- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Investigación y enlaces útiles - Parkinson
- Parkinson: la depresión, cuestionada
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Parkinson: la depresión, cuestionada
- 50 veces visto
- 1 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
JAIMECORTES
Mi experiència es que en 2011 me diagnosticaron tebior esencial y así iba tirando a partir de 2013 tras una enorme depresión motivada por varias causas importantes me diagnosticaron Parkinson y a parte de la medicación del antidepresivo con la medicacion para el Parkinson empecé a sentirme bien y se calmaron los grandes temblores no la rigidez
Ver la firma
jaime cortés
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Estimados amigos,
Teniendo en cuenta que Párkinson es una patología propia del Sistema Nervioso Central y que la depresión como tal puede alterar químicamente el funcionamiento de nuestro cerebro ( esto cualquier psiquiatra lo puede confirmar ), la ansiedad, el estrés, el miedo,etc pueden ser estados propios de personas depresivas, es tácito pensar que puedan tener una relación muy estrecha y no hace falta darle muchas vueltas al asunto. Ahora bien, los casos extremos son los que yo veo pueden dar datos muy relevantes, desde mi punto de vista y por mi experiencia de 9 años en convivencia con esta enfermedad y teniéndola ya en estado avanzado, veo más probable que una depresión fuerte interfiera mucho màs en la enfermedad de párkinson que al revés. El motivo es porque la parte psicológica tiene mucho que decir en esta enfermedad tan cruel y agresiva.
La enfermedad de Parkinson es una gran mochila pesada que llevas a cuestas pero que trabajando bien la parte psicológica puede no impedir andar y cumplir tus metas en la vida ( difícil sin lugar a dudas pero no imposible )
Buen día
Ver la firma
Almu
yobeg65
Buen consejero
Totalmente de acuerdo.
Ver la firma
BEGOÑA
JAIMECORTES
Si continuo teniendo pautado en la medicacion el antidepresivo adenas de lo que tomo para mi compañero mr. Parkinson .
Saludos
Ver la firma
jaime cortés
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Se sabe que la depresión aumenta el riesgo de una gran cantidad de enfermedades, como el accidente cerebrovascular. Publicado en la revista Neurology, un estudio sugiere que esta patología también podría desempeñar un papel en el caso de la enfermedad de Parkinson. Los investigadores del Hospital General de Veteranos de Taipei en Taiwán estudiaron los registros médicos de 4.634 personas con depresión diagnosticada clínicamente y 18.544 sin depresión, en un período de 10 años. Resultados: 1.42% de las personas con depresión fueron diagnosticadas con Parkinson en la década siguiente contra solo 0.52% personas sin depresión diagnosticadas; el primer grupo sería 3.24 veces más diagnosticado con Parkinson que el segundo. La depresión aumentaría el riesgo de padecer esta enfermedad neurodegenerativa a largo plazo. Los investigadores también sugieren que tomar medicamentos antidepresivos puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
El Dr. Albert Yang, quien dirigió el estudio, dice que "muchas preguntas permanecen sin respuesta, como por ejemplo si la depresión es un síntoma temprano de la enfermedad de Parkinson en lugar de un factor de riesgo independiente para la enfermedad de Parkinson". Diferentes estudios sobre la depresión y el Parkinson muestran que los pacientes tienen fallas similares en la conexión cerebral, lo que sugiere que sus problemas pueden tener una causa común. Otra investigación ha vinculado la depresión a la inflamación crónica, que también puede aumentar el riesgo de la enfermedad de Parkinson.
Fuente: Medisite