- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Tribunal médico: qué es, cómo funciona y cuánto tarda el dictamen
Tribunal médico: qué es, cómo funciona y cuánto tarda el dictamen
- 6.189 veces visto
- 60 veces apoyado
- 101 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hoy me ha llegado el dictamen de SS me han concedido la Incapacidad permanente absoluta. Comentar que el proceso siguió su curso. Los informes presentados son del Dr. Especialistas en reumatismo, análisis, informe traumatólogo e informes quirúrgicos debido a las lesiones ocurridas por el proceso degenerativo de mi enfermedad. Padezco una Artritis + y positivo en anticitrulina. Muy agresiva en mi caso. Diferentes tratamientos biologicos sin buenos resultados. Agotado el año de baja, me concedieron 6 meses de prórroga agotados , pasé directamente a propuesta de incapacidad. El trato recibido tanto en Mutua de la empresa cómo en las dos visitas al ICAM ha sido correctísimo. Quizás he tenido suerte.... pero en mí caso, a pesar de la enfermedad, por lo que hace al tribunal ha ido todo bien. No todas las experiencias son negativa Un saludo
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@RosóSanchez as tenido muchísima suerte no porque te la hayan concedido porque es tu derecho y me alegro muchísimo también por el trato que as recibido
En mi caso está semana me han dado alta por via SMS
ESPONDILITIS INFLAMATORIA CRONICA
ENFEMEDAD DE CROHN
EN PUERTAS PARA UNA ARTRODESIS DE DOS VERTREBRAS CON INGERTO DE HUESO DONANTE
TRES HERNIAS CON HIPERDESIDRATACCION Y OSTEOFITOS Y AFECTACION DE LIGAMENTO AMARILLO Y RAQUIALGUIA ,ENTESITIS
TRONCADERITIS EN AMBAS CADERAS Y BURSITIS EN HOMBRO DERECHO CON AFECTACION AL LIGAMENTO
DEPRESION Y ATAQUES DE ANSIEDAD
CON 54% DE MINUSVLIA Y CON MULETA INFINIDAD DE MEDICAMENTOS Y BIOLOGICOS
TRABAJO DE OPERARIA EN FABRICA
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 32 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mi paso por el ICAM durante 5 años fue la peor experiència de mi vida. No se lo deseo a nadie. Llegaba mal y salía mil veces peor. Siempre consideré que lo que había allí dentro no eran médicos, ni siquiera eran personas.
Ver la firma
Cinta
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Pienso lo mismo nos tratan como borregos y menospreciando tus discapacidades principal.ente si son invisibles
csaltor
csaltor
Última actividad en 21/10/21 a las 18:40
Registrado en 2017
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
@RosóSanchez Te felicito. Quería saber de dónde eres, porque a veces eso es diferente en cada ciudad. Aquí en Barcelona van con el cuchillo en la boca. Gracias y q te recuperes.
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo soy de Valencia para colmo me llega certificada una carta del INSS en la cual pone un empleo que no es el mío y que sólo se ha tenido en cuenta la ansiedad que no tengo limitación para desarrollar mi trabajo!!!!!! Para colmo me llaman del hospital para hacerme las pruebas de la operación ARTRODESIS DE COLUMNA!!!!!! ASÍ TAL CUAL HAY QUE JODERSE
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo soy de Valencia para colmo me llega certificada una carta del INSS en la cual pone un empleo que no es el mío y que sólo se ha tenido en cuenta la ansiedad que no tengo limitación para desarrollar mi trabajo!!!!!! Para colmo me llaman del hospital para hacerme las pruebas de la operación ARTRODESIS DE COLUMNA!!!!!! ASÍ TAL CUAL HAY QUE JODERSE

Usuario desinscrito
@csaltor pertenezco a la provincia de Barcelona. Quizás también influye la edad, 53 y los años cotizados

Usuario desinscrito
@csaltor pertenezco a la provincia de Barcelona. Quizás también influye la edad, 53 y los años cotizados
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Para solicitar cualquier Incapacidad Permanente es necesario pasar por el Tribunal Médico, y muy a menudo se produce una situación de inquietud y desconocimiento ante la documentación a aportar, lo que va a suceder, y cómo funciona este organismo.
Hoy, os explicamos lo que se debe de tener en cuenta si se va a pasar por ello.
¿Qué es el Tribunal Médico?
El Tribunal Médico (también llamado Equipo de Valoración de Incapacidad E.V.I) es un organismo del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que se encarga de evaluar las solicitudes de incapacidad laboral. Se compone tanto de médicos como de representantes de la Seguridad Social; y su función es esencialmente evaluar cualquier posible caso de Incapacidad Laboral independientemente del grado, así como de las revisiones.
¿Qué tipo de solicitudes se tramitan en el Tribunal Médico?
La incapacidad tiene diferentes grados y puede ser de diferentes tipos, como os contamos en este artículo, pero todas ellas pasan por el Equipo de Valoración de Incapacidades. Aquí os las resumimos:
¿Cómo funciona el Tribunal Médico?
El Tribunal Médico revisa las solicitudes y evalúa al paciente y su capacidad de mejora para determinar si proceden revisiones en el futuro. Para ello necesita toda la documentación posible de los médicos que han tratado al solicitante.
Documentación
Si el especialista se hace cargo, este te informará y solicitará todo lo necesario para poder ayudarte con la solicitud, pero si estás tramitando tu propia incapacidad es importante que sepas que debes llevar todos los informes médicos de los que dispongas contigo, tanto históricos como los más actuales.
Resolución, ¿cuánto tarda?
El plazo máximo que contempla la ley para que recibas la resolución es de 135 días. El INSS te comunicará la resolución por escrito.
Hay que tener en cuenta que la resolución de tu solicitud de Incapacidad Permanente recae sobre el EVI de la provincia en la que residas, contando cada Dirección Provincial del INSS con su propio EVI, con la excepción de Cataluña, que cuenta con un órgano específico para la valoración de incapacidades.
¿Y si no recibo la resolución del inss?
En el caso de que transcurrido el plazo de 135 días, el INSS no te haya notificado la resolución, esta deberá entenderse como desestimada por silencio administrativo negativo.
¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución del tribunal médico?
Una de las posibilidades que pueden darse es que el tribunal médico resuelva de forma que el INSS deniegue tu solicitud de Incapacidad Permanente o un grado con el que no estás de acuerdo. Esto es lo más común en un primer momento, salvo que tus lesiones sean de una elevada gravedad y evidentemente incapacitantes.
Dictamen-Propuesta
El Dictamen-Propuesta es un documento en el cual se incluye toda la documentación generada en la solicitud de la Incapacidad, así como la documentación aportada por el paciente, y los resultados de las pruebas que se hayan realizado al paciente en el caso de que existan.
El objetivo y la parte más importante del Dictamen-Propuesta es la resolución de los médicos del tribunal en base a la documentación presentada, las pruebas realizadas, y el estado del solicitante.
También incluye la posibilidad de mandar la incapacidad a revisión en el caso de que pueda haber una mejora en el futuro, y el plazo para esta revisión, así como las prestaciones económicas a las que puede optar el solicitante.
Una vez presentado, el Dictamen-Propuesta se eleva al organismo de la Seguridad Social correspondiente.
¿Se puede reclamar esta decisión?
Si, después de su presentación hay determinados plazos y procedimientos si no se está satisfecho con el Dictamen.
El proceso puede resultar un poco complejo, por lo que es recomendable recurrir a un abogado especializado.
Fuente: Campmany Abogados