- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
- Neuroestimulación, ¿has pasado por esta operación?
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Neuroestimulación, ¿has pasado por esta operación?
- 319 veces visto
- 2 veces apoyado
- 23 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Hola,
Es un tratamiento paliativo de segunda línea y que los especialistas recomiendan cuando las fluctuaciones on-off en tratamiento oral ya son importantes. Es el tratamiento quizás más "oculto" al exterior pero el más agresivo para el paciente pues requiere intervención quirúrgica importante.
Yo no soy partidaria de este tratamiento por su agresividad al paciente. Siendo un paciente acto para el mismo y reconocido por dos neurologo distintos, he optado por otro tratamiento menos agresivo y disponible en estos momentos.
Conozco personas que están con este tratamiento y es eficaz aunque tiene sus complicaciones también. Es la primera opción que dan los especialistas ahora y màs a afectados en edades tempranas pero el paciente debe ser consciente que existen otros dos tratamiento más de igual eficacia y no tan invasivos. Es cuestión de decidir...
Ver la firma
Almu
Cerrar todo
Ver las respuestas
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
@Bitxo1 Cuando me encuentro , tanto en persona como por redes , con un enfermo que se ha operado le pregunto que tal están
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Hola yo tengo 43años y en febrero me van a hacer la neuró estimulación llevo 4 años con parkinson y mis síntomas son de 10 años me avanza, muy rápido
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Mucho ánimo. Debes estar decidida y convencida. Sobretodo con buen ánimo a fin de que este tratamiento paliativo de sus frutos. Buen día
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Yo opté en su momento por otra opción a la ECP ( Estimulación Cerebral Profunda ) que es la Duodopa. Reconozco que es un tratamiento que no todos los hospitales trabajan por su alto coste. Un poco peculiar pero muy efectivo y muy poco invasivo para el paciente.
No estoy en contra de ECP pero hay neurologo que no informan de otras opciones disponibles y q el paciente al menos, debería saber antes de someterse a ningún tratamiento de segunda línea
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Dime que otra opción es.. A mi el médico solo me a recomendado un Ecp
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Los tratamientos de segunda línea son:
1.ECP Estimulación Cerebral Profunda. tratamiento reversible que requiere intervención quirúrgica importante.
2. Duodopa . Tratamiento Reversible que requiere una intervención menor.
3. Apomorfina. Tratamiento reversible que no requiere intervención quirúrgica.
Habla con tu neurólogo y que te de más información. Existen especialista muy convencionales que no dejan elegir al paciente y eso no es ni lógico ni normal. Se debe recomendar pero no obligar..... ellos son los estudiosos y los que saben pero nuestra calidad de vida es la q está en juego y deben darnos una información completa de lo que existe disponible en mercado...
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
La apormofina ya la probé y me da alergia estuve 2 semanas con diarrea, con ataques de ansiedad y reacción cutánea..... Al final opte por la operación Ecp y estoy super animada y positiva saludos
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Pues adelante Montse y ya nos vas contando. Lo importante es que estés segura y esperanzada con el nuevo tratamiento. La ECP da buenos resultados también, conozco bastantes parkinsonianos operados.
Mucha fuerza y ánimo
Un abrazo
Ver la firma
Almu
SAMUELON
Yo fui operado en Mayo y la mejora es grande ( como sabes cada uno es un caso distinto) en relación a mi, yo llevo con nuestro inquilino (`PK ) 11 años , ahora tengo 55.
Los off// on eran constantes. Al menos ahora me valgo por mi solo.
Samuel

Usuario desinscrito
Gracias..... Así estoy yo con off/on y muchas discinesias yo apenas llevo 4 años y me a avanzado mucho tengo síntomas de un parkinson de 7 a 10añs y espero tirar el andador después de la operación a mi me an dicho que me operan en febrero y tengo ya unas ganas locas.... Sobre todo cuando me quedo tirada en plena calle y tengo k estar llamando para que vengan a buscarme.... ?
Cerrar todo
Ver las respuestas
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
Yo creo que cuando la situación se vuelve difícil , cuando el día a día es una lucha perdida contra el parkinson y las batallas son demasiado duras hay que buscar soluciones y aunque yo tampoco este convencida de que la cirugía sea una buena solución para mi en particular, aplaudo a todo el que decide someterse a la cirugía, porque se que es cuando la desesperación es máxima , si tu confías en que no hay mas solución , adelante , la fe mueve montañas y seguro que mejoras, animo y a por todas.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Existe un tratamiento quirúrgico para luchar contra la enfermedad de Parkinson: es la neuro-estimulación. ¿Alguien ha realizado esta operación? O ¿ha oído de ella?
¿Qué opinan?