Sinemet plus
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Enfermedad de Parkinson
15 respuestas
246 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 2/10/17 a las 14:59
Después de tres años tomando stalevo 4 pastillas al día, el neurólogo me cambió a sinemet plus.
Llevo una semana tomándolo y me siento desorientada, confusa y olvidadiza.
Es normal estos efectos, lo conocéis?
Gracias.
Inicio de la discusión - 8/10/17
Sinemet plus https://www.carenity.es/foro/enfermedad-de-parkinson/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/sinemet-plus-33771Publicado el 8/10/17 a las 8:43
@Sintra Estás segura de que la situación que vives ahora es motivo de la toma de simenet y no por otras causas? Mi pregunta está realizada por la siguiente razón, por favor, que no se mal interprete:
-Simenet está compuesto por carbidopa y levodopa
-Stalevo esta compuesto de Carbidopa, Entacapona y Levodopa. Es decir, un inhibidor màs, cuyo cometido es mantener la concentración de levodopa en el cerebro.
Esto, me hace pensar que quizás por lógica tu situación no sea debido a la toma de simenet pues sus compuestos los estabas y lo estás tomando. Yo lo trataría con el especialista.
Si sirve de algo, mi experiencia hace aprox 2 años y antes de ponerme el tratamiento actual, tuve que pasar de tomar stalevo en tomas de 150mgr-100mgr-150mgr-100mgr a Simenet 150mgr las 4 tomas ( pastilla y media cada toma y según la presentación del fármaco ) y lo único que sufrí es una falta de duración de tomas que con ejercicios físicos deportivo ( genera dopamina de forma natural y por tanto, reduce la necesidad de tomarla externamente a través de levodopa ) y la ausencia de obligaciones diarias pude restablecer sin problemas ...
Saludos
Publicado el 8/10/17 a las 9:24
Gracias, por tu respuesta, puedes tener razón , este verano he tenido a mi hijo con una metástasis de cáncer testicular y ha sido muy duro.
Ya está recuperándose y los valores cancerígenos dan negativo, he estado muy fuerte durante los meses de quimioterapia y ahora que todo se calma, coincide con el cambio de medicación.
Tengo cita con el médico para comentárselo, pero conforme pasan los días estoy más centrada, aunque aún muy despistada y olvidadiza.
Mis días los tengo muy ocupados con actividades y ahora involucrada en formar una asociación en Huelva que no existe actualmente.
Muchas gracias. Sintra
Publicado el 8/10/17 a las 9:57
@Sintra
La tensión, ansiedad, etc son síntomas que para nada son buenos para los parkinsonianos. Todas aquellas situaciones que afectan negativamente a las personas normales, a los parkinsonianos más. Yo estoy convencida que tan pronto tu vida se estabilice del todo y la tranquilidad reine en tu alrededor, mejorarás notablemente.
Espero que tu hijo siga mejorando, dándote mucha suerte y ánimos en ese proyecto futuro. Yo llevo años trabajando de voluntaria en una Asociación de pacientes en Madrid y créeme que a diferencia de lo que pueden pensar algunos parkinsonianos aporta mucho más bien que mal. Aunque a veces, te relaciones con personas más afectadas o deterioradas por esta cruel enfermedad.
Sigue adelante y no pierdas la ilusión?
Un fuerte abrazo
Publicado el 8/10/17 a las 16:30
Muchas gracias
Publicado el 23/10/17 a las 12:46
Da gusto leer tus consejos , que bien nos haces . Es una suerte poder contar contigo. Ya sabes que lo hago. Cuando algo me causa duda, a ti recurro.
Publicado el 23/10/17 a las 14:59
Hola, la diferencia entre el stalevo y el sinemet plus es que el primero es más potente por su contenido en entacapona. Es decir 150 de sinemet equivale a 125 de stalevo.
Ahora hay un medicamento la opicapona que e complementa con el sinemet para que dure mas.
Publicado el 1/11/17 a las 0:39
Opicapona es otro inhibidor más como pueda ser Xadago ( safinamida ), ambos son complementarios con la toma de levodopa y su cometido es minimizar las fluctuaciones motoras de fin de dosis propias de un tratamiento oral prolongado y tener un mayor control de los síntomas parkinsonianos.
La toma de estos fármacos debe ser supervisada siempre por un especialista.
Saludos...
Publicado el 1/11/17 a las 8:37
Parece que los síntomas que os comenté fluctúan, la doctora del centro de salud me comenta volver al stalevo y cuando vuelva al neurólogo en enero, es cuando tengo cita, comentárselo.
Publicado el 1/11/17 a las 11:21
@Sintra Es posible pero quizás, opte el especialista por esta opción complementaria que indica nuestro compañero.
Entacapona, compuesto adicional de stalevo, es un Agente potenciador, safinamida o opicapona son inhibidores, todos tienen como cometido minimizar los síntomas parkinsonianos, el trabajo o intervención de estos dos últimos es muy distinto en el cerebro.
Yo creo que aquí depende mucho, optar por una u otra opción, de la respuesta del paciente a estos fármacos.
En otros casos, también pueden optar por subir dosis o tomas al día de simenet plus, quizás menos utilizada porque potencia más rápido el efecto secundario de la levodopa, las discinesias ( movimientos anormales o involuntarios ).
Un mar de posibilidades que hay que ir poco a poco ajustando al paciente en cuestión.
Mucho ánimo y paciencia en estos casos, el ajuste suele ser lento y muy pautado.
Ya nos vas contando
Un abrazo.