- Inicio
- Foro
- Foro Diabetes tipo 1
- Investigación y enlaces útiles - Diabetes Tipo 1
- La mala salud muscular es una complicación de la diabetes tipo 1
Pacientes Diabetes tipo 1
La mala salud muscular es una complicación de la diabetes tipo 1
- 67 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 20 en el foro Diabetes tipo 1
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis? 😊 Acabo de ver esta discusión creada por Andrea y me ha parecido bastante interesante.
Invito a: @Betsy66 @Lourdesmpm @Marialvama @Alain39 @Marijousin @Belenandreu @Andrea10 @Pradomo @Mariluz @albanta @MariNievesValle @marasanz @Fran71 @Xabi1970 @Bsantos @GemaHernández @Mamen62 @Zulaymadison @AngelesRuizPeña @MeleMdelatorre @Tostón @Manolillo @carlitron7013 @lalosumaga @Saucelimon @marijo @Maribarly @PatriciaFlores @Lachata @Victoriadóricoserantes
¿Hacéis deporte? ¿Habéis notado algún síntoma en la masa muscular?
No dudéis en dejar vuestro comentario. Todo mensaje ayuda. 🤗
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

14/11/23 | Actualidad
Bucle cerrado de insulina para tratar la diabetes de tipo 1, ¡lo que hay que saber!
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 70 en el foro Diabetes tipo 1
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Según una investigación en Canadá, la diabetes tipo 1 puede llevar a una mala salud muscular incluso en adultos jóvenes activos.
Deficiencias metabólicas a causa de la DT1
Los investigadores del estudio, publicado en Diabetologia, encontraron que la enfermedad había causado alteraciones en la estructura y en la función mitocondrial que impedían su capacidad para producir energía, así como un aumento de los restos autofágicos en los músculos. Dijeron que se necesita más investigación para averiguar si un ejercicio más riguroso podría ayudar a prevenir las deficiencias metabólicas en el músculo esquelético.
El equipo, de las universidades de McMaster y York, reclutó a 12 hombres y mujeres jóvenes y físicamente activos con diabetes tipo 1 (media de HbA1c 7'9%) y un grupo de control de 12 sin diabetes tipo 1 emparejados por sexo, edad, índice de masa corporal y nivel de actividad física. Tomaron microbiopsias del músculo vasto lateral de los participantes y evaluaron la respiración mitocondrial, la emisión de H2O2 mitocondrial específica del sitio y la capacidad de retención de Ca2+, así como el contenido mitocondrial, la ultraestructura muscular y la microvasculatura.
Informaron que no hubo diferencias en el contenido mitocondrial entre los grupos, pero en comparación con el grupo de control, las personas con diabetes tipo 1 tenían una capacidad oxidativa mitocondrial significativamente menor. Los músculos de las personas con diabetes también mostraron una mayor emisión de H2O2 mitocondrial y una menor capacidad de retención de Ca2+ en comparación con los controles, y un aumento en el tamaño y en el número de restos autofágicos. La densidad capilar muscular y la agregación plaquetaria fueron similares entre los grupos.
Alteraciones en la ultraestructura mitocondrial y en la bioenergética
Los autores del estudio señalaron que estas alteraciones en la ultraestructura mitocondrial y la bioenergética en el músculo esquelético de los adultos jóvenes activos con diabetes tipo 1 - lo que señalaron podría resultar en una reducción del metabolismo, mayor dificultad para controlar la glucosa en la sangre y, si no se controla, un riesgo elevado de desarrollar una discapacidad - indica que la actividad física recreativa podría no ser suficiente para prevenir las deficiencias metabólicas del músculo esquelético en la diabetes tipo 1.
Dijeron: "Una de las principales preocupaciones clínicas en este estudio es que las alteraciones mitocondriales/metabólicas observadas se produjeron en adultos jóvenes con diabetes tipo 1, que habían informado de niveles de actividad física moderada a vigorosa por encima de las recomendaciones de las asociaciones de diabetes estadounidenses y canadienses. Además, estos cambios se produjeron en grandes grupos musculares proximales sin una pérdida detectable de densidad capilar". Agregaron: "Se requieren estudios adicionales para dilucidar si un ejercicio más riguroso puede ayudar a prevenir anomalías metabólicas y ultraestructurales del músculo esquelético".
Fuente: Onmedica
Y tu, ¿eres una persona activa físicamente?