- Inicio
- Foro
- Foro Artritis
- Viviendo con una enfermedad que afecta a los músculos, articulaciones y/o esqueleto
- ¿Os ha funcionado el tratamiento?
Pacientes Artritis
¿Os ha funcionado el tratamiento?
- 1.991 veces visto
- 17 veces apoyado
- 63 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
No olvidéis de evaluar vuestro tratamiento haciendo clic aquí: https://member.carenity.es/medicamentos/buscar
Solo tenéis que añadir el nombre y hacer clic en buscar.
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Bue as a todos/as.
Me acabo de unir al grupo. Las personas que le temáis a los efectos secundarios de la medicación, os digo que temedle mas al avance de la enfermedad. Me diagnosticaron AR erosiva con 25. Ahora con 42 y con fallo de los tratamientos anteriores por intolerancia digestiva me empiezan a dar el biológico. Tengo erosión en manos, muñecas y dedos de los pies. Hay muchas cosas que ya no puedo hacer, así que, haced caso y tomar la medicación para retrasar la enfermedad y si no la tolerais insistíd al reumatólogo pero no dejéis de tomarla. Os lo digo por experiencia. Una vez avanza no hay retorno...
Yaiza95
Buen consejero
Yaiza95
Última actividad en 28/10/23 a las 10:12
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos esta enfermedad es muy dura mi madre la tiene hace mucho tiempo y a tomado muchos medicamentos pero ninguno lo acepta su cuerpo. El metrotexato le destrozo la boca,le provoca neumonías y vómitos. Los agentes biológicos peor aun estuvo con humiera durante un par de años y bien pero alfinal le empezo los efectos secundarios y la tuvieron que ingresar, se lo cambiaron por el arava y a la segunda inyección le salió lupus. Toda esa medicacion le fue afectando a todo el cuerpo provocandole intolerancias cambios de peso menopausia precoz perdida de vista etc. Ahora solo puede tomar paracetamol cosa que no sirve para nada y se niegan a probar por miedo a los efectos secundarios. Cada cuerpo es distinto mi consejo es que cualquier cosa que os noteis con la medicacion que vayais al medico. No os de miedo o penseis que no es nada. Es mejor ir y contar todo y si hace falta que os ajusten el medicamento mi madre se podria a ver ahorra mucho sufrimiento si la hubieran escuchado. Asi que no os cayeis y ser fuertes.
Marsoya
Marsoya
Última actividad en 11/4/25 a las 21:26
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Que razón tiene Elenacs, una vez que avanza no hay retorno, pero con la alimentación también podemos mejorarnos (el estómago es el motor del cuerpo). Hace 3 años me diagnosticaron artritis psoriasica (no le di la importancia que tiene) y vas empeorando, hay que hacer caso de tu cuerpo y de los profesionales aunque es terrible el doctor INTERNET. Ayuda bastante no quedar parada, hacer el ejercicio que tus articulaciones y ganas te permitan, la natación y el yoga (por los estiramientos), son actividades que a mí me van bien; os animo a comentar que os parecen estos u otros ejercicios que nos hagan la artritis más llevadera. ANIMO Aprendemos a vivir con la artritis.
charogómez
charogómez
Última actividad en 16/10/19 a las 11:17
Registrado en 2017
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@Malvys Al hilo de vuestra conversación, llevo en tratamiento de artritis psoriasica unos 3 años. Han provado con diferentes medicaciones de las cuales no recuerdo todas. Las más próximas es el metrotexato que me provocaban unas migrañas insoportables y lo último fué Arava que no lo he podido aguantar por problemas digestivos, diareras, perdida de peso y dolor en el estomago. A día de hoy estoy sin tratamiento hasta la próxima consulta. Me encuentro bien y en caso de algún brote tendría que tomar cortisona. La verdad es que a veces pienso que por lo menos en mi caso es peor el tratamiento que mi enfermedad la cual es todavía leve.
Sugarra
Sugarra
Última actividad en 5/1/25 a las 14:10
Registrado en 2019
15 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola ! Llevo unos 10 meses con metotrexato por artritis soriasica. La soriasis casi me desaparecio, los dolores han ido a menos, a veces con la ayuda de unos dias con predisona, he comprovado que el ejercicio, dieta sana , y dormir mucho es necesario para estar bien. Por supuesto deje de fumar, y de vez en cuando bebo un vino en la comida( alejado del dia que tomo metrotexato). Pan solo en el desayuno, mucha fruta y verdura. Tengo poco dolor y puedo caminar bien, pero el cansancio continua. Aunque estoy mucho mejor que al principio, no me siento del todo bien. Esto sera asi para siempre?
KOALAS
KOALAS
Última actividad en 29/10/23 a las 19:52
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
Hola buenas noches. Tengo 41 años y desde hace 6 años me detectaron artritis psoriasica. Como desde los 6 años tengo psoriasis en la piel. Me dieron y pusieron de todo. Pero sin resultados. Hace 1 año que ya me decidí por ir al reumatologo. Tenía muchos dolores de articulaciones y las manos no podía ni cojer nada. Por miedo a las medicinas. Pero ahora me alegro ya que con el tratamiento. Que es Otezla.. Ya no soy la misma. Además no tengo ninguna contraindicaciones. Estoy fenomenal.
MariaFle
Buen consejero
MariaFle
Última actividad en 17/4/25 a las 20:21
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos , como ya sabéis o
para q los que no llevo muchos años con AR , con muchos tratamientos al principio el reumatólogo se equivocó y pensaba que tenía artritis Psoriasica, así y todo estuvo mandándome tratamiento durante seis años para la supuesta artritis Psoriasica, asta que me decidí y harta de que me dijera siempre lo mismo , la vida me puso una noche un programa por la tele de Salud en un canal autonómico hablando una reumatóloga , me impresionó tanto lo que dijo que al día siguiente llame al hospital donde ella trabajaba y cogí hora claro me dieron hora unas semanas después , cuando me tocó ir me trató muy bien le lleve el informe del anterior médico y su primer análisis , lo leyó y releyó y luego me dijo ven ponte en la camilla que quiero ver tu piel me la miro y lo primero que me dijo fue” no tienes psoriasis” y luego me dijo mira tienes “ Artritis Reumatoide, no entiendo como el médico con estos valores se equivocó” hizo un nuevo informe lo cerró y me dijo que se lo diera al médico, total que el médico sólo pidió disculpas y me cambió el tratamiento llevo dos años poniéndome una vez a la semana la inyección ROACTEMRA De todas he probado otras muchas este es el cuarto biológico , gracias a todos seguiremos en contacto todo el que quiera agregarme de amigo lo puede hacer un saludo desde Gran Canaria😘😘😘
Minosa
Minosa
Última actividad en 19/9/20 a las 13:43
Registrado en 2019
4 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
Ver la firma
Minosa
Majajavi
Buen consejero
Majajavi
Última actividad en 20/9/22 a las 12:32
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, en mi caso en un principio me diagnosticaron artritis, y me pusieron a tratamiento con metratrexato, pero no me sentaba nada bien, mi rehumatolo decidió suspender el tratamiento y me mandó hacer una prueba de medicina nuclear para buscar todos los puntos de dolor y de inflación en mi cuerpo. El diagnóstico cambio no tengo artritis, tengo artrosis en miembros superiores (cervicales, hombros, codos, y manos), en las caderas, y ya me empieza en rodillas y pies, a parte tengo fibriomalgia con todos los puntos gatillos positivos, una hernia cervical tocando en médula, 4 protusiones con estenosis cervicales, dos vértebras lumbares tocadas, una esta abombada y la otra tiene un estrechamiento por donde pasa la médula, las dos con estenosis. Estoy a tratamiento con la unidad del dolor, me tomó 29 pastillas al día para poder pasar el día, y así y todo tengo dolor. El día 6 de junio me pusieron un coctel con lo que se suponía que tenía que estar bien 3 meses y estuve bien 2 días, con lo cual el siguiente coctel ya no me lo pusieron. Tengo bursitis cada dos por tres en la cadera derecha, y perdida de fuerza en esa pierna, lo que me obliga a caminar con muletas.
Tengo una incapacidad permanente total, que pedí me la revisaran y me dieran la absoluta, me vino denegando, ahora lo voy a hacer con abogado, pero lo que más me molesta es que pedí la revisión de la minusvalía porque cuando me la concedieron la primera vez que me dieron un 40% me dijo el médico que al estar iniciando el tratamiento con metratrexato no me podía valorar al 100 %, y sólo me valoró miembros inferiores.
Ahora me reconocen más enfermedades y más articulaciones afectadas y me bajan la minusvalía a un 33%.
No se que pensar de todo esto, lo único que se es que yo cada día puedo hacer menos cosas, y ya habló de actividades de la vida diaria, como lavarme el pelo, hacer la comida, hacer la cama, eso empieza a ser un gran trabajo para mi, hago la cama y tengo que sentarme a descansar un rato, de hacer la limpieza ya ni os cuento eso es un horror.
GRACIAS por estar ahí, y poder compartir con vosotros lo que es mi enfermedad, hoy estoy en un punto en el que manda mi cuerpo no yo, lo único que me ayuda es que soy una persona muy optimista y tengo una pareja y una familia que me apoyan y tiran por mi.
GRACIAS y perdón por el testamento que acabo de escribir pero lo necesitaba, espero que si alguno de vosotros está en la misma situación podéis contar conmigo para que lo necesitéis, un saludo para todos
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
FernandoBernaez
¿Amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante?
"[El propósito de este articulo es ayudar a personas que conocen a alguien con Espondilitis anquilosante a entendernos mejor.
Si amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante sabrás que padecemos de dolores severos que varían de día a día y de horas en horas.
Esto no lo podemos predecir. Por eso, queremos que entiendas que, a veces, tenemos que cancelar cosas a última hora y esto nos molesta tanto como a ti.
Queremos que sepas que nosotros mismos tenemos que aprender a aceptar nuestro cuerpo con sus limitaciones, esto no es fácil. No hay una cura para la Espondilitis anquilosante pero tratamos de aliviar los síntomas a diario. No pedimos padecer esta enfermedad.
Muchas veces nos sentimos abrumados y no podemos lidiar con más tensiones de las que tenemos, por favor no añadas mas tensiones a mi cuerpo.
Aunque nos veamos bien, no nos sentimos bien. Hemos aprendido a vivir con un dolor constante la mayoría de veces. Cuando nos ves felices, no necesariamente quiere decir que no tenemos dolor, simplemente que estamos lidiando. Algunas personas piensan que no podemos estar tan mal si nos vemos bien. El dolor no se ve. Esto es una enfermedad crónica invisible muchas veces cuando no hay una deformidad, y no es fácil para nosotros tenerla.
Entiende, por favor, que porque no podemos trabajar como antes no es que seamos vagos.
Nuestro cansancio y dolor es impredecible y debido a esto tenemos que hacer ajustes en nuestro estilo de vida parece sencillo y fácil de hacer, no lo es para nosotros, y puede ocasionarnos mucho cansancio y no necesariamente algo que hicimos ayer lo podemos hacer hoy, pero tampoco quiere decir que no volvamos a poder hacerlo.
A veces nos deprimimos. ¿Quien no se deprimiría con un dolor fuerte y constante? se ha encontrado que la Espondilitis anquilosante y que en cualquier otra condición de dolor crónico. No nos influye estar deprimidos sino que nos deprimimos por el dolor e incapacidad de hacer lo que solíamos poder hacer. También nos sentimos mal cuando no existe el apoyo y entendimiento de los médicos, familiares y amigos. Por favor, comprendiéndome y dándome apoyo y ayuda aminoras mi dolor.
Aunque durmamos toda la noche no descansamos suficiente. Las personas con Espondilitis anquilosante tienen un mal dormir, lo que empeora el dolor los días que duermen mal.
Para nosotros no es fácil permanecer en una misma posición (aunque sea sentados)por mucho tiempo. Esto nos produce mucho dolor y toma tiempo recuperamos. Por esto no vamos a algunas actividades que sabemos que esto nos perjudicaría. A veces acudimos aunque sabemos las consecuencias que traerá.
No nos estamos volviendo locos si a veces senos olvidan cosas sencillas o lo que estábamos diciéndole alguien o decimos la palabra equivocada. Esto son problemas cognoscitivos que son de la desorientación especialmente en los días en que tenemos mucho dolor. Es algo extraño tanto para ti como para mí. Pero riamos juntos y ayúdenos a mantener nuestro sentido del humor.
La mayoría de personas con Espondilitis anquilosante somos mejores conocedores de esta condición que algunos médicos y personas pues hemos visto obligados a educarnos para entender a nuestro cuerpo. Así que por favor, si vas a sugerirme una cura para mi no lo hagas. No es porque no aprecie tu ayuda o no quiera mejorarme, sino porque me mantengo bastante informado y tratado ya de muchas cosas.
Nos sentimos muy felices cuando tenemos un día con poco o ningún dolor. Cuando logramos dormir bien, cuando hacemos algo que hacia tiempo no lográbamos. Cuando nos entienden.
Verdaderamente apreciamos todo lo que as hecho y puedes hacer por mí incluyendo tu esfuerzo por informarte y entenderme.
Pequeñas cosas significan mucho para mí y necesitó que me ayudes. Se gentil y paciente. Recuerda que dentro de este cuerpo dolorido y cansado todavía sigo estando yo. Estoy tratando de aprender a vivir día día, con mis nuevas limitaciones y a mantener la esperanza en el mañana. Ayúdame a ver las cosas maravillosas.
Gracias por haber leído esto y dedicarme tu tiempo. Tal vez desde ahora puedas comprenderme mejor. De que agradezco tu interés .
Ver el mejor comentario
FernandoBernaez
¿Amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante?
"[El propósito de este articulo es ayudar a personas que conocen a alguien con Espondilitis anquilosante a entendernos mejor.
Si amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante sabrás que padecemos de dolores severos que varían de día a día y de horas en horas.
Esto no lo podemos predecir. Por eso, queremos que entiendas que, a veces, tenemos que cancelar cosas a última hora y esto nos molesta tanto como a ti.
Queremos que sepas que nosotros mismos tenemos que aprender a aceptar nuestro cuerpo con sus limitaciones, esto no es fácil. No hay una cura para la Espondilitis anquilosante pero tratamos de aliviar los síntomas a diario. No pedimos padecer esta enfermedad.
Muchas veces nos sentimos abrumados y no podemos lidiar con más tensiones de las que tenemos, por favor no añadas mas tensiones a mi cuerpo.
Aunque nos veamos bien, no nos sentimos bien. Hemos aprendido a vivir con un dolor constante la mayoría de veces. Cuando nos ves felices, no necesariamente quiere decir que no tenemos dolor, simplemente que estamos lidiando. Algunas personas piensan que no podemos estar tan mal si nos vemos bien. El dolor no se ve. Esto es una enfermedad crónica invisible muchas veces cuando no hay una deformidad, y no es fácil para nosotros tenerla.
Entiende, por favor, que porque no podemos trabajar como antes no es que seamos vagos.
Nuestro cansancio y dolor es impredecible y debido a esto tenemos que hacer ajustes en nuestro estilo de vida parece sencillo y fácil de hacer, no lo es para nosotros, y puede ocasionarnos mucho cansancio y no necesariamente algo que hicimos ayer lo podemos hacer hoy, pero tampoco quiere decir que no volvamos a poder hacerlo.
A veces nos deprimimos. ¿Quien no se deprimiría con un dolor fuerte y constante? se ha encontrado que la Espondilitis anquilosante y que en cualquier otra condición de dolor crónico. No nos influye estar deprimidos sino que nos deprimimos por el dolor e incapacidad de hacer lo que solíamos poder hacer. También nos sentimos mal cuando no existe el apoyo y entendimiento de los médicos, familiares y amigos. Por favor, comprendiéndome y dándome apoyo y ayuda aminoras mi dolor.
Aunque durmamos toda la noche no descansamos suficiente. Las personas con Espondilitis anquilosante tienen un mal dormir, lo que empeora el dolor los días que duermen mal.
Para nosotros no es fácil permanecer en una misma posición (aunque sea sentados)por mucho tiempo. Esto nos produce mucho dolor y toma tiempo recuperamos. Por esto no vamos a algunas actividades que sabemos que esto nos perjudicaría. A veces acudimos aunque sabemos las consecuencias que traerá.
No nos estamos volviendo locos si a veces senos olvidan cosas sencillas o lo que estábamos diciéndole alguien o decimos la palabra equivocada. Esto son problemas cognoscitivos que son de la desorientación especialmente en los días en que tenemos mucho dolor. Es algo extraño tanto para ti como para mí. Pero riamos juntos y ayúdenos a mantener nuestro sentido del humor.
La mayoría de personas con Espondilitis anquilosante somos mejores conocedores de esta condición que algunos médicos y personas pues hemos visto obligados a educarnos para entender a nuestro cuerpo. Así que por favor, si vas a sugerirme una cura para mi no lo hagas. No es porque no aprecie tu ayuda o no quiera mejorarme, sino porque me mantengo bastante informado y tratado ya de muchas cosas.
Nos sentimos muy felices cuando tenemos un día con poco o ningún dolor. Cuando logramos dormir bien, cuando hacemos algo que hacia tiempo no lográbamos. Cuando nos entienden.
Verdaderamente apreciamos todo lo que as hecho y puedes hacer por mí incluyendo tu esfuerzo por informarte y entenderme.
Pequeñas cosas significan mucho para mí y necesitó que me ayudes. Se gentil y paciente. Recuerda que dentro de este cuerpo dolorido y cansado todavía sigo estando yo. Estoy tratando de aprender a vivir día día, con mis nuevas limitaciones y a mantener la esperanza en el mañana. Ayúdame a ver las cosas maravillosas.
Gracias por haber leído esto y dedicarme tu tiempo. Tal vez desde ahora puedas comprenderme mejor. De que agradezco tu interés .
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Vanemedina
Vanemedina
Última actividad en 8/4/23 a las 2:43
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis
Recompensas
Explorador
Hola yo quiero saber como les a funcionado su tratamiento para la artritis tengo 28 años me diagnosticaron alos 26 pero la verdad no queria tomar nada por miedo pero tenia mucho dolor en las rodillas,manos,codos y mandibula despues sali embarazada y mi dolor era menor pero despues de aliviarme empezo muy fuerte mas en la rodilla izquierda nunca se quito lo inflamado y siento que camino chueco ahora estoy tomando methotrexate 15 mg y prednisone 10 mg apenas llevo 3 semana y si eh visto mejoria pero sigo con dolor aun alguien sabe cuanto tarda en hacer efecto completo este medicamento aparte quiero parar ya de tomar esteroides y no se si hacerlo