- Inicio
- Foro
- Foro Cáncer
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer
- Mayor riesgo de cáncer en personas altas debido al número de células
Pacientes Cáncer
Mayor riesgo de cáncer en personas altas debido al número de células
- 10 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
ElJuli
ElJuli
Última actividad en 2/9/24 a las 21:22
Registrado en 2017
10 comentarios publicados | 1 en el foro Cáncer
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Mido 1,90. Me acabáis de dar el día
Ver la firma
Eljuli
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

29/10/18 | Nutrición
¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar

10/4/18 | Derechos y procedimientos
Sexualidad, fertilidad y empleo, los olvidados del tratamiento del cáncer (Academia de la Medicina)
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 73 en el foro Cáncer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Según un estudio, publicado el miércoles, las personas más altas tienen un mayor riesgo de cáncer, en parte porque tienen más células para que la enfermedad ataque.
Mayor riesgo de cáncer para personas altas
Investigadores en los Estados Unidos examinaron poblaciones en tres continentes y encontraron que el riesgo de contraer cáncer para hombres y mujeres aumentó un 10 por ciento por cada 10 centímetros de altura. El cáncer se desarrolla cuando los controles normales del cuerpo sobre el crecimiento celular dejan de funcionar, lo que lleva a la creación descontrolada de células anormales que se manifiestan como tumores.
Un estudio publicado en la revista Proceedings of Royal Society B sugiere que el riesgo de varios tipos de cáncer es probablemente mayor en los humanos más altos simplemente porque tienen más células y, por lo tanto, más oportunidades para que esas células se vuelvan cancerosas. "Esto significa que este riesgo adicional está 'programado' y no puede reducirse de manera obvia", dijo a AFP el autor principal del estudio, Leonard Nunney, de la Universidad de California en Riverside.
Se cree que algunos mamíferos más grandes, como los elefantes y las jirafas, cuyos cuerpos tienen un número mucho mayor de células que las criaturas más pequeñas, han desarrollado defensas adicionales contra el cáncer. Pero no hay evidencia de que esto funcione de la misma manera en individuos dentro de una sola especie, como los humanos.
La altura promedio varía según las regiones, pero en España, los hombres miden en promedio 174 cm y las mujeres 163 cm. Si bien los científicos saben desde hace tiempo que las personas más altas tienden a tener un mayor riesgo de cáncer, el estudio de Nunney sobre poblaciones humanas en los EE. UU., Europa y Corea del Sur descubrió que esto puede deberse a que tienen más células en las que algo puede salir mal. En particular, se demostró que las personas más altas tienen un mayor riesgo de melanoma porque tienen una mayor tasa de división celular y, simplemente, más piel que las personas de estatura media. Sin embargo, el riesgo de cáncer de estómago, boca y cervical en las mujeres no parece verse afectado por la altura.
Genética versus ambiente infantil
Si bien la altura está determinada en gran medida por los genes de un individuo, Nunney dijo que el ambiente infantil también tiene un efecto, y por lo tanto, probablemente impacta los riesgos asociados con el cáncer. "Los factores ambientales y genéticos que actúan durante la infancia tienen un fuerte efecto en la estatura adulta", dijo. "No hay razón para creer que sus efectos sobre el riesgo de cáncer serían diferentes, ya que el detonante es el número de células, no por qué o cómo un individuo terminó con un número dado de células".
La obesidad en la edad adulta es bien conocida por aumentar el riesgo de cáncer en una persona, pero por una razón muy diferente a la altura. Mientras que el número de células de una persona aumenta a medida que se hace más alta, la obesidad cambia el tamaño de esas células en lugar de crear más. "Por lo tanto, podemos esperar que la causa de cualquier aumento relacionado con la obesidad en el riesgo de cáncer sea diferente del efecto de la altura", dijo Nunney.
Él sugirió que debería haber más investigación sobre por qué los mamíferos grandes no parecen tener un riesgo elevado de cáncer para ver si tienen alguna protección celular incorporada que podría replicarse en los humanos. Aunque los hallazgos mostraron que el riesgo de cáncer de una persona aumenta aproximadamente en línea con su estatura, Nunney dijo que las personas más altas no deben entrar en pánico, ya que la altura está lejos de ser el único o principal factor de riesgo de la enfermedad. "No creo que se necesiten medidas extremas en general: el efecto es estadístico y relativamente pequeño para la mayoría de las personas", dijo. Sin embargo, agregó que las personas "inusualmente altas" podrían beneficiarse de una evaluación adicional: un hombre de 229 cm tiene el doble de riesgo de desarrollar cáncer que un hombre de 157 cm.
AFP