Foro Enfermedad de Parkinson

  •  421 miembros
  •  210 discusiones

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que provoca, entre otros, temblores cada vez más marcados. ¿Cómo reconocer los síntomas ? ¿Cuáles son los tratamientos? Únete a la comunidad para obtener más información.

Ficha de enfermedad

Enfermedad de Parkinson

avatar CHELOO

avatar Gorgonio

avatar Alvaro

avatar Bitxo1

avatar carambilla

avatar Ana_C

avatar leparigo

avatar Bitxo1

avatar carambilla

avatar Ana_C

avatar olasola19

avatar Horusa

avatar carambilla

Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte

Ver el mejor comentario

avatar olasola48

avatar Horusa

avatar olasola19

avatar Horusa

avatar Pukatona

avatar Bitxo1

avatar carambilla

avatar astorga18

avatar Ana_C

avatar oksadavlatte

avatar CLAVOXIDADO

avatar Romero

Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.

Ver el mejor comentario

avatar Bitxo1

avatar CLAVOXIDADO

avatar Jlmlorca

Yo lo estoy utilizando desde febrero, fui el segundo en probarlo en comunidad de Madrid. Te estabiliza bastante. Menos disquinesias y menos fluctuaciones on -off. Mas complicado de usar que la medicación oral. Sin duda un avance que nos ayuda a tener una vida mas normalizada

Ver el mejor comentario

avatar olasola19

avatar carambilla16

avatar rudrafroo

avatar Vintage

avatar CLAVOXIDADO

avatar Jlmlorca

Estimada persona,

A partir del cuarto o quinto año, es la media general que empiezan las fluctuaciones motoras en un párkinson idiopático, es cuando se empieza a trabajar y a perfilar ese traje a medida ( farmacológicamente hablando ) que necesitamos cada paciente. Justo cuando te incluyeron en el mundo de la levodopa.

Por otro lado, la levodopa, es un fármaco muy potente y muy efectivo para un párkinson puro ( no parkinsionismo ) pero requiere un período de adaptación e ir poco a poco. Esto, a veces , es un mundo si tienes un párkinson rebelde.

Me choca algo en tu comentario y es que parece que estás asociado síntomas de la enfermedad como efectos de tolerancia del fármaco L-dopa. Me explico:

Perder expresión facial cómo dificultad para andar por rigidez y / o descoordinación es propio de la enfermedad de párkinson y no efectos secundarios de la levodopa.

Por ello, y sin conocer mucho detalle, me da que quizás, lo que pasa es que estás todavía con mínimas dosis para controlar tu parkinson. Un estadio 2 de la enfermedad, empieza a ser difícil de controlar ( yo estoy en un estadio 3 ) . Digamos que esa etapa de adaptación del fármaco y control de la enfermedad se hace muy difícil. De ahí mi comentario anterior ... de que es un mundo ese período de adaptación .... No sé si me explico.

Tu especialista, no es que no te haga caso, es que está probando la farmacología.... De hecho, es significativo que bajar de Madopar a Simenet hayas empeorado. Ten en cuenta que madopar tiene agentes potenciadores de la levodopa, Simenet no, éste último es más flojo. Aunque no te lo creas, es buen pronóstico, perfila tu respuesta a la levodopa.

Sólo te puedo decir, que tengas paciencia, es importante, que todo lo que observes, lo apuntes y se lo digas al especialista. Eres su guía.

Sé he desesperante, lo he pasado. Un estadio 2 empiezas a ver a párkinson de cara. A veces, esa etapa de adaptación puede prolongarse más de lo normal ( meses ), dependerá mucho de la información que le demos al neurólogo, su acierto y nuestro párkinson . Muchos astros que alinearse 🫤

Espero sea de ayuda mi comentario

Mucho ánimo

Almu

Ver el mejor comentario

Da tu opinión