- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Tribunal médico: qué es, cómo funciona y cuánto tarda el dictamen
Tribunal médico: qué es, cómo funciona y cuánto tarda el dictamen
- 6.189 veces visto
- 60 veces apoyado
- 101 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Jerorobo no tu puedes seguir adjuntando informes hasta resolucion
Yaiza95
Buen consejero
Yaiza95
Última actividad en 28/10/23 a las 10:12
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola en mi caso fue muy decepcionante, tengo 24 años y tentenacabogo frimobomialgia, cefalea cronica y la columna desviadaAcabo de solicitar por sengunda vez la minusvalía por el imas. Ya que por mi edad lo tengo que hacer por hay. La tuve que solicitar atravez de una asistenta social por que no tenia dinero para pagar la tasa de los papeles. La primera vez solo leyeron los informes por encima, no me tocaron ni nada. Me pusieron un 16% de minusvalia no me valoraron la fibromialgia por lo cual recurri el recurso. Al volver me explicaron que en este momento en dolor no tienen ningun manual para medirlo por lo cual no cuenta, que cuando se cambien el estatuto o nose que de medicion que tienen que vuela que lo sentia mucho que no podian hacer nada por mi. Me queda mal no lo siguiente, todos los dia con dolor, secuelas que me estan saliendo no puedo trabajar ni hacer una vida normal pero no cuentan por que no saben medir el dolor.... estonces que vida me espera, lo e vuelto a solicitar por que ahora mismo vivo de caritas y asistenta... no veo que tranten con enfermedad la fibromialgia y menos cuando eres joven.

Usuario desinscrito
Hola: Me dieron la incapacidad permanente para el trabajo que realizaba .
Decirles que que yo en ese entonces tenía 40 Años y seis meses .
Tras pasar inspección médica por agotarse el tiempo me dinero que estaba acta para el trabajo ,en esa temporada perdí 30 kilos de peso no podía con el trabajo y decidí poner una demanda a la seguridad , cogí un abogado y un médico forense y al año llegó el juicio ,lo gané y me tuvieron que indemnizar por enviarme a trabajar sin estar acta para ese tipo de trabajo .
llevo 12 Años trabajando para una empresa para personas con discapacidad y cobrando mi pensión .
les ánimo que no se rindan hay abogados gratuitos.
Ahora ya mi salud se resiente mas por otras cosa y quiero una solución par pedir la absoluta.
Animos y no dejaros vencer.
hermitany
Buen consejero
hermitany
Última actividad en 12/4/25 a las 10:19
Registrado en 2018
25 comentarios publicados | 7 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola yo empiezo el proceso de incapacidad el dia 22,supongo que será una larga y dura lucha,estoy recopilando todos los informes para presentarlos en el tribunal medico.
Alita09
Buen consejero
Alita09
Última actividad en 20/5/20 a las 10:12
Registrado en 2019
9 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Mi experiencia después de un cancer en el tribunal médico de Alicante es horrible he salido llorando de allí todas las veces digo las 2 veces , He tenido cancer vaginal la cual me han quitado 8 ganglios inguinales uno con metástasis , mis piernas se duermen y he perdido la sensibilidad , ademas el estado físico ha empeorado ( psíquicamente e estado de baja 1 año) notablemente estos últimos años con mucho dolor de caderas , la doctora que me atendió se rio de mi y dijo “ tus piernas están mejores que las mías “la radioterapia y la quimioterapia ha echo que mis nervios en mis piernas se duerman . Cuando me dieron el alta aún estaba con siquiatra y sicólogo la enfermedad me ha afectado mucho ya que antes tenía dos trabajos y ahora siento que no rindo en ninguno el último que estuve en restaurante baje 5 kilos en tres meses y tuve que dejarlo ninguna comprensión ni humanidad por parte dela INNS en Alicante .tienes que estar en situación cerca de la muerte para que te consideren sino te mandan a trabajar el trato tendría que denunciarse pero como entras solo no hay testigos .
Cerrar todo
Ver las respuestas
Soñadoradealtosvuelos
Soñadoradealtosvuelos
Última actividad en 12/2/23 a las 16:00
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
@Alita09 Hola guapa, como te encuentras actualmente? Espero que bien. Me acaban de detectar una lesión en la vagina y tengo miedo de que sea cáncer. Tengo 35 años y vph16 persistente desde hace 15 años. Me gustaría saber, si no es mucha molestia, cuales fueron tus síntomas. Actualmente tengo dolor y ardor vaginal y sangrado ligero cuando hago esfuerzos. Estoy muy asustada y psicologicamente agotada ya que llevo dos conizaciones, un láser y ahora está lesión que nunca vieron en estos 15 años. Te mando un abrazo.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 32 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Soñadoradealtosvuelos yo estoy en una situación parecida a la tuya, con dos biopsias en el cuello del útero y pendiente de la conificación pero sin síntomas. Ya veremos que sale de todo esto...
Ver la firma
Cinta
Soñadoradealtosvuelos
Soñadoradealtosvuelos
Última actividad en 12/2/23 a las 16:00
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
@CintaA Normalmente después de una conización se termina todo pero como todo en esta vida, siempre hay excepciones. Te mando un abrazo muy fuerte y mis mejores deseos para ti
Esconder las respuestas
hermitany
Buen consejero
hermitany
Última actividad en 12/4/25 a las 10:19
Registrado en 2018
25 comentarios publicados | 7 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Creo que deberías hablar con un abogado el tribunal medico no da casi ninguna invalidez,al final hay que acabar en el juzgado,por si ya tenemos pocos problemas.
antonia123
Buen consejero
antonia123
Última actividad en 11/2/25 a las 3:28
Registrado en 2019
23 comentarios publicados | 3 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola yo acabo de pasar la revicion del grado de minusvalía y la verdad no encontré mucha esperanza en que me reconocieran algo.He aportado algunas dolencias que llevo pasando como cefaleas crónicas y lumbagias crónicas,fibromialgias reconocida pero que no se en que grado estoy y problemas de vertebras de generativas ,y también alergias en la piel,y vicion alterada de color leve. Así que cuando acudí ,no creo que me hicieran mucho caso.Soy una persona con mucho animo y intento ser muy positiva.
Con todo lo que me pasa diario que es una lucha diaria .
Aida1933
Buen consejero
Aida1933
Última actividad en 9/12/20 a las 1:05
Registrado en 2019
56 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos/as a mí me toca la tercera revisión de minusvalía en enero. Y según estoy leyendo vuestras comentarios no pinta nada bien. Yo de momento tengo 36 % de minusvalía . Lo que pasa qué tienen ellos esa norma que tienes que esperar 4 años para solicitar una nueva revisión. A mí desde luego no fue nada bien los primeros dos revisiones. Yo el único lo que puedo decir a vosotros que tengáis mucho ánimo para luchar
olimpialo
Buen consejero
olimpialo
Última actividad en 1/3/25 a las 18:51
Registrado en 2018
38 comentarios publicados | 10 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Bitxo1 me gustaría saber qué camino inusual as cogido
Gracias
hermitany
Buen consejero
hermitany
Última actividad en 12/4/25 a las 10:19
Registrado en 2018
25 comentarios publicados | 7 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Después de pasar por el tribunal medico ayer,la respuesta fue que ya me dirían que deciden,pero la doctora que me atendió creia que tenia un "mal año" y que siguiera de baja mientras me aclaraba.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Para solicitar cualquier Incapacidad Permanente es necesario pasar por el Tribunal Médico, y muy a menudo se produce una situación de inquietud y desconocimiento ante la documentación a aportar, lo que va a suceder, y cómo funciona este organismo.
Hoy, os explicamos lo que se debe de tener en cuenta si se va a pasar por ello.
¿Qué es el Tribunal Médico?
El Tribunal Médico (también llamado Equipo de Valoración de Incapacidad E.V.I) es un organismo del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que se encarga de evaluar las solicitudes de incapacidad laboral. Se compone tanto de médicos como de representantes de la Seguridad Social; y su función es esencialmente evaluar cualquier posible caso de Incapacidad Laboral independientemente del grado, así como de las revisiones.
¿Qué tipo de solicitudes se tramitan en el Tribunal Médico?
La incapacidad tiene diferentes grados y puede ser de diferentes tipos, como os contamos en este artículo, pero todas ellas pasan por el Equipo de Valoración de Incapacidades. Aquí os las resumimos:
¿Cómo funciona el Tribunal Médico?
El Tribunal Médico revisa las solicitudes y evalúa al paciente y su capacidad de mejora para determinar si proceden revisiones en el futuro. Para ello necesita toda la documentación posible de los médicos que han tratado al solicitante.
Documentación
Si el especialista se hace cargo, este te informará y solicitará todo lo necesario para poder ayudarte con la solicitud, pero si estás tramitando tu propia incapacidad es importante que sepas que debes llevar todos los informes médicos de los que dispongas contigo, tanto históricos como los más actuales.
Resolución, ¿cuánto tarda?
El plazo máximo que contempla la ley para que recibas la resolución es de 135 días. El INSS te comunicará la resolución por escrito.
Hay que tener en cuenta que la resolución de tu solicitud de Incapacidad Permanente recae sobre el EVI de la provincia en la que residas, contando cada Dirección Provincial del INSS con su propio EVI, con la excepción de Cataluña, que cuenta con un órgano específico para la valoración de incapacidades.
¿Y si no recibo la resolución del inss?
En el caso de que transcurrido el plazo de 135 días, el INSS no te haya notificado la resolución, esta deberá entenderse como desestimada por silencio administrativo negativo.
¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución del tribunal médico?
Una de las posibilidades que pueden darse es que el tribunal médico resuelva de forma que el INSS deniegue tu solicitud de Incapacidad Permanente o un grado con el que no estás de acuerdo. Esto es lo más común en un primer momento, salvo que tus lesiones sean de una elevada gravedad y evidentemente incapacitantes.
Dictamen-Propuesta
El Dictamen-Propuesta es un documento en el cual se incluye toda la documentación generada en la solicitud de la Incapacidad, así como la documentación aportada por el paciente, y los resultados de las pruebas que se hayan realizado al paciente en el caso de que existan.
El objetivo y la parte más importante del Dictamen-Propuesta es la resolución de los médicos del tribunal en base a la documentación presentada, las pruebas realizadas, y el estado del solicitante.
También incluye la posibilidad de mandar la incapacidad a revisión en el caso de que pueda haber una mejora en el futuro, y el plazo para esta revisión, así como las prestaciones económicas a las que puede optar el solicitante.
Una vez presentado, el Dictamen-Propuesta se eleva al organismo de la Seguridad Social correspondiente.
¿Se puede reclamar esta decisión?
Si, después de su presentación hay determinados plazos y procedimientos si no se está satisfecho con el Dictamen.
El proceso puede resultar un poco complejo, por lo que es recomendable recurrir a un abogado especializado.
Fuente: Campmany Abogados