- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Diabetes tipo 1
- Viviendo con diabetes tipo 1
- No acepto la DT1: ¿qué puedo hacer?
Pacientes Diabetes tipo 1
No acepto la DT1: ¿qué puedo hacer?
- 49 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 70 en el foro Diabetes tipo 1
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Axou16, muchas gracias por crear esta discusión.
Puede que los otros miembros de los foros puedan ayudarte a encontrar la respuesta a tus preguntas: @Mariamol @Jazmin @MariaElena23 @Dcoyant @Michigan @fercbp1 @MilagrosVegaMarente @Ángelarm @Carmendulez @PedroChazarra @Solysombra @aliciaRui @ROSLIB
¿Cómo llegasteis a aceptar la diabetes tipo 1? ¿Después de cuánto tiempo? ¿Tenéis miedo de las consecuencias?
¡No dudéis en ayudar a nuestro nuevo miembro compartiendo vuestra experiencia más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Tengo 37 años y debuté con diabetes tipo 2 hace mes y medio,sí,sí...debuté,esta fue la palabra que utilizó la profesional cuando me dijo el resultado de mi analítica.Esta palabra me dolió en el alma.Me enfadé mucho y mandaron otra nueva analitica para saber el nivel de glucosa en los últimos tres meses.Efectivamente...Diabetes tipo 2 para el resto de mi vida.Al principio me decia a mi mismo,pero si soy demasiado joven, pero no es así,tengo otras enfermedades crónicas con las que tengo que convivir.al vida es así.Mucho ánimo.Debuté el 2 de marzo de 2021...el año que viene ya tengo otro aniversario.mi "diaversario" eso sí,sin dulces,glucometro y el pinchazo correspodiente.

Usuario desinscrito
Tengo 37 años y debuté con diabetes tipo 2 hace mes y medio,sí,sí...debuté,esta fue la palabra que utilizó la profesional cuando me dijo el resultado de mi analítica.Esta palabra me dolió en el alma.Me enfadé mucho y mandaron otra nueva analitica para saber el nivel de glucosa en los últimos tres meses.Efectivamente...Diabetes tipo 2 para el resto de mi vida.Al principio me decia a mi mismo,pero si soy demasiado joven, pero no es así,tengo otras enfermedades crónicas con las que tengo que convivir.al vida es así.Mucho ánimo.Debuté el 2 de marzo de 2021...el año que viene ya tengo otro aniversario.mi "diaversario" eso sí,sin dulces,glucometro y el pinchazo correspodiente.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

14/11/23 | Actualidad
Bucle cerrado de insulina para tratar la diabetes de tipo 1, ¡lo que hay que saber!
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Axou16
Axou16
Última actividad en 17/8/24 a las 12:32
Registrado en 2021
8 comentarios publicados | 8 en el foro Diabetes tipo 1
Recompensas
Mensajero
Explorador
Buenos días,
Soy diabética T1 desde hace tres años. Me diagnosticaron cuando tenía 46 años.
Al principio me alivió saber por qué tenía dolores de cabeza todos los días y náuseas muy a menudo después de las comidas. Pero ahora, me cuesta darme cuenta del lado vicioso de esta enfermedad. Para mí, no estoy enferma. Este es el problema.
Me tomo bien la insulina (3 ui de rápida en la comida, 3 ui de rápida por la tarde + 22 ui de lenta por la noche). Según mi medidor de estilo libre, mi hemoglobina glucosilada es del 5,9%, a veces menos pero no mucho más. Nunca subí al 7%.
Mi preocupación es que no hago análisis de sangre. Si hago 2 análisis de sangre al año, ¡es el máximo! Mi médico no está contento y dice que necesita resultados pero yo confío en mi lector FSL y me viene bien. No entiendo estos mandatos para hacer estos análisis de sangre.
Voy al oftalmólogo cada 3 años, no hago nada de deporte, tampoco me hago una revisión del corazón, ¡en fin nada!
¿Mi dieta? No me mato de hambre. Seguí la "dieta para diabéticos" al pie de la letra al principio (durante unos 3 meses) pero me dejé llevar. Al final, he ganado peso PERO mi hemoglobina glucosilada sigue siendo buena. Desde hace unos meses sé que también tengo la enfermedad de Dupuytren. ¡Y esta se nota!
No puedo decirme que tengo que "privarme" todos los días. Para mí (y esto sólo se aplica a mí) la diabetes es sinónimo de privación y ¡no me gusta sentirme frustrada!
¿Cómo llegásteis a aceptar esta enfermedad?
¿Después de cuánto tiempo?
¿Tenéis miedo de las consecuencias?
Tal vez vuestras respuestas me ayuden a tomar conciencia de esta enfermedad y a ponerme "seria".
Gracias por vuestras respuestas.