- Inicio
- Foro
- Foro Cáncer
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer
- ¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar
Pacientes Cáncer
¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar
- 49 veces visto
- 1 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 73 en el foro Cáncer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
Un nuevo estudio americano publicado en el JNCI Cancer Spectrum puede ser capaz de hacernos avanzar en nuestra discusión.
Se estima que alrededor de 80,110 nuevos casos de cáncer entre personas mayores de 20 años de edad en los Estados Unidos son causados por una mala alimentación, lo que representa el 5.2% de los nuevos diagnósticos de cánceres invasivos en el 2015. Estas cifras son más o menos las mismas que las de los cánceres debidos al consumo de alcohol.
Se evaluaron siete factores dietéticos: bajo consumo de verduras, frutas, cereales completos y productos lácteos, y a la in versa, el alto consumo de carnes procesadas, carnes rojas y bebidas azucaradas (como los refrescos).
La mayoría de los casos de cáncer fueron atribuidos a:
- Bajo consumo de granos completos
- Bajo consumo de productos lácteos
- Alto consumo de carne procesada
- Bajo consumo de frutas y hortalizas
- Un alto consumo de carne roja
- Y finalmente a un alto consumo de bebidas azucaradas
La mayoría de los cánceres relacionados con la dieta son cánceres de colon y de recto.
Y tú, ¿comes muchos de los alimentos recomendados? ¿Has cambiado o planeas cambiar tu consumo de alimentos dañinos?
Os deseo un muy buen día,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Hola!!!es cierto que cientificamente aún no hay nada demostrado,pero esto es como el refrán;cuando el rio suena...agua lleva😊😊acabo de ser operada de un cancer de mama,puedo dar gracias que ya me lo han quitado,era pequeñito,ahora tengo que hacerme radioterapia,mi alimentación es totalmente diferente a la de antes,no me lo a dicho ningún medico....pero si muchos enfermos de cancer,asi que una alimentación alcalina no nos va a ir nada mal!!!mucho pescadito,mucha verdura verde,mucha fruta y poca carne!!!
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 73 en el foro Cáncer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Javidux @Clasert @JoséCandela @Sohermo @encarnyy @SandraMorenoLacasa @NaniiSonia20 @CarlosGo. @Inanda @Aleluya @deckard95 @Rober74 @Elenacrespocano @Evadiaz @Mjose. @Anamaria1 @Superwoman75 @Ankeme @Amominiño @MayteColmenar @neuxitas @Baronia ¿qué dieta seguís? ¿sabríais decir si los alimentos que consumís son orgánicos o no?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

29/10/18 | Nutrición
¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar

10/4/18 | Derechos y procedimientos
Sexualidad, fertilidad y empleo, los olvidados del tratamiento del cáncer (Academia de la Medicina)
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 73 en el foro Cáncer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Un nuevo estudio, muestra que los consumidores más ávidos de alimentos orgánicos tendrían menos cánceres que aquellos que nunca comen tales productos, ilustra la dificultad de establecer causa y efecto al evaluar la dieta y la salud.
"La dieta es compleja"
En realidad, es imposible demostrar en un laboratorio que un alimento dado reduce el riesgo de desarrollar una enfermedad tan compleja como el cáncer. "La dieta es compleja", dijo a la AFP Nigel Brockton, director de investigación del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR). "Nunca haríamos una recomendación basada en un estudio, aunque sea estadísticamente significativo".
Los investigadores, al igual que el equipo francés que está detrás del estudio publicado el lunes, deben seguir un gran grupo de pruebas y esperar a que se desarrollen cánceres en algunos de los sujetos. Luego esperan poder aislar un comportamiento específico entre todos los que están enfermos, lo que marcará la diferencia.
Estudios sobre la relación dieta/enfermedad
Miles de estudios sobre la dieta y la enfermedad se han llevado a cabo durante décadas. Incluso a veces se disputan los hallazgos de los más grandes, como uno en 2013 que supuestamente mostró los amplios beneficios de la llamada dieta mediterránea para combatir las enfermedades del corazón. Ese estudio se retiró del prestigioso New England Journal of Medicine a principios de este año por las críticas a los métodos utilizados. Sólo un estudio importante sobre el nexo entre los alimentos orgánicos y el cáncer se llevó a cabo antes de este último publicado en el Diario de la Asociación Médica Americana (JAMA) de Medicina Interna. Esa investigación de 2014, conocida como el Estudio del millón de mujeres, utilizó un grupo de prueba de 600,000 mujeres británicas. No encontró una diferencia general en el riesgo de cáncer entre las que comían alimentos orgánicos y las que no. Solo se encontró que los amantes de los alimentos orgánicos tenían un riesgo reducido de desarrollar linfoma no Hodgkin.
Cuestionarios y autoinformes
Entonces, ¿cómo se aborda el nuevo estudio realizado por el equipo francés? Sin duda, es más detallado que el Estudio del Millón de Mujeres, aunque estudió a 69,000 mujeres, aproximadamente el 10 por ciento del tamaño de la muestra. La hipótesis es que los entusiastas de los alimentos orgánicos consumen menos pesticidas en sus frutas, vegetales y granos, lo que reduce el riesgo de cáncer, ya que algunos pesticidas son sospechosos de ser cancerígenos.
Después de ser reclutados para el estudio NutriNet-Sante, los voluntarios completaron un cuestionario sobre una variedad de temas (ingresos, actividad física, hábitos, índice de masa corporal...). También informaron tres veces la cantidad de alimentos orgánicos que habían comido en el período anterior de 24 horas. Los investigadores separaron a los participantes en cuatro grupos, según su consumo de alimentos orgánicos. Luego contaron el número de cánceres en cada grupo, durante un período promedio de cuatro años y medio. En la cuarta parte de las personas que dijeron que comían la mayoría de los productos orgánicos, el riesgo de cáncer era un 25 por ciento menor que en la cuarta parte que nunca comió alimentos orgánicos. En términos absolutos, eso significó un aumento en la incidencia de cáncer de 0'6 puntos porcentuales, o seis personas enfermas entre cada 1,000.
Un estudio a la vez
Las únicas correlaciones estadísticamente significativas fueron una reducción de los cánceres de mama en mujeres posmenopáusicas y una fuerte caída en la incidencia de linfomas. Los autores del estudio tuvieron cuidado de corregir sus resultados para tener en cuenta el hecho de que los consumidores de alimentos orgánicos en promedio eran más ricos, tenían menos sobrepeso y fumaban menos que los que no lo hacían. Pero otros factores invisibles, ya sean ambientales o relacionados con los hábitos de vida, también podrían haber jugado un papel importante: el problema habitual con los estudios sobre dieta y ejercicio. "Las personas que deliberadamente comen alimentos orgánicos, hasta el punto de informarlos, probablemente también sean diferentes en muchos otros aspectos", anotó Brockton.
El AICR sugiere una variedad de comportamientos para reducir el riesgo de cáncer: mantener un peso saludable, hacer ejercicio, una dieta saludable, no demasiada carne roja, pero no recomienda un tipo específico de alimento. Otros problemas surgieron en el estudio del lunes: los rastros de pesticidas en los sujetos no se midieron, lo que provocó críticas de expertos de la Universidad de Harvard en el mismo número de JAMA, que instó a la precaución. La coautora del estudio, Julia Baudry, dijo a AFP que tales mediciones solo se tomaron para un pequeño grupo de sub-muestra.
John Ioannidis, un profesor de prevención de enfermedades en la Universidad de Stanford conocido por decir que la mayoría de los estudios publicados son falsos, dijo que la autoinformación podría ser un problema en este caso. "La mayoría de las personas, incluido yo mismo (un profesor de prevención de enfermedades), no podrían decir con precisión si consumo alimentos orgánicos y con cuánta frecuencia", dijo Ioannidis a la AFP. "El estudio tiene un tres por ciento de posibilidades de haber encontrado algo importante y un 97 por ciento de probabilidades de propagar tonterías ridículas". Para Brockton, "la investigación avanza un estudio a la vez". "Cuando vemos observaciones o asociaciones muy consistentes con cosas como el alcohol y la carne roja y el peso corporal, cuando muchos, muchos estudios muestran estas cosas una y otra vez, en diferentes poblaciones, tenemos mucha más confianza", dijo. Mientras tanto, la American Cancer Society continúa instando a las personas a comer más frutas y verduras, ya sean orgánicas o no.
Y tu ¿que dieta siges? ¿sabrías decir si los alimentos que consumes on orgánicos o no?
AFP