«
»

Top

Asma: "Estoy deseando conocer las últimas investigaciones y decir que he contribuido a darles forma".

Publicado el 15 may. 2024 • Por Equipo editorial de Carenity

Te presentamos a Josh, un paciente experto de Carenity dedicado a ayudar a otros pacientes con asma. Originario de la costa sur de Inglaterra, Josh combina su pasión por la música con el control del asma, una enfermedad con la que lleva luchando desde la infancia.

En esta entrevista, Josh comparte con franqueza su trayectoria, desde las frecuentes visitas al hospital y la incertidumbre de sus primeros años hasta el dominio de la autogestión en la edad adulta. También explica cómo crecer en medio de discusiones dentro de su familia médica sobre la relación entre su nacimiento prematuro y el asma, y su deseo de mejorar la comprensión y el apoyo a las personas que se enfrentan a retos similares, fueron la raíz de su motivación para convertirse en un Paciente Experto.

¡Descubre la historia de Josh, su perseverancia y su misión de marcar la diferencia!

Asma:

Josh es uno de nuestros Expertos en Pacientes, un grupo de defensores de los pacientes que se dedican a concienciar, capacitar a otros pacientes y defender sus necesidades con empatía y dedicación.

Hola y gracias por aceptar compartir tu experiencia con Carenity.

En primer lugar, ¿podrías hablarnos un poco de ti?

Por supuesto. Me llamo Josh y vivo en la costa sur de Inglaterra. Trabajo en la industria musical y viajo mucho como parte de mi trabajo, lo cual es emocionante, y tengo la suerte de tener uno de esos trabajos en los que nunca tengo la sensación de estar "trabajando".

¿Podrías darnos alguna información sobre tu salud? ¿A qué edad te diagnosticaron la enfermedad? ¿Cuál es tu tratamiento actual?

He tenido asma desde que tengo uso de razón, y me la diagnosticaron a una edad temprana, ya que mi familia tiene un fuerte historial de asma.

Actualmente tomo inhaladores preventivos y un comprimido preventivo (Montelukast®), que ha sido mi tratamiento durante unos quince años. Muy rara vez necesito una intervención médica adicional y, la mayoría de las veces, sé qué hacer si mis síntomas empeoran.

Naciste prematuramente. Según tú y tus médicos, ¿hay alguna relación entre este nacimiento y tu estado de salud?

Recuerdo que mis médicos hablaban de ello desde una edad temprana, pero era sobre todo en el seno de mi familia donde se discutía. Mis abuelos maternos eran médicos y mi abuela padecía asma. Recuerdo que me dijo en varias ocasiones que estaba bastante segura de que existía una relación entre nacer prematuramente y desarrollar asma de niño.

¿Cuál ha sido tu trayectoria con la enfermedad desde el momento del diagnóstico hasta la actualidad?

Mi asma era ciertamente más grave cuando era más joven y requería varias visitas al hospital. A medida que he ido creciendo, he aprendido a controlarlo por mí mismo y a seguir los tratamientos que me ofrecen. Hace ya algún tiempo que no tengo que pasar la noche en el hospital, y las únicas visitas que he tenido en los últimos diez años han sido cuando no tomaba la medicación.

Eres un "Paciente Experto". ¿Cómo lo has conseguido? ¿Por qué decidiste convertirte en Paciente Experto?

Se pusieron en contacto conmigo tras rellenar un cuestionario inicial, ¡y la principal motivación era saber más sobre las suposiciones que habían hecho mis abuelos! Me gusta debatir conceptos e ideas, y formar parte de este proceso ha sido muy esclarecedor, y espero que contribuya positivamente a una mejor comprensión del tema.

¿Cómo encarnas el papel de Paciente Experto? ¿Cómo te permite este estatus ayudar a los pacientes que sufren la misma patología que tú?

No estoy del todo seguro, pero espero encarnarlo de forma positiva.

Me gustaría pensar que la información y las experiencias que he compartido nos ayudarán a comprender mejor las dificultades asociadas al nacimiento prematuro, el asma y otros problemas médicos similares.

¿Qué consejos podrías dar a los pacientes que también aspiran a convertirse en pacientes expertos?

¡Hacedlo!

Ha sido un proceso brillante en el que he participado y siento que se han tenido en cuenta mis comentarios. Ha sido fascinante escuchar a otras personas en situaciones similares a la mía, y estoy deseando leer la investigación final y saber que he contribuido a darle forma.


¿Has nacido prematuro y padeces asma y/o EPOC?
Estamos realizando una encuesta en colaboración con CHIESI para saber más sobre la prematuridad y su relación con las afecciones respiratorias.
Tu voz cuenta, así que no dudes en participar aquí:

Procedimiento para pacientes prematuros con enfermedades respiratorias



Muchas gracias a Josh por su testimonio

¿Te ha resultado útil este testimonio?
Haz clic en "Me gusta" y comparte tus opiniones y preguntas con la comunidad en los comentarios de abajo.

¡Cuídate!


avatar Equipo editorial de Carenity

Autor: Equipo editorial de Carenity, Equipo editorial

El equipo editorial de Carenity está compuesto por redactores experimentados y especialistas en el campo de la salud que tienen como objetivo ofrecer información imparcial y de calidad. Nuestro contenido editorial es... >> Saber más

1 comentario


Juan_piccolo1yahoo.com.ar
el 6/7/24

 Juan_piccolo1yahoo.com.ar

6/7/24 a las 20:15Ayer me aplicaron "Nucala" Me dijeron que actuará en 3 semanas.... Sirve para el asma bronquial y para la recidiva de pólipos vías nasales. Estoy muy ansioso por los resultados!!! Me dijeron que el tratamiento es por 6 meses. El precio es de aproximadamente 1 Millón y medio y lo cubrió mí obra social luego de 1 año de trámites!!! Creo que me la otorgaron porque en mí historial figura que soy de recurrir a la justicia y accionar mediante recurso de amparo. La pregunta del millón....


Será que cumplido el mes me indicarán que pase por la segunda dosis???? O tendría que iniciar un nuevo trámite???? Alguien tiene experiencia sobre esto último???? Gracias. Saludos.

También te gustará

Coronavirus y asma, la experiencia de un paciente

Asma

Coronavirus y asma, la experiencia de un paciente

Ver el testimonio
Asma y EPOC: cómo dejar de fumar

Asma

Asma y EPOC: cómo dejar de fumar

Ver el testimonio
El asma, más común cuando se trabaja en un automóvil

Asma

El asma, más común cuando se trabaja en un automóvil

Leer el artículo
Un medicamento anti-eccema también podría funcionar contra el asma

Asma

Un medicamento anti-eccema también podría funcionar contra el asma

Leer el artículo

Discusiones más comentadas

Ficha descriptiva de la enfermedad