- Inicio
- Foro
- Foro Artritis
- Viviendo con una enfermedad que afecta a los músculos, articulaciones y/o esqueleto
- ¿Os ha funcionado el tratamiento?
Pacientes Artritis
¿Os ha funcionado el tratamiento?
- 1.991 veces visto
- 17 veces apoyado
- 63 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Mariayu
Mariayu
Última actividad en 19/8/22 a las 22:07
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@Malvys hola espero te encuentres muy bien, me interesa saber si la medicación la dejaste de golpe o fue paulatinamente? Hace 3 años que me diagnosticaron y hace algún tiempo he pensado en dejar la medicación, porque al igual que tu pienso que tanto medicamento contamina nuestro cuerpo, pero aún no me animo porque siento temor de que aparezca un brote. Me gustaría conocer más de tu dieta y del ejercicio que prácticas, sería de gran ayuda para animarme a tomar la decisión.
Quedo atenta.
Gracias.
Cris83
Cris83
Última actividad en 3/1/23 a las 5:37
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
Hola mi marido sufre artritis y toma corticoides , indometacina y por supuesto diuréticos etc !!! Él averiguó por los remedios biológicos ya que estos dañan menos el cuerpo al parecer ! Porque le recomiendan dejar los corticoides ya que con en paso del tiempo va a tener problema en los órganos , de todos modos acá en Uruguay no está fácil que te apueben los biológicos ya que tiene. Un costo alto pero uno de los beneficios es que también puede tener hijos ya que esto no afectaría la formación del embrion cosa que con los inmunodupresores común si lo haría !!! Por otra parte yo tengo artrosis degenerativa en la columna diagnosticada por una resonancia magnética y no me dieron nada sólo me mandaron higiene posturas pero yo por mi parte tomo colageno hidrolizado que ayuda a las articulaciones y no tomo remedios sólo los que tienen paracetamol porque el ibuprofeno no me cae bien ya que sufro de ERGE (reflujo gastroesofágico ) y bueno ahí la vamos llevado
Sugarra
Sugarra
Última actividad en 5/1/25 a las 14:10
Registrado en 2019
15 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@KOALAS
Hola! Como conseguiste que te recetaran Otelza? A mi me han dicho que para llegar a eso tengo que pasar primero por metotrexato y luego biologicos, y si no funciona nada Otelza
KOALAS
KOALAS
Última actividad en 29/10/23 a las 19:52
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
Hola buenos días. Esque al tenerlo en la piel. Hace años me lo dieron. Pero no lo toleraba. Entonces cuando fui al Reumatologo y vio que seguía con brotes tremendos y descontrolados. Y que ya había llegado a tener brotes en las articulaciones. Ni se lo pensó. Me comentó. Que lo siguiente sería ya en inyección, pero espero tardar para eso. Ya que por lo visto es lo ultimo de tratamientos que por ahora hay....
Serena64
Serena64
Última actividad en 13/9/24 a las 9:38
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
Recompensas
-
Explorador
Buenas tardes, en mi caso los primeros síntomas comenzaron el año 2014, con 49 años unos meses antes de cumplir los 50. Concretamente en el mes de marzo empezó todo, Ocurrió justo después de que mi madre saliera del hospital, habiendo estado en grave peligro de muerte. Yo pienso que no es casualidad , los médicos no relacionan una cosa con otra, pero un acupuntor japonés muy bueno al que estuve acudiendo también lo creía. Decía que probablemente el stréss que yo viví al ver a mi madre en la U.V.I. etc me afectó tanto que desencadenó la enfermedad, que estaría latente. Más tarde he podido comprobar que si me estreso por cualquier causa empeoro, bastante. En el verano de ese año mejoraba cuando iba a la playa, aunque no me bañara, lo achaco a que el ruido de las olas me relajaba así como,el sol y los famosos iones negativos.
Fue ya en noviembre cuando acudí al médico, al asustarme porque me dolía tanto la mandíbula y se me quedaba tan rígida que no podía casi masticar, ya me imaginaba lo que tenía después de consultar varias páginas médicas en internet. Y así fue desgraciadamente, me diagnosticó el reumatólogo poliartritis reumatoide., y me recetó Araba, cortisona, y vit D así como paracetamol para el dolor. Mejoré rápidamente, estuve bien durante 1 año, pero después ya no me hacía nada. En fin no me voy a alargar más porque os voy a aburrir, después de probar varios tratamiemtos desde agosto me han comenzado a dar el tratamiemto biológico, he notado que me bajan los dolores, también que me deja muy cansada sobre todo al día siguiente. Tengo secuelas en las manos y pies. Como otra compañera hay cosas que ya no puedo hacer. Me han dicho que este es un tratamiento muy bueno que es lo último, ya os contaré.
Ánimo a todos
Malvys
Malvys
Última actividad en 5/11/24 a las 17:43
Registrado en 2019
13 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Mariay@Mariayu Hola cómo estás? Mira la medicación yo la dejé de así de golpe , porque estando medicada seguían mis dolores; así que pensé que no me estaba ayudando y sabes que cuando la paré ,comenzó a sentirme mejor, estoy comiendo muchas frutas y vegetales y reduciendo el consumo de carbohidratos y nada de azúcar que es la numero 1 causante de la inflamación en las articulaciones, también hago Pilates” que es un sistema de ejercicios que no dañan las articulaciones, también me gusta nadar !! Trato siempre de estar activa en el trabajo y en mi hogar pues el moviéndome aunque no lo crean reduce la inflamación, tomo mucho té de Gengibre y lo uso prácticamente en todas mis comidas junto con la carcuma, tomo aceite de pescado con mucha omega 3 y 6 que es un poderoso antiinflamatorio y bueno trato de no estresarme tanto y dormir lo mejor que pueda y no pensar tanto es la enfermedad para no deprimirme ni angustiarme que lo único qué hace es llamar mas brotes y eso lo leí en un artículo acerca de que la artritis reumatoidea tiene mucha relación con los estados emocionales así que trato de llenar mi mente con cosas positivas aunque a veces no es fácil , estoy sin medicamentos ya 3 meses y me siento bien ,
saludos
Malvys
Malvys
Última actividad en 5/11/24 a las 17:43
Registrado en 2019
13 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@charogómez Hola como te va? Me alegra saber que estás bien , yo también lo estoy y ya llevo 3 meses sin tratamientos , de vez en cuando me duele algún dedo pero ni me preocupo por eso !! Trato de no pensar tanto en la enfermedad para no deprimirme ni angustiarme ya que si lo hago me e dado cuenta que regresan los dolores!!; hago ejercicios y trato de comer lo mas saludable posible y elimine por completo la azúcar y los productos procesados al igual que la leche!!
Saludos y déjame saber cómo te va
almutavid
almutavid
Última actividad en 5/11/24 a las 23:32
Registrado en 2019
12 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola. Llevo 18 años con dolores. Fue al dar a luz a mi hijo. Pasados dos años mejore y quedé con solo con dolores de rodillas que me lo calmaba Tramadol de 100 MG. Hacia daporte como natación y tenis. En el 2009 comencé a sentir fatiga y dolor en gemelos y mi médica cabecera me mandó fentanilo en parches que es 10 veces más fuerte que la morfina. Me hice adicta y a los seis años estaba con 300 MG ya dosis mortales. Decidí quitarme aquello y estuve 22 días hospitalizada con la consiguiente abstinencia. Y al darme el alta comencé a sentir dolores fuertisimos en cadera, cuadrado lumbar, inglés que con el paso del tiempo en los últimos cuatro años ya me duelen rudas las articulaciones. En mi lucha por saber que tenía he estado cuatro años liada de médicos pues ninguna sabía decirme y todo me salía bien en resonancias. Al final me diagnosticaron artritis psoriasica. Herencia de mi padre que el tampoco sabía lo tenía. Fue a raíz de no poder mover el cuello cuando en unas radiografías salió todo. El tenía ya todo el sacro fusionados columna completa y solo le queda una vértebra del cuello. Diagnóstico A. Psoriasica y anquilosante. A el no le duele nada. Pero mis dolores son insoportables ya. Con este hallazgo se lo comenté a mi médica de reumatología y cumplía con todos los criterios. Después de tomar metrotexate, araba, sulfazamina me pusieron biológico en enero de este año. Fue benepali. Desde ese día un dolor que tenía en lumbares en la cama se me quito. Desapareció dolor de plantas de pies, gemelos, lo único era dolor de cadera, inglés y cuadrado lumbar que llevo cuatro años así y mejoraba por días. Estuve 13 semanas con el tratamiento pero tuvieron que quitármelo por la erupción que me provocaba tan fuerte en la piel. Me mandaron angevita otro biológico y estuve 18 meses. Ese me calmaba dolor de cuadrado lumbar, inglés y me permitió poder andar diariamente. A raíz de andar me a salido tendinitis rotuliana y para de ganso. Con lo cual no puedo hacer nada. Coló me producía mucha ansiedad el tratamiento y no me quitaba muchos dolores decidieron cambiarme a embrel. Pero cuando fui a falacia hospital me dijeron ese medicamento no lo tienen ellos y que me darán beneoali pero en Gerona ya que si me fue bien al principio pues seguir con el y haber si en Gerona me va mejor para la piel. El tema es que en las piernas me da misma relación pero en barriga y brazo no. Pero ahora no me está haciendo efecto tratamiento cuando la primera vez me fue genial. Llevo 11 semanas con el. La médica me a dicho lo suspenda. Ok a veces hay gente deja tratamiento y se encuentra mejor porque la enfermedad parece se ha quitado. Y como no hay muchos estudios donde se sepa con certeza que una vez remita enfermedad debe continuar o dejarla. Pues ella misma me dijo que hay pacientes lo dejan y se encuentran bien. Pero es porque el biológico a hecho su efecto y la enfermedad a comenzado a remitir e igual puede estar toda la vida así o tener que volver a los biológicos. El tema es que llevo una semana sin biolgico y estoy peor. No entiendo porque esta vez no le ha ido también el benepali como la otra vez. Pensé ke igual al ser jeringilla sería por eso pero qué va. He pedido jeringa y bolígrafo y sigo igual. No sé si a alguien le ha pasado esto. Y que al volver a retomar un tratamiento que le fue antes bien ahora le va fatal. He leído puedes desarrollar anticuerpos etanercet pero dicen son neubolizantes y que por tanto no afecta a la enfermedad. El tema es que estoy desesperada. Llevo cuatro años con muchos dolores y ahora con dolor en dos rodillas y ya ni puedo andar y hasta tengo fascitis plantar. Me gustaría saber si a alguien le ha pasado como a mí y que no le haga efecto. Tengo miedo porque me da sensación igual no hay un biológico ke permita hacer vida normal.
Espero con ansiedad vuestras respuestas. Pues lo estoy pasando muy mal y a la espera de otro biológico. Y saber si después de tantos años sin diagnosticar me lo pides kitar el biolgico o ya será demasiado tarde. ??? Alguien que haga tardado en encontrar el suyo y ha mejorado muchísimo? Por otro lado estoy con ataques de ansiedad de verme como me veo. Y es criminal levantarse por la mañana así con tanta ansiedad, arcadas, vómitos, dolor muscular y ya no se se hacer ok no se qué es peor la artritis psoriasica o la ansiedad.
Estoy a la espera de otro biolgico y tengo miedo no me haga tampoco nada. Vivo cadí recluida en me casa con miedo a salir porque no estoy bien y este verano que pude andar me a originado para de ganso y tendinitis. Que igual es mismo propiciado por andar este verano había entre 3/6 km y ahora ni puedo. Habéis mejorado y en cuanto tiempo lo notasteis?
.un bb saludo
Elena50
Buen consejero
Elena50
Última actividad en 6/7/21 a las 10:36
Registrado en 2017
27 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@PBAPO. Hola.El Arava tarda Cadí 2 meses a hacer efecto.Yo hace 6 anos que lo tomo.Me ha ido bastante bien,pero el cuerpo se acostumbra y ahora necesito algo más.Estan valorando ponerme un biológico.Hece 10 anos que también tomo corticosa de 4mg,aunque intento sólo tomarme media pastilla cuando estoy mejor.
Mar
Buen consejero
Mar
Última actividad en 2/4/25 a las 16:01
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola. Llevo 1 año diagnosticada de Lupus. El invierno ha sido duro pues tuve un brote y tuvieron que ingresarme por una neumonía que me ha dejado un pulmón un poco tocado. Me pusieron tratamiento con corticoides que me han ido bajando paulatinamente y muy poco a poco, siempre por prescripción médica. Ahora estoy en 5 mg de corticoides diarios, dolquine e imurel. Y estoy muy bien. Hago mi vida casi normal, tengo un poco de fatiga subiendo cuestas pero he aprendido a convivir con ella. Cuido mi alimentación, me abrigo, hago natación un par de veces en semana, no me pongo al sol directamente aunque voy protegida con crema 50 tanto la cara como el cuerpo aunque si me pilla en la calle entre las 12.00 y las 16.00 no huyo como los vampiros. Lo llevo bien. Confío en mis médicos.
Ver la firma
Mar
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
FernandoBernaez
¿Amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante?
"[El propósito de este articulo es ayudar a personas que conocen a alguien con Espondilitis anquilosante a entendernos mejor.
Si amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante sabrás que padecemos de dolores severos que varían de día a día y de horas en horas.
Esto no lo podemos predecir. Por eso, queremos que entiendas que, a veces, tenemos que cancelar cosas a última hora y esto nos molesta tanto como a ti.
Queremos que sepas que nosotros mismos tenemos que aprender a aceptar nuestro cuerpo con sus limitaciones, esto no es fácil. No hay una cura para la Espondilitis anquilosante pero tratamos de aliviar los síntomas a diario. No pedimos padecer esta enfermedad.
Muchas veces nos sentimos abrumados y no podemos lidiar con más tensiones de las que tenemos, por favor no añadas mas tensiones a mi cuerpo.
Aunque nos veamos bien, no nos sentimos bien. Hemos aprendido a vivir con un dolor constante la mayoría de veces. Cuando nos ves felices, no necesariamente quiere decir que no tenemos dolor, simplemente que estamos lidiando. Algunas personas piensan que no podemos estar tan mal si nos vemos bien. El dolor no se ve. Esto es una enfermedad crónica invisible muchas veces cuando no hay una deformidad, y no es fácil para nosotros tenerla.
Entiende, por favor, que porque no podemos trabajar como antes no es que seamos vagos.
Nuestro cansancio y dolor es impredecible y debido a esto tenemos que hacer ajustes en nuestro estilo de vida parece sencillo y fácil de hacer, no lo es para nosotros, y puede ocasionarnos mucho cansancio y no necesariamente algo que hicimos ayer lo podemos hacer hoy, pero tampoco quiere decir que no volvamos a poder hacerlo.
A veces nos deprimimos. ¿Quien no se deprimiría con un dolor fuerte y constante? se ha encontrado que la Espondilitis anquilosante y que en cualquier otra condición de dolor crónico. No nos influye estar deprimidos sino que nos deprimimos por el dolor e incapacidad de hacer lo que solíamos poder hacer. También nos sentimos mal cuando no existe el apoyo y entendimiento de los médicos, familiares y amigos. Por favor, comprendiéndome y dándome apoyo y ayuda aminoras mi dolor.
Aunque durmamos toda la noche no descansamos suficiente. Las personas con Espondilitis anquilosante tienen un mal dormir, lo que empeora el dolor los días que duermen mal.
Para nosotros no es fácil permanecer en una misma posición (aunque sea sentados)por mucho tiempo. Esto nos produce mucho dolor y toma tiempo recuperamos. Por esto no vamos a algunas actividades que sabemos que esto nos perjudicaría. A veces acudimos aunque sabemos las consecuencias que traerá.
No nos estamos volviendo locos si a veces senos olvidan cosas sencillas o lo que estábamos diciéndole alguien o decimos la palabra equivocada. Esto son problemas cognoscitivos que son de la desorientación especialmente en los días en que tenemos mucho dolor. Es algo extraño tanto para ti como para mí. Pero riamos juntos y ayúdenos a mantener nuestro sentido del humor.
La mayoría de personas con Espondilitis anquilosante somos mejores conocedores de esta condición que algunos médicos y personas pues hemos visto obligados a educarnos para entender a nuestro cuerpo. Así que por favor, si vas a sugerirme una cura para mi no lo hagas. No es porque no aprecie tu ayuda o no quiera mejorarme, sino porque me mantengo bastante informado y tratado ya de muchas cosas.
Nos sentimos muy felices cuando tenemos un día con poco o ningún dolor. Cuando logramos dormir bien, cuando hacemos algo que hacia tiempo no lográbamos. Cuando nos entienden.
Verdaderamente apreciamos todo lo que as hecho y puedes hacer por mí incluyendo tu esfuerzo por informarte y entenderme.
Pequeñas cosas significan mucho para mí y necesitó que me ayudes. Se gentil y paciente. Recuerda que dentro de este cuerpo dolorido y cansado todavía sigo estando yo. Estoy tratando de aprender a vivir día día, con mis nuevas limitaciones y a mantener la esperanza en el mañana. Ayúdame a ver las cosas maravillosas.
Gracias por haber leído esto y dedicarme tu tiempo. Tal vez desde ahora puedas comprenderme mejor. De que agradezco tu interés .
Ver el mejor comentario
FernandoBernaez
¿Amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante?
"[El propósito de este articulo es ayudar a personas que conocen a alguien con Espondilitis anquilosante a entendernos mejor.
Si amas o conoces a alguien con Espondilitis anquilosante sabrás que padecemos de dolores severos que varían de día a día y de horas en horas.
Esto no lo podemos predecir. Por eso, queremos que entiendas que, a veces, tenemos que cancelar cosas a última hora y esto nos molesta tanto como a ti.
Queremos que sepas que nosotros mismos tenemos que aprender a aceptar nuestro cuerpo con sus limitaciones, esto no es fácil. No hay una cura para la Espondilitis anquilosante pero tratamos de aliviar los síntomas a diario. No pedimos padecer esta enfermedad.
Muchas veces nos sentimos abrumados y no podemos lidiar con más tensiones de las que tenemos, por favor no añadas mas tensiones a mi cuerpo.
Aunque nos veamos bien, no nos sentimos bien. Hemos aprendido a vivir con un dolor constante la mayoría de veces. Cuando nos ves felices, no necesariamente quiere decir que no tenemos dolor, simplemente que estamos lidiando. Algunas personas piensan que no podemos estar tan mal si nos vemos bien. El dolor no se ve. Esto es una enfermedad crónica invisible muchas veces cuando no hay una deformidad, y no es fácil para nosotros tenerla.
Entiende, por favor, que porque no podemos trabajar como antes no es que seamos vagos.
Nuestro cansancio y dolor es impredecible y debido a esto tenemos que hacer ajustes en nuestro estilo de vida parece sencillo y fácil de hacer, no lo es para nosotros, y puede ocasionarnos mucho cansancio y no necesariamente algo que hicimos ayer lo podemos hacer hoy, pero tampoco quiere decir que no volvamos a poder hacerlo.
A veces nos deprimimos. ¿Quien no se deprimiría con un dolor fuerte y constante? se ha encontrado que la Espondilitis anquilosante y que en cualquier otra condición de dolor crónico. No nos influye estar deprimidos sino que nos deprimimos por el dolor e incapacidad de hacer lo que solíamos poder hacer. También nos sentimos mal cuando no existe el apoyo y entendimiento de los médicos, familiares y amigos. Por favor, comprendiéndome y dándome apoyo y ayuda aminoras mi dolor.
Aunque durmamos toda la noche no descansamos suficiente. Las personas con Espondilitis anquilosante tienen un mal dormir, lo que empeora el dolor los días que duermen mal.
Para nosotros no es fácil permanecer en una misma posición (aunque sea sentados)por mucho tiempo. Esto nos produce mucho dolor y toma tiempo recuperamos. Por esto no vamos a algunas actividades que sabemos que esto nos perjudicaría. A veces acudimos aunque sabemos las consecuencias que traerá.
No nos estamos volviendo locos si a veces senos olvidan cosas sencillas o lo que estábamos diciéndole alguien o decimos la palabra equivocada. Esto son problemas cognoscitivos que son de la desorientación especialmente en los días en que tenemos mucho dolor. Es algo extraño tanto para ti como para mí. Pero riamos juntos y ayúdenos a mantener nuestro sentido del humor.
La mayoría de personas con Espondilitis anquilosante somos mejores conocedores de esta condición que algunos médicos y personas pues hemos visto obligados a educarnos para entender a nuestro cuerpo. Así que por favor, si vas a sugerirme una cura para mi no lo hagas. No es porque no aprecie tu ayuda o no quiera mejorarme, sino porque me mantengo bastante informado y tratado ya de muchas cosas.
Nos sentimos muy felices cuando tenemos un día con poco o ningún dolor. Cuando logramos dormir bien, cuando hacemos algo que hacia tiempo no lográbamos. Cuando nos entienden.
Verdaderamente apreciamos todo lo que as hecho y puedes hacer por mí incluyendo tu esfuerzo por informarte y entenderme.
Pequeñas cosas significan mucho para mí y necesitó que me ayudes. Se gentil y paciente. Recuerda que dentro de este cuerpo dolorido y cansado todavía sigo estando yo. Estoy tratando de aprender a vivir día día, con mis nuevas limitaciones y a mantener la esperanza en el mañana. Ayúdame a ver las cosas maravillosas.
Gracias por haber leído esto y dedicarme tu tiempo. Tal vez desde ahora puedas comprenderme mejor. De que agradezco tu interés .
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Vanemedina
Vanemedina
Última actividad en 8/4/23 a las 2:43
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis
Recompensas
Explorador
Hola yo quiero saber como les a funcionado su tratamiento para la artritis tengo 28 años me diagnosticaron alos 26 pero la verdad no queria tomar nada por miedo pero tenia mucho dolor en las rodillas,manos,codos y mandibula despues sali embarazada y mi dolor era menor pero despues de aliviarme empezo muy fuerte mas en la rodilla izquierda nunca se quito lo inflamado y siento que camino chueco ahora estoy tomando methotrexate 15 mg y prednisone 10 mg apenas llevo 3 semana y si eh visto mejoria pero sigo con dolor aun alguien sabe cuanto tarda en hacer efecto completo este medicamento aparte quiero parar ya de tomar esteroides y no se si hacerlo