Foro Atresia tricúspide

  •  1 miembro
  •  124 discusiones

Ficha de enfermedad

Atresia tricúspide

avatar Evamst

avatar CACE

avatar Alainf

Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.

Ver el mejor comentario

avatar CACE

avatar Merytta1987

avatar Bgp0811

@Josup0 hola!

En mi caso llevó ya 8 meses de tratamiento y he venido mejorando poco a poco. El tema del punzón en la garganta, conforme avanzaba en el tratamiento, se fue haciendo cada vez más pequeño hasta enfocarse en la trompa de Eustaquio de mi oído derecho. Al parecer ahí tuve la afectación más grande cuando me apareció esto del reflujo.

Te puedo decir además que mantener una dieta liviana, evitando sobre todo las comidas picantes y condimentadas, me ha ayudado muchísimo. Otra cosa importante que me funcionó bastante fue dividir mis comidas, y en lugar de hacer 3, las dividí en 5.

El tratamiento de verdad funciona, sin embargo al inicio es bastante complicado porque no es algo que se vea en el corto tiempo y eso hace que uno quiera rendirse y buscar otras opciones. Hay que tener paciencia y lo más importante, no caer en la ansiedad ni tampoco en los diagnósticos del Dr. Google. Esto lastimosamente empeora la ansiedad porque muestra resultados de posibles enfermedades terminales cuando no es el caso.

Continúa con lo que tu médico te ha recetado y espera a los resultados de la endoscopia, ahí va a salir todo al respecto. 

Recuerda que esto del reflujo es algo bastante complicado y largo, así que no te desesperes y empieza a mantenerte calmado, es de las pocas cosas que ayudan a acelerar la recuperación. 

Espero que te mejores.

Saludos!

Ver el mejor comentario

avatar soniahrio

avatar Extrasistolizado

avatar Anpamor

@Esperanza2005 El 100X100 de personas que no arrastran ninguna patología asociada y sufren esta mierda, sufren de Trastorno de Ansiedad Generalizado. Pero te lo voy a resumir en una sola palabra, M I E D O.

Cada Extrasístoles es como si alguien llegase por detrás y te asustase. Si, ya sé que incluso nos pasa en ocasiones en las que creemos que estamos tranquilos y no hay motivos para que esto te suceda.

Cuando se lo intento explicar a mi hija, le digo que la mente es como una máquina del tiempo, que con ella puedes recordar eventos pasados, momentos felices, pero también remordimientos por no haber hecho las cosas de otra forma. Le explico que también puedes viajar al futuro, e imaginar un futuro maravilloso lleno de momentos felices y deseos cumplidos, pero también MIEDO a que ocurran eventos dolorosos, físicos, psicológicos o emocionales. Y sobre todo le explico que si a la mente la dejas a su bola, se va a enganchar a los miedos del futuro como un perro hambriento a un hueso. Que la calma está en el Presente. Y hay es donde hay que empezar a trabajar.

Si recibes la noticia de que te ha tocado la lotería, lo más probable es que tus extrasístoles se esfumen. Y muy posiblemente cuandopase un tiempo, minutos, horas, dias....y digieras la noticia y te relajes, dejaras la mente en automático y tu cerebro hará lo que más le gusta, recrearse en un futuro imaginario donde te roben el dinero, o te enemiste con tu familia, o mejor, que te mueras antes de poder disfrutarlo, y tus extrasístoles regresaran.

Otro ejemplo. Si ves caer un niño al río y te lanzas con cuerpo y alma a rescatarlo, tus extrasístoles se esfumarán, pero cuando pasen minutos, horas o días y hayas digerido lo ocurrido y pongas la mente en automático, la mente hará lo que más le gusta y vas a imaginar un futuro donde el que se cae al río es tu hijo o tu sobrino , y tus extrasístoles regresaran.

En ambos ejemplos lo que te saca de las extrasístoles es un evento que te ancla fuertemente al presente.

No os desesperéis, fijaos en que hay momentos en el día donde las extrasístoles parecen dar pequeños respiros. En esos momentos estamos más cerca del presente que del futuro. A mí me sucede la mayoría de las veces cuando hablo por teléfono y le doy la plasta a alguien, o montando en moto, o cuando juego efusivamente con mi perro.

Amigos es momento de preguntarnos a nosotros mismos que es lo que nos da miedo en esta vida y plantarle cara y meterte en la caveza que si estas sano lo unico malo que te puede pasar es que te mueras, y cuando eso suceda, no vas a tener extrasistoles. Si ya has pasado a saludar a tu cardiólogo, a tu neurólogo y a tu internista y no tienes nada, lo que te pasa es que tienes ansiedad y te provoca miedo y va siendo hora de dar un golpe en la mesa y salgas a comerte el mundo..

Si alguno se pregunta que puede hacer al respecto....... Pues celebrar que estás SANO, y salir a festejarlo, y tu corazón sentirá que ya no tienes miedo y latirá como debe

Haz cosas que te saquen de tu zona de confort y que requieran, que pongas toda tu atención, y la magia se creara. No esperes a que esos momentos llamen a tu puerta y sal a buscarlos.

Un saludo






Ver el mejor comentario

avatar Beamll

avatar Alvaro

avatar NuriMon

avatar NuriMon

avatar Intensivist

avatar CintaA

@CintaA pues ya no puedo darte más ideas 😔lo siento......si me entero de algo te comento.

Enemas has probado también, supongo..... y tomarás bastante líquido ( mínimo 2L al día). Imagino que ya lo has probado y que te hidratadas adecuadamente. Te das masajes en la tripa como se hace a los bebés en el cambio de alimentación para mover bien el intestino?

Siento no serte de más ayuda, ojalá encuentres la manera.

La verdad es que el hinchazón, los gases, la incomodidad que genera no ir al baño es horrible....hasta dejan de valerte los pantalones...... porque cuando se acumulan hasta 2kg de heces.......es muy pero que muy incómodo!!!

Sólo puedo desearte suerte.

Ver el mejor comentario

avatar Serafina

avatar Jorge13

avatar CintaA

avatar Ana_C

Da tu opinión