr un resultado basado completamente en una sustancia natural.
El único hándicap es que el paciente pasa a depender eternamente de la dosis, porque el efecto se consigue dándole al cuerpo la sustancia de forma constante. «Entre los 20 y 30 días se empieza a notar síntomas de mejoría», sigue Garrido. «Primero desaparece el picor al disminuir el hinchazón; segundo, al ir acompañado de Riboflavina y vitaminas A y C, mejora todo el sistema de antioxidantes, que perfecciona la condición de la piel; y, por último, se mitigan gradualmente las marcas rosáceas».
Como explica Garrido, el sistema inmunológico es todavía un gran desconocido y sólo hay dos maneras de sobrellevar la psoriasis. La primera, a base de inyecciones de inmunosupresores que bajan los niveles de protección del sistema inmunológico, lo que hace que desaparezca un tanto por ciento de los síntomas. «Pero, no hay que olvidar que se está inhibiendo el sistema y dejando de esta forma la puerta abierta a otro tipo de enfermedades», contrapone.
La segunda vía es la de los corticoides. El gerente de Alyvium lo define como un tratamiento puntual con limitaciones de tiempo y que depende del tipo de enfermo. «El paciente de psoriasis acude al corticoide rápidamente, cuando quizás no es eso lo que más le conviene, pero no hay alternativa», explica. «Ahí es donde entra este producto, que puede tomarse, según un estudio clínico, toda la vida sin consecuencias».
La solución ya está en el mercado y se vende en farmacias, aunque sus creadores quieren distinguirse de los fármacos. «No podemos venderlo como un medicamento, porque no lo es, pero sí tiene consecuencias medicalizables», comenta Garrido. «Es un complemento alimenticio que, de forma natural, alivia y mejora los efectos de la psoriasis». Y que ha resultado ganador de los Premios Nutraingredients por ser el mejor del año en Europa. Estos premios, organizados anualmente por el medio europeo sobre ingredientes para la salud William Reed Media, se entregaron en la feria Vitafoods, la de mayor relevancia del continente.
«Una empresa española sin apoyo gubernamental desarrolla un producto para combatir la psoriasis, que es premiado a nivel Europeo y eso ha sido elegido por un jurado compuesto de eminencias», concluye.
El Mundo
Comentarios
También te gustará
Leer el artículo

Lucha contra los síntomas de la esquizofrenia: un largo viaje contra la paranoia y la negación
4 mar. 2019 • 6 comentarios
Ver el testimonio
Ver el testimonio
Ver el testimonio