Foro Enfermedad de Parkinson

  •  421 miembros
  •  210 discusiones

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que provoca, entre otros, temblores cada vez más marcados. ¿Cómo reconocer los síntomas ? ¿Cuáles son los tratamientos? Únete a la comunidad para obtener más información.

Ficha de enfermedad

Enfermedad de Parkinson

avatar CLAVOXIDADO

avatar carambilla

avatar Bitxo1

Yo eso de terapias alternativas no lo veo pues la ayuda médica- farmacológica que te recomienda el especialista en trastornos de movimientos es insustituible. Yo hablaría de terapias complementarias y muy necesarias a medida que avanza la enfermedad:


FISIOTERAPIA: En dos vertientes:

- Tratamiento de rigidez. En la que se incluyen, masajes, punción seca o con corriente, etc,, etc

-Tratar la coordinación y el equilibrio.


PSICOLOGÍA. Cuando rebasamos la línea hacia un párkinson avanzado, este complemento es fundamental. La efectividad del tratamiento médico- farmacológico depende mucho de la parte psique como en mantenerse firme en la obligada adaptación continua que conlleva esta patología en esta etapa.

LOGOPEDIA. Los síntomas avanzados requieren también de esta especialidad y en dos vertientes también:


-Trabajar rigidez

-Trabajar las articulaciones


Todos estos complementos junto con el deporte y/o actividad física, los llevo yo con resultados bastante positivos , según mi especialista inusual para el tipo de párkinson que sufro ( rígido e idiopático )y años en la batalla ( 15 años y que sepamos )...

Así que recomiendo estos complementos apuntando que los beneficios se ven a medio plazo así que, con paciencia y persistencia, no es fácil..

Párkinson es una patología que hace mucho " honor" a su apellido de MULTIDISCIPLINAR...

mucho ánimo a todos 💪


Ver el mejor comentario

avatar elenita68

avatar carambilla

avatar Ana_C

Es una pena que no se conozca a nivel social lo que en realidad es la enfermedad de parkinson. Lo de menos son los temblores y el síntoma menos frecuente. Hay como tu explicas , síntomas no motores que son una pesadilla y lo peor es que muchos de estos problemas los producen los medicamentos, efectos adversos , ludopatía , compras convulsivas, hipersexualidad , depresión, movimientos involuntarios, cambios de personalidad, hiperactividad ... son muchos y todos duros en una convivencia normal. Esto quiere decir que afecta a las familias y amigos . Tampoco se dice que hay mucha gente enferma joven, y esto supone que los problemas a los que se enfrentan son distintos a los de los enfermos mayores.

Ver el mejor comentario

avatar Papillon

avatar Bitxo1

avatar AndreaB

@Papillon Yo lo he tomado muy pocas veces y muy puntuales pues mi tratamiento base, ya tiene la opción de " dosis extra", yo creo es muy útil para aquellos que están con tratamiento oral y los que estamos con tratamiento avanzado para unas causísticas puntuales y específicas, lo que he notado es que sube súper rápido, y a mí me vale con una sola pastilla y no las dos que marca cómo mínimo el laboratorio, ahora eso sí dura una hora de reloj, ni minutos más ni minuto menos...

Está claro que INBRIJA está elaborado para un uso extra y no un fármaco para tomarlo de continuo...

Espero mi mensaje sea de utilidad

Saludos cordiales

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar Bitxo1

@Ana_C Empiezo yo,

El día 20 de Diciembre se dio un giro inesperado y decidimos en consulta optar por este tratamiento. Cambiar de DUODOPA a LECIGON, son dos tratamientos por vía gastrointestinal, la diferencia y como bien se explica en el artículo es que el segundo su fármaco es más fuerte y la máquina, más pequeña y manejable, da más posibilidades de ministro del fármaco. Apenas en el tiempo que llevo y dentro de la complejidad de tratar un parkinson avanzado, debo confesar, tengo vibraciones muy muy positivas, he vuelto a la actividad deportiva y a una vida normal.

Sólo espero que esta estabilidad dure en el tiempo y no sólo sea algo puntual.

Efectos secundarios pocos , de momento y la manejabilidad del aparatito, me hace más fácil y llevadera la vida cotidiana....

Así que, no desanimarse que hay opciones, es cuestión de consensuar con tu especialista lo más adecuado para tu caso.

Buen día a todos

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar carambilla

avatar Bitxo1

@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.

Ver el mejor comentario

avatar Bitxo1

avatar carambilla

Da tu opinión