- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Estado de ánimo, ¡especial confinamiento!
Estado de ánimo, ¡especial confinamiento!
- 12.647 veces visto
- 795 veces apoyado
- 739 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@NuriMon te leí algo sobre tus enfermedades. Como os dije a ti y a Roberto, no "descubrí" este foro sino muy recientemente.
Deduzco que lo has pasado y lo estás pasando muy mal. Entiendo lo que es escribir "malamente". Aunque leo, no sé porqué antes no lo he hecho 😡, que has escrito sobre tu relación con la enfermedad y lo estás haciendo con tus memorias magníficamente. No te quites mérito.
El día suele ser "soportable" en comparación con la noche. Mi enfermedad de base me hizo estar en vela durante unos cuantos años. Me pilló joven y quizás por ello lo aguanté. A mitad de la pandemia empezó a hacer aguas el sueño. Tomando 4 mgs de melatonina pura, sin otros compuestos añadidos por más que sean valeriana, pasiflora, etc, ha mejorado bastante. La melatonina, seguro que lo conoces, la producimos de manera natural. Sin embargo con la edad, a partir de los 50 años, se ralentiza su desarrollo. Si sumamos enfermedades crónicas, dolores crónicos, nuestro organismo hace un consumo mayor que el que podemos producir.
No interfiere con ningún medicamento. No tiene contraindicación alguna.
Durante la semana no puedo echar una siesta. El fin de semana sí. Me asusta las horas de siesta que tengo.
Roberto también escribe, como tú 👏👏. En mi caso, como hobby escribo para una revista. Temas de Ciencia, actualidad, Historia, Política...Nos cuesta y curiosamente lo hacemos...Y hasta nos preguntamos porqué aguantamos tanto? Entrenamiento amigos...durante largo tiempo.
La Covid es una carrera de fondo. Estábamos preparados para una pandemia? Rotundamente no. Quizás si para muchas de sus consecuencias...lo digo por eso de ver el vaso "medio lleno".
Escribo con separadores de dedos en la mano derecha. Un artilugio que hasta antes de la pandemia no necesitaba. Hay que continuar...digo yo.
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@NuriMon te leí algo sobre tus enfermedades. Como os dije a ti y a Roberto, no "descubrí" este foro sino muy recientemente.
Deduzco que lo has pasado y lo estás pasando muy mal. Entiendo lo que es escribir "malamente". Aunque leo, no sé porqué antes no lo he hecho 😡, que has escrito sobre tu relación con la enfermedad y lo estás haciendo con tus memorias magníficamente. No te quites mérito.
El día suele ser "soportable" en comparación con la noche. Mi enfermedad de base me hizo estar en vela durante unos cuantos años. Me pilló joven y quizás por ello lo aguanté. A mitad de la pandemia empezó a hacer aguas el sueño. Tomando 4 mgs de melatonina pura, sin otros compuestos añadidos por más que sean valeriana, pasiflora, etc, ha mejorado bastante. La melatonina, seguro que lo conoces, la producimos de manera natural. Sin embargo con la edad, a partir de los 50 años, se ralentiza su desarrollo. Si sumamos enfermedades crónicas, dolores crónicos, nuestro organismo hace un consumo mayor que el que podemos producir.
No interfiere con ningún medicamento. No tiene contraindicación alguna.
Durante la semana no puedo echar una siesta. El fin de semana sí. Me asusta las horas de siesta que tengo.
Roberto también escribe, como tú 👏👏. En mi caso, como hobby escribo para una revista. Temas de Ciencia, actualidad, Historia, Política...Nos cuesta y curiosamente lo hacemos...Y hasta nos preguntamos porqué aguantamos tanto? Entrenamiento amigos...durante largo tiempo.
La Covid es una carrera de fondo. Estábamos preparados para una pandemia? Rotundamente no. Quizás si para muchas de sus consecuencias...lo digo por eso de ver el vaso "medio lleno".
Escribo con separadores de dedos en la mano derecha. Un artilugio que hasta antes de la pandemia no necesitaba. Hay que continuar...digo yo.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@malamar ya decía yo eacribes muy bien.
Sigo porque decidí con 14 años que rendirse es de cobardes, después de no ser capaz de acabar lo que intentaba hacer......
La vida no me ha tratado muy bien, pero no le voy a dar el gusto de rendirme. Además, tengo dos marabillosos hijos, un marido (el segundo) que me quiere y me respeta y me cuida cómo nunca nadie, ni mis padres, lo habían hecho antes.
Tengo 42 años, pero mi cuerpo dice que tengo el doble.... Hago lo que puedo, me esfuerzo por ser feliz (aunque lloro casi todos los días), intento mandar yo antes que mis enfermedades, pero demasiadas veces ganan ellas. No me visto sola, ni me aseo sola, ni puedo ir a la calle sin Compañía, no puedo conducir más de 15 minutos........ Pero sabes lo que sí puedo, Amar con todo mi ser a mi gente y cuidarles todo lo que puedo, a veces más que a mi misma, y luchar porque sean felices, porque mis hijos tengan la madre que siampre quise y mi suegra se muera (lleva dos años en cama más allá que aquí) con la mayor dignidad posible, siempre con las uñas arregladas, el, pelo cortado, puedo escuchar y apoyar,puedo hacer todo eso que no se vende ni se compra y, sin embargo, son las cosas más importantes de la vida.
Estoy aprendiendo a ver la vida de otra forma, a que no me afecten las palabras de quien no me conoce realmente, a no sólo sobrevivir, sino vivir, aunque la verdad es que estamos pasando unos años muy duros.
Toca lo que toca y hay que jugar con esas cartas lo mejor que sepamos.
Ver la firma
Nuria
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon Te entiendo perfectamente, yo me pasé antaño 6 meses sin dormir, apena dormía 2 o 3 horas, y sé lo que es!
Se pasa muy mal. Ahora duermo más horas, pero me despierto muchas veces, si duermo horas, pues las duermo, eso para mi significa.. Que el cuerpo las necesita.
Ver la firma
Particular
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 39 en el grupo Compartir sobre el Covid
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Animo chic@s!!!! Aunque no escribo, os leo. Yo también sigo "el master" 🤣🤣🤣
Besos🥰
Ver la firma
Cinta
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@NuriMon eres muy, muy joven. El que seas persona dependiente puedo entender lo que supone. Al igual que tú no puedo realizar ninguna actividad personal de la vida cotidiana por mí misma. Soy mayor que tú y en todo este tiempo, desde que comenzó el proceso patológico, nunca lo acepté. Lo asumí. Y así ha sido hasta ahora. La falta de aceptación ha sido el motor por el que he seguido adelante contra viento y marea. Y me enfado mucho.
Mi enfermedad debutó cuando tenía 25 años. Bien es cierto que había finalizado la primera carrera y me permitió , con muchísimo esfuerzo, acabar la segunda. Presentarme a las oposiciones y aprobarlas. La enfermedad aún no me había dejado con silla de ruedas. Fue progresivo. No voy de heroína porque no me van esos papeles que en este gran teatro que es el mundo, nos dan como "compensación" social que no real.
Y como tú la cuidada, convertida en cuidadora. En este caso de mi madre. Mi pareja ( segundo también) es estupendo. No tengo hijos pues elegí no tenerlos. No precisamente por temas de salud, aunque no te niego que algo influyó, pero no fue la causa/s principales.
Mis padres me ayudaron mucho. Bien es cierto que por su formación intentaron inculcarme ese "conformismo" , esa aceptación que nunca llegó. Soy muy racional. Esto me ayuda. Pero los que pasamos nuestra vida con problemas de salud no podemos aparcar las consecuencias emocionales. Y estas no entienden de razones. Mi padre siempre miró a la muerte de cara. Esta enseñanza me ha ayudado a quitar muchos miedos. No porque mi enfermedad de base sea mortal, pero sus consecuencias si pueden matar, sino porque en algunos momentos, y más en aquella juventud, me planteaba si merecía la pena vivir.
Ahora no lo pienso. Simplemente vivo. No soy creyente al uso. Sin embargo el mejor consejo me lo dio un cura hace ya bastante tiempo. Se me acercó en el tanatorio y pensé: ya empezamos...lo de siempre... Y sí, me preguntó con mucho respeto cómo una persona tan joven estaba en una silla de ruedas, si había sufrido un accidente. Le contesté muy lacónicamente: no, una enfermedad. Y simplemente me dijo: vive! . Me hizo pensar.
Vivamos. Hasta donde podamos o queramos. Porque somos dueñas de nuestras vidas. Quizás entro en un campo resbaladizo. Lo siento si te puedo incomodar. Hablo de este modo porque lo tengo muy meditado.
Me encanta la gente que escribe, lee, pues estos actos son la esencia de corazones y mentes creativas, lúcidas, plenas. No el tener títulos académicos, no.
Nuria tienes mucho que hacer, dar, decir y recibir. Me alegra mucho intercambiar contigo. Y como bien decías por ahí, qué lástima que no tenga esto una aplicación por voz...
Sí, toca jugar con estas cartas y nunca hacernos trampas al solitario 😜.
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@RobertoDìaz hacemos el club de los pre, post dormilones y el de los damnificados por el sueño?🤔
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@malamar Muy concreta y bien detallado 👌
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@malamar no es una competición.
El no dormir bien es causa de muchos problemas de salud.
Pero bueno... Mi etapa tan mala ya pasó. Ahora, tengo días mejores y peores. No me puedo quejar 😊
Ver la firma
Particular
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@malamar casi has descrito mi vida, con alguna pequeña diferencia.
Mis dolores empezaron a los 13 años, y poco a poco, todo fue a peor. Los embarazos no ayudaron. Tener unos padres enfermeros, una hermana psicóloga, tío celador, tía auxiliar......vamos que estoy rodeada de sanitarios y todas sus amistades son del mundillo, y aún así jamás, ni hoy en día, me creen, a pesar de ir desde hace un año con un andador- Silla de ruedas, ni la discapacidad ni la dependencia, nada les convence de que no me lo invento. (Y la primera tesis que inició mi hermana era sobre la fibromialgia).
Yo tampoco creo en dios,(resultado de 13 años de colegio de monjas),sin embargo, respeto a todo aquel que lo hace (respeto que yo no tuve en casa cuándo dejé de creer, de pequeña te lo crees todo), yo también habría interiorizado las palabras de ese cura. Vive!.
Yo no sé si he aceptado mis cartas, simplemente he aprendido a vivir con ellas. He aprendido a escuchar a mi cuerpo y no forzarlo, aunque a veces aún me paso. He aprendido a ver la vida con otros ojos, apreciar los pequeños detalles y mi actual marido me está enseñando a valorarme (siempre he vivido y vivo a la sombra de mi "maravillosa" e "intachable" hermana).
No sé si es aceptatación, resignación o aprendimiento. No me puedo enfadar con mi cuerpo, con mi enfermedad, sólo me hace daño. No te puedes enfadar con la vida, con lo que no te ha dado,pues su única promesa es que, algún día, morirás. Pero hay demasiadas ocasiones en las que te sientes una carga, un estorbo, alguien que sólo provoca trabajo y sobre esfuerzo en los demás. Y me encantaría poder hacer más cosas con mis hijo; subir al monte, dar un largo paseo, ir de viaje de día a ver pueblos cercanos...... Pero no se puede y no se puede y, si sigo dándome de cabezazos contra la pared, al final no estaré para nada. Por eso lloro tanto, además de tener un carácter extremadamente sensible y empático. A pesar de mis limitaciones, es a mí a quien recurren para todo; a la única que el pequeño le ha contado su mayor secreto, aún no está preparado para decirlo. Intento ser su puerto seguro, su manta en el frío, su ancla; como ellos lo son para mí, y mi actual marido ha sido y es mi Príncipe azul de brillante armadura que ha rescatado a la princesa de su torreón aprisionante.
He estudiado, he trabajado como una burra y, para qué? Más me valdría haber estudiado y trabajado en mi cuerpo.
Y la salud de mis hijos es tema aparte..... El pequeño ya nació con sus cosas, y ha empeorado con los años, el mayor empezó a los 3 años (casi se muere en el parto) y aún seguimos. Tienen 13 y 15. Ellos dicen que si están vivos es gracias a mí, a lo pesada e intuitiva que soy (he dado diagnosticos sólo viéndoles, confirmados luego por los médicos) , podría sacarme la carrera de enfermería sin problema alguno 😜, por desgracia.
Pero estoy loca y me lo invento todo, palabras textuales de mi madre, hermana, ex marido..... Y yo enfermo a mis hijos.... Debo tener un poder mental.......
Hay quien me dice que a mi edad, tanta medicación....... A lo que yo respondo que prefiero calidad que cantidad.
Hace casi dos años ya que dormimos en el salón, con unos colchones en el suelo. La casa en la que vivo, de alquiler, está a pie de calle y según entras ves toda la planta baja, salón y cocina, y en la planta de arriba están las habitaciones. Escaleras....... Como subir el Everest. Mi madre siempre dice, hija que va ha pensar la gente cuándo venga. El que viene sabe lo que hay. Al que no le guste cómo debo vivir, pues o no vengas o cómprame una casa sin escaleras.
Vive y déjà vivir. Igual que yo no juzgo tu estilo de vida ni crianza (cómo me criaron) , no juzgues la mía por mucho que no te guste. Falta mucho respeto en esta sociedad y si ni si quiera lo tienes en tu familia más cercana, por lazos de sangre,....qué puedes esperar de los demás. Yo ya no espero mucho. Levantarme de la cama cada día, provocar una sonrisa en mis Amores y mañana, ya veremos cómo sale la cosa.
He aprendido que hay que quererse a uno mismo, que hay que luchar por tener un mínimo equilibrio mental pues sino cualquier cosa me arrastaría a ese pozo tan negro y profundo del que tanto me ha costado salir.
Sólo quiero dar y recibir amor y educación. No necesito vacaciones de lujo ni ropa de marca ni joyas de oro y diamantes. Mis mayores tesoros los tengo a mi lado, algunos un poco lejos, y el mejor regalo es un abrazo, un beso, una piedra bonita que te encuentres y la recorjas pensando en mí. (Mis amigas me traen piedras ayá dónde vayan, eso vale más que comprar cualquier chorrada).
Y ya dejo el testamento que me pongo de un pesado......
Salud y amor para todos.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todas y a todos,
Espero que todo vaya bien para ti y tus seres queridos en estos días.
Abro esta discusión para permitir de instalar una pequeña rutina diaria para ti y para toda la comunidad.
Una discusión a la que puedes venir todos los días y escribir tu estado de ánimo del día con una simple palabra, una palabra que puedes compartir con otros para motivarte y apoyarte.
Buena discusión,
Andrea