- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Vacuna contra el Covid-19: ¿Qué opinas?
Vacuna contra el Covid-19: ¿Qué opinas?
- 9.539 veces visto
- 267 veces apoyado
- 507 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@Sonya61 yo no me siento capacitado para decirte lo que debes hacer , pero debes valorar , lo que puede ocurrir si no te pones la vacuna , eres paciente de riesgo y agarras el virus , en España esa valoración te la hace el médico de familia , pero aquí la sanidad es pública , universal y gratuita , como os comenté mi última dosis me la puse el 30 de diciembre 15 días después de haberme puesto la 2 dosis de la hepatitis , y no me pasó absolutamente nada , solo te pido que mires las estadísticas y veas cuanta gente a muerto por ponerse la vacuna y cuanta gente muere por no ponersela, un abrazo y recuerda que quien decide eres tú , no dejes que nadie piense por ti

Usuario desinscrito
@Sonya61 es uno de sus factores igual que el del papiloma produce cáncer de cuello de útero , por eso ahora a todas las niñas entre 10 y 14 años se las vacuna del virus del papiloma humano , en España, pero con eso no hay controversia , no es mediático y nadie sale diciendo tonterías y se acabó el cáncer de cuello de útero para las dos últimas generaciones de españolas , mi hija que tiene 25 años fue de las primeras que le tocó hace más de 12 años
Suiza61
Suiza61
Última actividad en 30/12/24 a las 12:11
Registrado en 2021
4 comentarios publicados | 3 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Explorador
Buenos días!
A vueltas con las vacunas. Yo me debía vacunar en enero, pero a finales de diciembre me infecte, bueno pasé las Navidades en aislamiento y ahora con toda la controversia sobre el tiempo que debe pasar tras la enfermedad y con la inflamación que me produjo el virus.
Saludos y salud!!!!
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
El 7 de enero mi hermana empezó con fiebre. Test de antígenos negativo. El lunes pcr positiva. Habíamos estado 24h con ella entre el 5/6 . Mis padres, su marido e hijos, más. Afortunadamente nadie más se contagió, ni los que no estamos vacunados ni los que sí.
Este virus es una mala lotería, al igual que efectos muy negativos a cualquier vacuna y/o medicamento lo es.
Cada cual que haga lo que crea oportuno, que hable con sus médicos y tome una decisión desde la salud y el mayor conocimiento posible. Pero sobre todo, todos debemos respetar a todos, el que se vacuna al que no y el que no se vacuna al que sí.
Cada caso, cada cuerpo es un mundo y, al igual que una misma enfermedad es diferente en una persona que en otra, con el covid y las vacunas pasa lo mismo.
RESPETO.
Ver la firma
Nuria
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Sonya61 efectivamente el artículo que le envié es la conclusión definitiva, tras 20 años de estudios, sobre el origen de la EM. El virus EBV. Una infección, amigdalitis, por la que han pasado millones de personas en el mundo. Evidentemente no todas desarrollan EM. El sistema inmunitario es muy, muy complejo.
El virus del sarampión también conocemos que a medio y largo plazo produce enfermedades en personas no vacunadas ( evidentemente para el virus EBV no hay vacuna. A partir de ahora se comienza su estudio) Miocarditis por ejemplo, taquicardias, tratables y panencefalitis esclerosante subaguda una enfermedad neurológica mortal que afecta también a 1 de cada 300 personas que superan la infección no vacunadas. 0 casos en vacunados. Este ejemplo porque el virus del sarampión tiene una infectividad y comportamiento semejante al Sars Cov 2.
En definitiva: los virus tienen consecuencias, efectos, a medio y largo plazo. Las vacunas a corto plazo.
Usted tiene una experiencia negativa de la vacunación contra el Sars Cov 2. Ante todo siempre debe informarse y tratarse con sus especialistas. Ni foros, ni internet, ni redes.
Las vacunas pueden producir efectos secundarios. Centrándonos en estas, en las de ARNm. Son las más inocuas de la historia de las vacunas pero aún así no dejan de tener efectos o no. Nos inyectan una proporción minúscula, la mínima necesaria en un excipiente lípido ( el colesterol que dice el prospecto) de ARN sintético de la proteína S, la proteína de enganche del virus a nuestras células. Evidentemente no nos infecta. Simplemente pone en contacto a nuestro sistema con ese antígeno para que él sistema inmunitario lo reconozca como extraño y actúe produciendo anticuerpos circulantes, en sangre, temporales, y células de memoria, duraderas.
Si con ello tenemos efectos no deseados, leves la grandísima mayoría al reaccionar el sistema inmunitario, la evidencia nos ha demostrado que si nos infectaramos, o sea si el virus completo entra en nuestras células multiplicándose x mil ( no olvidemos que con la vacunación entramos en contacto con una pequeñísima cantidad solo de la proteína S) las consecuencias serian mayores.
En cualquier caso, la decisión que tome, siempre hágalo con sus médicos.
Con información veraz y adecuada a su situación particular e individual. Vacunarse es prevención para ahora y para el futuro. Sabemos que este virus tiene, por el momento efectos a medio plazo, la Covid persistente. Y como con todos los virus, y como con todas las vacunas no son matemáticas exactas.
Cómo bien ha comentado Rober 2 y otras personas, cada cual es libre de elegir. Siempre bien informado y asesorado por sus especialistas. Nunca dejarse llevar por tanto bulo y fakes news. Experiencias a parte de cada uno. Yo vivo con dos enfermedades autoinmunes y fui de las primeras personas en recibir la vacunación, sí, con más información por mi trabajo pero sin información suficiente en aquellos momentos por mis especialistas.
En estos momentos ya no es así.
Espero haber sido más aclaratoria.
Estoy a su disposición.
Un saludo.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 39 en el grupo Compartir sobre el Covid
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Eso, respeto es lo que debería haber en este foro por las decisiones de cada persona pero no lo hay. Nadie debería decir a otros si deben ponerse o no estas inyecciones.
Ver la firma
Cinta
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 39 en el grupo Compartir sobre el Covid
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Rober2 en referencia a su comentario de que los no vacunados ponemos en peligro a nuestro entorno porque los podemos contagiar... me ha dejado perpleja ya que según tengo entendido los SI VACUNADOS siguen contagiándose y CONTAGIANDO.
Ver la firma
Cinta
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@CintaA https://www.dropbox.com/s/hpv7fnzvsrtuzp3/actualizacion_546_covid-19%20%284%29.pdf?dl=0
Los datos en España a fecha de 20 de enero de 2022.
Ver todo el PDF. Particularmente las páginas 11,12 y 13. Importante interpretarlo teniendo presente que las personas vacunadas suponen el 90,2%, el resto no vacunadas ( de la población diana). Por ello las cifras absolutas ( no) siempre serán más elevadas entre las personas vacunadas ( lógica matemática) pero se tienen que poner en comparativa con las no vacunadas, tasas.
Es información. Nada más. Lo dicho. Cada persona decide. Siempre con información veraz.
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
@Bitxo1 @GiCorona @Careni @kaukunen @EvaReche @LinfocitaT @NuriMon @Luna635 @RobertoDìaz @Flor22 @olimpialo @Antana
Los grupos farmacéuticos Pfizer (EE.UU.) y BioNTech (Alemania) anunciaron el lunes 09/11 que su candidata a vacuna es eficaz al 90% en la prevención de las infecciones por Covid-19, según los resultados preliminares de su ensayo en fase 3 a gran escala, que aún está en curso.
¿Qué pensáis de esto? ¿Planeais vacunaros tan pronto como la vacuna para el Covid-19 esté en el mercado?
¡No dudéis en hablar de este tema y compartir vuestras opiniones con los miembros del foro en los comentarios a continuación!
Bonito día,
Andrea del equipo de Carenity